Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Atomos e isótopos.
Alfa Fundacion
Created on October 25, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
isóbaros
ÁTOMO
electrón
protón
Son átomos cuyos núcleos atómicos tienen el mismo número de protones ( Z ) pero diferente número de neutrones. Es decir, son atomos iguales pero cada uno tiene un número másico diferente (A). Esto significa que los diferentes isótopos de un mismo átomo se diferencian entre ellos únicamente por el número de neutrones.
isótopos
neutrón
Orbitales
Iones
Masa atómica promedio
Números que identifican los átomos
isótonos
átomo
es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.
PROTÓN
ELECTRÓN
Son partículas subatómicas con una carga positiva y una masa 1.836 veces superior a la de un Electrón. Es la partícula que identifica al elemento.
representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga negativa.
ÁTOMO
Está compuesto por neutrones, protones en el núcleo y electrones en la corteza
neutrÓN
REPRESENTACIÓN
A lo largo de la historia se han representado diversos modelos atómicos.
Son partículas eléctricamente neutra, de masa 1.838,4 veces mayor que la del electrón;
juntamente con los protones,los neutrones son los constitutivos fundamentales del núcleo atómico
Números que identifican a los átomos:
Ejercicios
Volver
Átomos que tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones. Por tanto, tienen el mismo Z y diferente A.
ISOTOPOS
Los isótopos poseen propiedades químicas iguales y propiedades físicas diferentes y ocupan el mismo lugar en la tabla periódica porque pertenecen al mismo elemento.
Formas de representarlos
- Pueden ser estables o radiactivos (inestables).
EJEMPLO
Los isótopos los podemos clasificar en:
Inestables
Estables
Los isótopos estables son formas no radiactivas de átomos y tienen una vida media del orden de 3000 millones de años. Aunque no emiten radiación, gracias a sus propiedades únicas pueden utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, como la gestión del agua y del suelo, los estudios medioambientales, las evaluaciones de la nutrición y la ciencia forense.
Los átomos inestables son átomos radioactivos: sus núcleos cambian o se desintegran emitiendo radiaciones. Se pueden encontrar isótopos con exceso o carencia de neutrones. Estos átomos pueden existir durante algún tiempo, pero son inestables o bien son creados de manera síntetica.
Volver
Volver
Existen dos formas de representarlos:
Los isótopos se identifican mediante el nombre del elemento químico seguido del número de protones y neutrones del isótopo. Por ejemplo, los tres isótopos más habituales en el uranio que se utiliza como combustible nuclear se representarían así: U-234, U-235 y U-238
Notación científica de los isótopos:
El número de nucleones (protones y neutrones) se denota como superíndice prefijo del símbolo químico. En el caso de los tres isótopos anteriores del uranio sería 234U, 235U y 238U
Notación simbólica de los isótopos:
Volver
RADIOISOTOPOS:
Los radioisótopos son la forma inestable de un elemento que emite radiación para transformarse en una forma más estable. La radiación se puede rastrear fácilmente y causar cambios en la sustancia que la recibe. Estos atributos especiales hacen que los radioisótopos sean útiles en la medicina, en el seguimiento ambiental, en estudios biológicos, en la industria, en la energia y otras esferas.
La mayoría de radioisótopos se producen artificialmente en reactores de investigación y aceleradores, exponiendo un blanco a “partículas intensas”, como neutrones o protones, tras lo cual se llevan a cabo distintos procesos químicos para que adopten la forma química requerida.
IONES:
Cuando un átomo pierde electrones, adquiere carga positiva y se convierte en un ión positivo o catión
Cuando un átomo gana electrones, adquiere carga negativa y se convierte en un ión negativo o anión
Masa atómica promedio
Sabemos que un elemento químico es una mezcla de isótopos, la mas atómica promedio de los elementos se calcula como un promedio de las masas de los isótopos (Masa isotópicas) y de sus correspondientes abundancias reactivas.
Cálculo
Isóbaros
Se denominan isóbaros a los distintos núcleos atómicos con el mismo número másico (A), pero diferente número atómico (Z). Las especies químicas son distintas, pero la cantidad de protones y neutrones es tal que, a pesar de ser distinta entre los dos isóbaros, la suma es la misma.
Isótonos
Son átomos diferentes, por lo tanto, tienen diferente número atómico (número de protones), también tienen diferente número másico, pero, tienen el mismo número de neutrones.
Tipos de átomos