Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
misapm170300
Created on October 19, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
SIGLOS VI-IX
5000 A.C.
6000 A.C
En Constantinopla se emite el Solidus con un peso de 4.5 gramos, unidad monetaria que permitía una más fácil práctica de la contabilidad
El indicio más remoto contable del que se tenga conocimiento contable, es una tablilla de barro en la cual aparecen números curvilíneos trazados con un punzón, y la cual se encuentra resguardada en el Museo Semítico de Harvard.
Fueron creadas leyes en Grecia que imponían a los comerciantes la obligación de anotar las operaciones realizadas (primeros libros de cuentas).
3623 A.C
5400 a 3200 A.C
En Mesopotamia se plasmó su escritura de carácter pictográfico y jeroglífico y sus primitivos registros contables utilizando además de lápidas , paredes de distintos edificios y el papiro.
Se originaron las primeras impresiones de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia dónde se recibían depósitos y ofrendas.
1445
1211 D.C
SIGLO VIII
La Revolución Francesa, La Revolución Industrial, la filosofía individualista de Hegel y Kant, sentaron las bases para el resurgimiento del comercio en Europa y la tecnificación de la contabilidad.
El célebre juego de libros utilizado por los Genoveses, es llevado haciendo uso de los clásicos términos Debe y Haber, se implementó la técnica de la partida doble; particularmente en Venecia la actividad contable se convirtió en una profesión de mucho prestigio
Nace Fray Luca Bartolomeo Pacioli, fraile franciscano, quien sin haber sido contador trabajó como catedrático en las universidades de Roma, Padua, Florencia y Asís, redactando con gran maestría un tratado de contabilidad
1494
1400
Dos acontecimientos de gran importancia sucedidos en el siglo XV permitieron un notable avance de la actividad contable: La generalización de los números arábigos y la aparición de la imprenta.
En el año 1494 publicó su famosa obra Summa de Arithmetica, en la cual se reconoce como la primera obra donde se expresa el método de la partida doble.
SIGLO XX
SIGLO XIX
Con el desarrollo de la industria en Europa y el nacimiento del liberalismo predicado por Adam Smith y David Ricardo, la contabilidad inició su más espectacular transformación.
Empezaron a surgir en todo el mundo las asociaciones de contadores, las cuales, además de sus propias normas, establecieron una serie de convenios y pautas para el ejercicio de las actividades contables: en Suecia, 1899; en Suiza, 1916, y en Japón, 1917. Por estos años, el gobierno, la banca, las bolsas de valores, comenzaron a exigir los estados financieros certificados por contadores públicos independientes.
SIGLO XX
1795
Edmond Degrange distinguió dos clases de cuentas, unas deudoras y acreedoras y otras que representaban al propietario.
Surgieron las primeras seis reglas de los principios contables de hoy. En los años 1936, 1941, 1948 y 1957 se publicó, verificó y adicionó, por parte de la American Accounting Association (AAA), todo lo relacionado con los principios contables.