Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS VIAJES DE GULLIVER
raelarte
Created on October 29, 2020
Documento Interactivo para acompañar la exposición de la Red Itiner Dibujos de Guillermo Pérez Vilalta . Los viajes de Gulliver
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dibujos de Guillermo Pérez Villalta para Los viajes de Gulliver
8. Principio y fin
3. Guillermo Pérez Villalta
7. Libro cuarto. Viaje al país de los houyhnhnms
6. Libro tercero. Viaje a Laputa, Balnibarbi, Glubbdubrib, Luggnagg y Japón
5. Libro segundo. Viaje a Brobdingnag
4. Libro primero. Viaje a Liliput
2. Sobre el autor
1. Introducción
ÍNDICE
índice
En 2004, el pintor Guillermo Pérez Villalta recibió de la Editorial Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores el encargo de realizar las 100 ilustraciones para una edición del gran clásico "Los viajes de Gulliver", publicación que llevó a cabo reflejando su dimensión de narración fantástica.
Introducción
índice
Jonathan Swift (1667-1745) fue un escritor que, por el momento que le tocó vivir, asistió a hechos que serían cruciales para la modernidad de su país, Inglaterra, tales como el desarrollo de una mentalidad que ponía en entredicho la autoridad de la sabiduría antigua o el comienzo de la hegemonía política de dicho país. Fue también un momento de auge de los grandes viajes hasta los lugares más remotos del globo que permitieron a los europeos conocer paisajes, flora, fauna y culturas diferentes, y compararlos con los suyos. En este contexto, escribió "Los viajes a varias remotas naciones del mundo de Lemuel Gulliver", editado en 1726 y más conocido como "Los viajes de Gulliver". Este libro, el más famoso de su autor, está dominado por un relativismo y un profundo pesimismo dotado de cierto sentido del humor. Se considera una novela de aventuras que, al igual que "El Quijote", permitió una doble lectura y una inmediata popularidad, alcanzando tres ediciones en un año.
Sobre el autor
índice
Guillermo Pérez Villalta es un artista polifacético: es pintor, escultor, grabador, diseñador y escenógrafo. Nació en Tarifa, Cádiz, en 1948. Se trasladó a vivir a Madrid convirtiéndose en integrante de la llamada movida madrileña. Su obra pictórica está muy influida por el Pop Art aunque también explora estéticas geométricas, orientales y rococós.Está considerado uno de los pintores más representativos del posmodernismo en España. Desde los años 90 vive y trabaja en Tarifa.
Guillermo Pérez Villalta
Libro primero. Viaje a Liliput
... advertí que se trataba de una criatura humana, que no llegaba a medio palmo del alto, con un arco y unas flechas en las manos y una aljaba a sus espaldas...
A pesar del gran servicio que Gulliver ha hecho por los liliputienses, tiene dos enemigos terribles que parecen envidiar su fuerza y el trato preferencial por parte del emperador: el almirante Skyresh Bolgolam y el tesorero Flimnap. Estos dos hombres conspiran para influenciar al emperador para que ejecute a Gulliver que consigue escapar a la isla de Blefuscu y remar en una barca hasta llegar a Australia donde encuentra un barco que lo lleva a Inglaterra.
índice
Libro segundo. Viaje a Brobdingnag
“Le oí gritar con una voz varios grados más intensa que una estridente trompeta, aunque el estrépito venía de tan alto que al principio pensé que se trataba de un trueno. Tras lo cual, se le acercaron otros siete monstruos como él,…”
índice
Dos años después de la llegada de Gulliver al país, en un paseo, el paje que lo porta en su caja-casa, deja a Gulliver en la costa pero un águila gigantesca lo captura y lo deja caer en el mar. Un barco lo encuentra y lo sube abordo. Sus tripulantes alucinan con lo que les cuenta de su viaje. Por fin llega de nuevo a Inglaterra.
Libro tercero. Viaje a Laputa, Balnibarbi, Glubbdubdrib, Luggnagg y Japón
"A la mañana siguiente a mi llegada me llevó en su charré a ver la ciudad, que es de extensión como la mitad de Londres, pero las casas extrañamente edificadas y la mayoría de ellas faltas de preparación."
índice
Libro cuarto. Viaje al país de los houyhnhnms
"“Pero este animal pareció recibir con gran desdén mis atenciones, meneó la cabeza y arqueó las cejas, alzando ligeramente la pata delantera derecha para apartar mi mano. Luego relinchó tres o cuatro veces, pero con una cadencia tan distinta en cada ocasión que a punto estuve de pensar que hablaba consigo mismo en algún lenguaje propio.”
índice
Gulliver construye una pequeña casa, se fabrica nuevas ropas con las pieles de los animales del lugar, y se siente tan bien entre los caballos que no quiere regresar a Inglaterra. Sin embargo, un día el rey le dice que la asamblea ha resuelto que no corresponde tener a un yahoo en su sociedad. Como los caballos temen que Gulliver amotine a los yahoos, debe abandonar la isla.
índice
Principio y fin
índice