Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Protocolo Parques y Atracciones
Sebastián Hissa
Created on October 28, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Protocolo COVID-19 para prestadores turísticos
Anexo Parques Temáticos y atracciones
Lic. M. Sebastián Hissa | octubre 2020
Introducción
objetivos
galería
Nomenclatura y medidas generales
Índice
+ información
Del Personal
contactos
La prestación del servicio
INTRODUCCIÓN
La presentación forma parte de un ciclo de capacitaciones para el conocimiento y aplicación de protocolos en parques y atracciones. Surge del trabajo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo (CFT) y la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA). La Agencia Córdoba Turismo pone a nuestra disposición esta instancia para que nos preparemos frente a la temporada que se abre.
OBJETIVO
El objetivo es profundizar las pautas allí establecidas, y asegurar su interpretación y aplicabilidad a las prestaciones de servicios turísticos en el ámbito de los parques temáticos y atracciones de todo el territorio nacional. Será necesario, por lo tanto, un proceso consciente de análisis y revisión de las gestiones operativas en nuestros establecimientos, de la labor profesional como prestadores de servicios turísticos y de la forma en que acompañamos las prácticas de los turistas.
Nomenclatura y medidas generales
Medidas de prevención
Recomendaciones visuales
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Higiene de manos
Higiene respiratoria
Medidas para la detección y manejo de casos sospechosos y contactos estrechos
RECOMENDACIONES VISUALES
prácticas responsables
síntomas
DISTANCIAMIENTO SOCIAL - DNU Nro. 260/20
distancia de dos metros
evitar el contacto físico
evitar reuniones de personas
no compartir mate ni utensilios
uso de barbijo
distanciamiento 1 persona c/2,25 m2
considerar la instalación de barreras físicas
HIGIENE DE MANOS
Lavado de manos frecuente
Evitar llevarse las manos a la cara
Contar con lugares adecuados para el aseo de manos
Provisión de elementos adecuados y en cantidad suficiente y accesible
Las soluciones a base de alcohol no reemplazan el lavado, lo complementan
No se recomienda el uso de guantes de látex o nitrilo, salvo para tareas específicas
HIGIENE RESPIRATORIA
Barbijo obligatorio siempre
Debe cubrir nariz, boca y mentón
Cambiarlo si está sucio o mojado
Disponer de barbijos para la venta
Procurar la higienización al toser o estornudar
No se recomienda el uso de guantes de látex o nitrilo salvo para tareas específicas
Medidas para la detección y manejo de casos sospechosos y contactos estrechos
identificación de potenciales casos
medición de temperatura al ingreso
no permitir el ingreso a personas con 37,5° o más, o con síntomas propios de COVID-19
evitar la estigmatización y la discriminación
prever sala o zona de aislamiento
ante fiebre o síntomas contactar al sistema de salud de referencia
Del personal
CAPACITACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
DESPLAZAMIENTO DESDE Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE RIESGO
COMITÉ DE CRISIS
Prestación del servicio
PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
INGRESO DE VISITANTES
DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TRANSPORTE DE VISITANTES
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
mANEJO DE RESIDUOS
Planificación del servicio
consideraciones previas
comunicación a los visitantes
recursos materiales
proveedores
Limpieza y desinfección
materiales y equipos
instalaciones e infraestructura
sanitarios y vestuarios
Ingreso de visitantes
medidas de control a las/los visitantes
registro de visitantes, anticiparnos a la llegada
fomentar el flujo unidireccional
barreras físicas en boleterías
brindar información digital
Durante la prestación del servicio
consideraciones generales
operación de juegos y atracciones mecánicas
juegos de video, simuladores, mesas y otros accionados por el visitante
teatros, entretenimientos, espectáculos y experiencias e Interacciones con animales
venta de productos y canje de premios
servicios gastronómicos
Transporte de visitantes
materiales de tela
cumplir protocolos
limpieza por el chofer
uso barbijo
ventilación
cartelería informativa
alcohol en gel
eliminar colaciones
distanciamiento
sanitizar
Atención de emergencias
higiene de manos previo
utilizar guantes
sala de primeros auxilios / camisolín
uso de barbijo quirúrgico / correcto descarte
higiene de manos posterior
protección de ojos o facial
Residuos
proveer de bolsas de uso individual a cada visitante para el descarte
disponer cestos o receptáculos debidamente identificados
disponer cestos o receptáculos en áreas de espera
no reciclar los elementos descartable usados en la prestación del servicio
asear y desinfectar los elementos personales reutilizables
protección de manos y respiratoria al retirar residuos
gestionar la disposición final de los EPP
cortos informativos
distanciamiento
correcto uso del barbijo
glosario COVID-19
cómo evitar contagios
+ Información
Recomendaciones para prevenir la transmisión del coronavirus en ámbitos con circulación de personas
Identificación y seguimiento de contactos
Definición de caso
Página oficial. Argentina.gob.ar
Contacto y consultas
protocolosturisticos@cordoba.tur.ar
Lic. M. Sebastián Hissasebastianhissa.fta@upc.edu.ar
Muchas Gracias