Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Revolución Industrial
susanacarrete
Created on October 20, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Susana Carrete
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
I Revolución industrial
Movimiento obrero
II Revolución industrial
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
CARACTERÍSTICAS
¿POR QUÉ EN GRAN BRETAÑA?
TRANSPORTES
- Aplicación de máquinas a la producción
- Nuevas fuentes de energía y materias primas
- Talleres sistituidos por fábricas
- Producción para la venta
Aplicación de la máquina de vapor
- Crecimiento demográfico
- Revolución agrícola
Navegación
- Riqueza de carbón
- 1807: barcos a vapor
- Amplio mercado
- 1830-1860: casco de hierro y hélices
- Mentalidad burguesa
CONSECUENCIAS
- 1870: cámaras frigoríficas
SECTORES INDUSTRIALES
Ferrocarril
- Crecimiento de la producción = bajada de precios
- Éxodo rural, crecimiento de las ciudades
- Paso de sociedad agraria a industrial
James Watt: máquina de vapor
- Conjuga: máquina de vapor (locomotora) y hierro (vías y tren)
Textil algodonera
- 1814: primera locomotora Stephenson
- Innovaciones técnicas en hilado y tejido
- 1825: primera línea de carga de carbón
- Tejidos buenos y baratos = inundaron el mercad
FASES
- 1830: primera línea pasajeros: Liverpool-Manchester
Siderúrgica
- 1 Rev. Ind.: 1760. Carbón
- 2 Rev. Ind.: 1870. Petróleo y electricidad
- 3 Rev. Ind.: actualmente. Informática
- 4 Rev. Ind.: actualmente. Digitalización
Consecuencias
- Carbón mineral (coque) sustituye al vegetal
- Nuevos sistemas: laminación, pudelado...
EXPANSIÓN
Europa
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
NUEVA SOCIEDAD
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO
Sociedad de clases
- 1870
Taylorismo
- Alemania y Estados Unidos
Burguesía
- División del trabajo
- Regulación del tiempo
- Mecánico y monótono
- Grupo dominante
- Gran, mediana y pequeña burguesía
CAMBIOS
- Dos nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo
Fordismo
Proletariado
- Nuevas industrias
- Trabajo en cadena
- Abaratamiento del producto: llega a más consumidores
- Obreros de la industria, muchos del éxodo rural
- Durísimas condiciones de vida y trabajo = origen del MOVIMIENTO OBRERO
- Eléctrica
- Química
- Siderúrgica
NUEVAS FORMAS DE ORGANIZAR EL CAPITAL
- Transporte
- Automóvil
- Avión
Grandes empresas
NUEVAS POTENCIAS
Banca
EE.UU.
Sociedades anónimas
Japón
MOVIMIENTO OBRERO
ANARQUISMO
ORÍGENES
BUSCA
MARXISMO
- Desaparición del capitalismo
- Sociedad sin clases
- Ludismo
BUSCA
- Desaparición del capitalismo
- Sociedad sin clases
- Cartismo
CÓMO
- Libertad del individuo
- Desaparición de la autoridad
- Supresión de la propiedad privada
- Sociedades de Socorro Mútuas
CÓMO
- A través de la lucha de clases: proletariado vs burguesía
- Dictadura del proletariado
- Trade Unios
LUCHA POLÍTICA
SOCIALISMO UTÓPICO
LUCHA POLÍTICA
- Sindicalismo
- Terrorismo (hasta principios XX)
- Sociedad idealy perfecta
- De forma pacífica (sin lucha con patronos)
- Solidaridad, filantropía y amor fraternal
- Defendían el progreso industrial, pero no sus efectos
- Sindicalismo
- Partidos políticos (comunistas y socialistas)
ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA
- Comunas
ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA
INTERNACIONALES
- Medios de producción en manos del Estado
I Internacional
II Internacional
TAREAS
Preguntas Vídeo
Mapa Mental
Preguntas Presentación
Glosario