Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Visita a Casa Museo y Capilla Buffo

Cultura y Turismo Un

Created on October 19, 2020

Visita interactiva desarrollada por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Unquillo

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Visita Guiada Online

Casa Museo y Capilla Buffo

UNQUILLO - CÓRDOBA - ARGENTINA

BIENVENIDA

VIDA Y OBRA

LA CASA MUSEO

EL LUGAR

INicio

Llegando a la Casa Museo

La Casa Museo y Capilla Buffo se encuentra a 9 km del centro de la ciudad de Unquillo, en el departamento Colón de la Provincia de Córdoba.

01 Casa Museo

INicio

Casa de Verano de la Familia Buffo Allende

En este lugar, Guido Buffo, Leonor Allende y su hiija Leonor Buffo pasaron sus momentos más felices. Esperamos que también disfruten durante su visita.

Entrar a la casa

descripción de la casa

INicio

Línea de tiempo

dormitorio de leonor buffo

dormitorio del matrimonio

INicio

Buffo realiza una serie de publicaciones y conferencias

1883Nace Leonor Allende

El destinolos reúne...

Guido Buffo estudia Arte en Veneciay Paris

1941Fallece Leonor Buffo

1931Fallece Leonor Allende

1917 Nace Leonor Buffo

Leonor Buffo Estudia Bellas Artes

1885Nace Guido Buffo

1924 Se mudan a Buenos Aires

Leonor Buffoestudia en el Liceo N° 2 de Bs. As.

1925 Construyen su casa de verano en Los Quebrachitos

1910 Buffo viaja a Argentina

Leonor estudia Ciencias Naturales

1914 Se casan y se mudan a Rosario

1922Buffo progresa profesionalmente

INicio

Un amanecer de afectos nuevos y trascendentales

.................................................................................................................

Tras la pérdida de su esposa y de su hija, Guido Buffo entra en una especie de “aislamiento espiritual”. En sus relatos, cuenta que casi no lee libros, salvo alguno que lo "aligere un poco de su propia humanidad". Mientras tanto, sus ex alumnas de Rosario y Buenos Aires le escriben cartas o van a visitarlo. Su hermana Claudia Buffo y su cuñada Celia Allende, se mudan a Los Quebrachitos para acompañarlo. Poco a poco va saliendo de su “jardín solitario”, gracias a fuerza de la amistad.

INicio

1942 Turris Eleonórica

1945Péndulo de Foucault

1950Inauguración del Parque Estudiantil de Montaña

1960 Fallece Guido Buffo

1945Comienza a píntar los frescos

1942/ 1945Construcción de la Capilla y Cripta Familiar.

02 Turris Eleonórica

Torre astronómica

En 1942 Guido Buffo levanta una torre junto a la casa de verano, en homenaje a su hija Leonor.Leer más...

INicio

03 Capilla Buffo

INicio

Capilla y Cripta Familiiar

Cumpliendo una promesa a su hija, Guido Buffo levanta una Capilla y Cripta Familiar. Este templo único en el mundo contiene una síntesis de los conocimientos de arte y ciencia de su autor.

su arquitectura

descripción del interior

INicio

Nivel de lo divino Elogio a la Creación

Estación Tripendular

Interior de la Capilla

acústica

Puede analizarse en tres niveles: TERRESTE, HUMANO, DIVINO. La cúpula representa un “huevo del mundo” y se divide en dos mitades que representan el cielo y la tierra. Entre medio se desarrolla la humanidad.

Nivel de lo humano pinturas al fresco

Técnica deL FRESCO

ELOGIO AL SENTIMIENTO

ELOGIO A la imaginación

ELOGIO A la palabra

ELOGIO ALintelecto

Nivel de lo Terrestre

VISTA 360º

Elogio al Sentimiento

INicio

Representa un homenaje a la Maternidad, considerada el sentimiento más elevado que puede alcanzar el ser humano.

INicio

Elogio a la Imaginación

video La Luz de Leonor

INicio

Elogio a la Palabra

En los retablos detrás del altar Guido Buffo plasma un Loor a Dios; versículos de la Biblia con pasajes en griego y latín; y fragmentos de escritos de sus dos amadas.

INicio

Elogio al Intelecto

Este fresco quedó inconcluso. Debía reunir las posibilidades intelectivas y sensibles que el hombre ha recibido de Dios para trascender la vida y alcanzar la felicidad.

INicio

Elogio a la Creación

En este nivel está representado el universo, estrellas, galaxias y nebulosas.Dos manos (una femenina y otra masculina) que sostienen una esfera luminosa, de donde nacen chispas de luz que van poblando toda la cúpula.

Las Luceras

EL UNIVERSO

INicio

La Estación Tripendular

En 1956 Guido Buffo coloca dos péndulos a modo de testigos del primero, que data de 1945. A partir de ese momento llama a este sistema "Estación Tripendular de Villa Leonor de Los Quebrachitos." Leer Más...

04 Teatrino y Parque

INicio

Teatrino Griego, Albergue y Senderos Interpretativos

En 1950 Guido Buffo inaugura el Parque Estudiantil de Montaña "Villa Leonor". Este proyecto se basa en las teorías pedagógicas que desarrolla a partir de su labor educativa en el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

reconstrucción del TEATRINO griego

Albergue del Parque Estudiantil de Montaña

INicio

¿Quiénes preservan este legado?

.................................................................................................................

En 1950 Guido Buffo donó todos sus bienes al Ministerio de Educación de la Nación Argentina. A lo largo de los años diferentes instituciones fueron interviniendo en la preservación de este legado de Arte, Ciencia y Educación.

1960

2004

Hoy

2016

1995

Años '90

¡Gracias por acompañarnos!

Reserva tu visita presencial

Visitar otros museos