Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diptongos, Triptongos e Hiatos
Ximena Villagrán
Created on October 24, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Un tema de ortografía
Diptongos, Triptongos, Hiatos.
Y las vocales concurrentes
ÍNDICE
Busca las vocales
Vocales concurrentes
Tipos de vocales
Diptongos
Hiato.s
Triptongos
¡Leamos un texto!
Vamos a Practicar
Adivinemos las palabras...
aí
ia
ue
ie
Encuentra las vocales seguidas...
Como por ejemplo:
Las vocales concurrentes...
ie
ia
ue
Son las vocales que se encuentran seguidas dentro de una misma palabra...
p no
Según la combinación de las vocales concurrentes surgen: el diptongo, el hiato y el triptongo.
p rta
Clasificación de las vocales
Vocales Abiertas
Vocales Cerradas
DIPTONGOS
Es la unión de dos vocales en una misma silaba. Para que haya diptongo las dos vocales concurrentes deben cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Que las dos vocales sean cerradas.
- Una vocal abierta y otra cerrada, la cerrada sin tilde.
Por Ejemplo
Por Ejemplo
Según la Real Academia de la Lengua el español tiene 14 diptongos
DIPTONGOS
- AI, como en las palabras aire, Jairo.
- AU, como en las palabras causa, pausa.
- EI, como en las palabras ceiba, reina
- EU, como en deuda, feudo.
- IA, como en piano, magia.
- IE, como en piedra, fiebre.
- IO, como en patio
- IU, como en ciudad, ciudadano.
- OI, Como en oigo
- OU, como residuo, antiguo
- UA, como en ruana, agua.
- UE, como en sueño, puerco.
- UI, como en juicio, juicioso.
- UO, como en cuota.
TRIPTONGOS
Es la unión de tres vocales en una misma silaba; para que haya triptongo las tres vocales deben tener los siguientes requisitos:
- La vocal del medio debe llevar el acento.
- La vocal del medio debe ser abierta (a, e, o) y las de los lados cerradas (i,u).
Por Ejemplo
Por Ejemplo
Los triptongos más frecuentes en el español son:
TRIPTONGOS
- iai
- Uai(uay)
- iau
- uau
- iei
- Uei(uey)
- ieu
- ioi
EnjuiciáisMenguáis MiauGuauApreciéis Averigüéis HaliéuticoBioingeniería
+info
HIATO
Es la unión de dos vocales que se emiten en sílabas separadas, sin formar diptongos por ejemplo:
El hiato se forma en los siguientes casos:
- Cuando las vocales concurrentes son ambas abiertas, así:
- Cuando las vocales concurrentes una es abierta y la otra cerrada y el acento recae sobre la vocal cerrada.
Ejemplo
Hiato
Los hiatos en español se forman así
eí íe oí ío úa úe úo
leí ríe oído frío acentúa gradúe dúo
Practiquemos
Ejemplo
Hiato
Los hiatos en español se forman así
ae ao ea eo oa oe ía aí aú
faena caos tarea geografía boa poeta día raíz baúl
El león y la laguna.
¡Leamos un texto!
+info
Había una vez un león muy vanidoso porque era el rey de la selva. Un día fue de paseo a la laguna y vio en el agua un león tan furioso como él. Seguro de ser el más valiente de la selva lo amenazó con los colmillos y las garras. El otro león no se atemorizó y le respondió con los mismos movimientos. Así, nuestro león enfurecido se lanzó a atacarlo y terminó su lucha en el fondo de agua.
Ahora practiquemos... clicka abajo y sigue jugando.
¡GRACIAS!
Hasta la próxima