Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMAS JURÍDICOS

DRA. ALMA DE LOS ÁNG

Created on October 27, 2020

Dra. Alma de los Ángeles Rios Ruíz

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Responde correctamente!

¿EsTÁN PREPARADOS?

SUPER QUIZ SISTEMAS JURÍDICOS

Pregunta 1 de 10

1. Conjunto articulado y coherente de instituciones, métodos, procedimientos, así como reglas legales que constituyen el derecho positivo en un lugar y tiempo determinados.

B) Familia Jurídica

C) Sistema Mixto

A) Sistema Jurídico

Se denomina sistema jurídico al conjunto de normas, instituciones y agentes que hacen al derecho que rige en un determinado territorio. Asimismo que tienen vigencia en un lugar y en un momento determinado. Aunque se pueden reconocer diferentes familias de sistemas jurídicos, es importante destacar que cada uno de los países cuenta con su propio sistema: no existen las mismas leyes en todas las naciones.

¡RESPUESTACORRECTA!

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 2 de 10

2. Consiste en la imposición violenta de un orden jurídico extranjero, generalmente derivada de una conquista o un avasallamiento bélico.

C) Evolución históricas

B) Recepción política

A) Recepción técnica.

¡RESPUESTACORRECTA!

Recordemos que la recepción política consiste en la imposición violenta de un orden jurídico extranjero, generalmente derivada de una conquista o un avasallamiento bélico, mientras que la recepción técnica es la adopción voluntaria de elementos teóricos o prácticos provenientes de un orden jurídico extranjero.

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 3 de 10

3. ¿Cuáles son las fuerzas que transforman el Sistema Jurídico de un país?

A) Las Revoluciones y las Reformas

C) Las Revoluciones y Colonizaciones

B) Golpes de Estado y Conquistas

¡RESPUESTACORRECTA!

Las revoluciones producen una brusca fractura en el orden social que permite al bando vencedor imponer su propio proyecto histórico y en consecuencia, jurídico; mientras que las reformas consisten en la reorganización de principios y elementos significativos del orden jurídico nacional.

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 4 de 10

4. ¿Cuáles son las familias en que se clasifican los Sistemas Jurídicos Contemporáneos del mundo?

B) Familia del Common Law, familia Socialista, sistemas Religiosos y Sistemas Mixtos

C) Familia Neorrománica, familia del Common Law, familia Socialista, sistemas Religiosos y Sistemas Mixtos

A) Familia Neorrománica, Familia del Common Law, Familia Socialista y Sistemas Religiosos

una familia jurídica es el conjunto de actitudes arraigadas, históricamente condicionadas, acerca de la naturaleza del derecho, del papel del derecho en la sociedad y el cuerpo político, así como la organización y la operación adecuadas de un sistema legal, y en la forma en que se hace o debería de hacerse, aplicarse, estudiarse, perfeccionarse y enseñarse el Derecho.

¡RESPUESTACORRECTA!

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 5 de 10

5. Se define como el conjunto de pasos a seguir para alcanzar un fin determinado.

B) Proceso

C) Procedimiento

A) Método

El método tiene relación directa con el proceso cognoscitivo teórico del ser humano. El cual se caracteriza por ser claro, preciso, ordenado y sistematizado. La RAE ofrece cuatro acepciones de método: Modo de decir o hacer con orden, modo de obrar o proceder, hábito o costumbre que cada uno tiene , obra que enseña los elementos de una ciencia o arte y finalmente procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.

¡RESPUESTACORRECTA!

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 6 de 10

6. ¿Cómo estaba constituido el Senado Romano durante la República?

A) Por 500 senes ancianos de 60 años

C) Por 600 senes ancianos de 50 años

B) Por 600 senes ancianos de 60 años

¡RESPUESTACORRECTA!

Estaba constituido por 600 senes ancianos de 60 años, que desde tiempos de Rómulo tenían funciones consultivas y cuyo cargo era hereditario, pues las familias de los miembros gozaban de ciertos privilegios. El senado se formaba por dos grupos: el de los paters (padres) y el de Ius conscripti (conscriptos). De los cuales solo los primeros eran patricios.

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 7 de 10

7. Es la recopilación y depuración de la iurisprudentia, el iura. Asimismo es un tratado de tres fondos o masas: La Sabingneo, el edictal y el papinianeo.

A) Las Institutas

C) El Corpus Iuris Civilis

B) El Digesto

¡RESPUESTACORRECTA!

El Digesto es una de las partes de la compilación de leyes y opiniones de jurisconsultos que realizó el emperador romano Justiniano, de Oriente o emperador bizantino, cuenta con cincuenta libros, y fue realizada en el año 533 d.c.

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 8 de 10

8. ¿Qué código civil se encuentra estructurado por una parte general y 4 libros en materia de obligaciones, derechos reales, sucesiones y familia? Asimismo fue un código hecho de abogados académicos para los jueces.

A) Código de Napoleón

C) Código Austriaco

B) Código Alemán

El Código Civil Alemán en su primera parte contiene los principios generales de aplicación en las relaciones jurídico privadas, la normativa que regula las relaciones entre acreedores y deudores, los derechos de los individuos sobre las cosas, las relaciones jurídicas personales y patrimoniales entre los miembros de la FAMILIA, y el derecho de sucesiones

¡RESPUESTACORRECTA!

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 9 de 10

9. ¿Cuáles son las etapas del Proceso Legislativo en México?

B) Iniciativa, aprobación, publicación e iniciación de la vigencia

A) Iniciativa, aprobación, sanción y discusión

C) Iniciativa, discusión, aprobación, sanción y publicación

El Poder Legislativo, constituido por el Congreso de la Unión, es el órgano responsable de producir las normas jurídicas que expresan la voluntad del pueblo y que se constituyen, en razón de su origen y procedimiento de elaboración. En el derecho mexicano, se distinguen cinco etapas típicas de elaboración de la ley, a saber: Iniciativa, discusión, aprobación, sanción y publicación

¡RESPUESTACORRECTA!

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

Pregunta 10 de 10

10. ¿Qué autor propone como forma segura para impedir los abusos de la Aristocracia Judicial la separación inicial del poder legislativo y el poder ejecutivo frente al poder judicial, así como la regulación cuidadosa del mismo?

B) Jean-Jacques Rousseau

C) John Locke

A) Montesquieu

¡RESPUESTACORRECTA!

El barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. La concentración política del poder en la cúspide del orden social en una monarquía centralizada fue el principal impulsor de la teoría de Montesquieu.

¡NUEVO SUPERPODER!

SIGUIENTE

¡HASCONSEGUIDO TODOS LOS PODERES!

¿VOLVER?

(choose your contact buttons)

¡ENHORABUENA!

¡RESPUESTAINCORRECTA!

¿VOLVER A INTENTARLO?