Full screen

Share

Autores: M. A. Fenández, N.Rukavina Mikusic, M. A. Rodríguez Jensen y M. Rodríguez Fermepin.
La creación de contenidos y materiales digitales. Curaduría de contenidos.
UBATIC+ II Encuentro Virtual sobre Tecnologías y Educación en el Nivel Superior
Actividad en contexto
para BiologIa Celular de UBA XXI

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad en contexto para Biología Celular de UBA XXI

allef2002

Created on October 25, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Autores: M. A. Fenández, N.Rukavina Mikusic, M. A. Rodríguez Jensen y M. Rodríguez Fermepin.

La creación de contenidos y materiales digitales. Curaduría de contenidos.

UBATIC+ II Encuentro Virtual sobre Tecnologías y Educación en el Nivel Superior

Actividad en contexto para BiologIa Celular de UBA XXI

Propuesta para la mejora de la comprensión de los contenidos de Biología E INTRODUCCIÓN A LA bIOLOGÍA CELULAR

Relacionando la Biología celular con patologías humanas. Una mirada al sistema cardiovascular y al infarto agudo de miocardio

Relacionando la Biología celular con patologías humanas. Una mirada al sistema cardiovascular y al infarto agudo de miocardio

la conclusión

lA PUESTA EN mARCHA

lA ACTIVIDAD

INTRODUCCIÓN propósitos y OBJETIVOS

Biología e Introducción a la Biología Celular es una asignatura perteneciente al programa UBA XXI. Es una asignatura común a las carreras de la Ciencia de la Salud Humana. UBA XXI tiene una propuesta a distancia. Biología e Introducción a la Biología Celular tiene una elevada matrícula. El aula virtual de nuestra asignatura tiene una propuesta variada, con seminarios, autoevaluaciones, acceso a tutorías en línea (YouTube) y foros. Actualmente y con el intención de mejorar la comprensión de los contenidos se proponen a los estudiantes actividades, como la presentada, contextualizadas sobre temáticas relacionadas a sus futuras profesiones.

Menú Principal

introducción

Menú Principal

Relacionen los contenidos de Biología e Introducción a la Biología Celular con contenidos de contexto.

Integren algunos de los contenidos de Biología e Introducción a la Biología Celular

Mejoren la comprensión de los contenidos de Biología e Introducción a la Biología Celular

Proponer una actividad que mejore la comprensión de los contenidos de la asignatura Biología e Introducción a la Biología Celular, y que permita a los estudiantes dar sentido a los conceptos estudiados, generando un aprendizaje significativo.

OBJETIVOS

PROPÓSITOS

Menú Principal

Contenidos de contexto: El Sistema Cardiovascular, los vasos sanguíneos, la sangre, el corazón, los globulos rojos y los blancos, la médula ósea, el músculo cardíaco, el cardiomiocito, la ateroesclerosis, el infato agudo de miocardio.

Contenidos curriculares: Estructura de las proteínas, Estructura y función de la membrana plasmática, Sistema de Endomembranas, Citoesqueleto, Unión de las células entre sí, Metabolismo, Muerte Celular, Diferenciación celular, Herencia.

Modalidad: NO OBLIGATORIA

Recorrido: AUTOADMINISTRADO

Título: Relacionando la Biología celular con patologías humanas. Una mirada al sistema cardiovascular y al infarto agudo de miocardio.

Realizada en la actividad de Moodle: LECCIÓN

LA ACTIVIDAD

Menú Principal

La actividad está compuesta por diferentes páginas de contenido y de ejercicios. Recursos y preguntas de reflexión. Páginas de contenidos: Breve introducción sobre los contenidos extracurriculares. Páginas de ejercicios: Sobre los contenidos de Biología Celular y con características similares a las utilizadas en las evaluaciones. Los ejercicios son de autocorrección. Recursos: Acceso a videos y esquemas. Preguntas de reflexión: Preguntas que permiten relacionar los contenidos extracurriculares y los contenidos curriculares. Al final del recorrido se accede a un resuelto de las preguntas de reflexión.

LA ACTIVIDAD

Menú Principal

LA ACTIVIDAD: el mapa

Menú Principal

En el primer cuatrimestre 2020, la actividad se visibilizó a los estudiantes al finalizar la cursada, como repaso e integración de los contenidos y previo al examen final. Durante el primer cuatrimestre del 2020, la cantidad de estudiantes que se pre-inscribieron a Biología e Introducción a la Biología Celular, del Programa UBA XXI fueron 9060 estudiantes. De los cuales 4743 se presentaron a rendir el examen final (Septiembre 2020). Según los registros del aula virtual 1149 estudiantes ingresaron a la actividad. En relación a los estudiantes que se presentaron a rendir el final, un 24,25% de los estudiantes visualizaron la actividad.

LA PUESTA EN MARCHA

Menú Principal

Nuestra intención ahora es: Evaluar si este tipo de actividad mejora la comprensión, integración y genera un aprendizaje significativo, es decir que los conceptos aprendidos en nuestra asignatura sirvan de anclaje a los futuros aprendizajes. Ampliar la propuesta con diferentes actividades contextualizadas, tanto en “lección” como en un “libro” de actividades (de características interactivas, sobre el el tema Evolución). Intentando dar una mirada al juego completo, es decir, dándole sentido a los conceptos aprendidos en Biología e Introducción a la Biología Celular en relación a su futuro ejercicio profesional.

la Conclusión