Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

600 d.c - 900 d.c

DOCENTE:KELLY ACOSTA CORALEs

HORIZONTE MEDIO

MOTIVACIÓN

CULTURATIAHUANACO

ÍNDICE

ACTIVIDADES

IMPERIO HUARI

HORIZONTEMEDIO

¿Qué representan las imágenes? ¿Son similares? ¿En qué se diferencian? ¿Pertenecerán a la misma cultura?¿En el proceso de expansión de las antiguas civilizaciones, se respetaron el modo de vida de sus ciudades?
PÁGINA 16 Y 17 DEL LIBRO DE FUENTES

REFLEXIONAMOS

HORIZONTE MEDIO

UBICACIÓN: MESETA DEL CoLLAO (CUENCA DEL TITICACA)ORIGEN: INFLUENCIA DE LA CULTURA PUCARÁCAPITAL: TAIPICALA(CIUDAD SAGRADA UBICADA EN LA ACTUAL BOLIVIA)ECONOMIA: -CONTROL DE PISOS ECOLÓGICOS.-USARON LOS WARU WARU.-DESIDRATACIÓN DE ALIMENTOS, CHARQUI, CHUÑO.POLITICA: ESTADO TEOCRATICO - COLONIZADORMANIFESTACIONES CULTURALES-CERÁMICA: KEROS O VASOS CEREMONIALES DE BOCA ANCHA.-ARQUITECTURA: -ESCULTURA LITICA: PORTADA DEL SOL,MONOLITO BENNET Y EL FRAILE.- PRINCIPAL DIOS: WIRACOCHA (DIOS DE LAS VARAS)

CULTURA TIAHUANACO500 D.C.- 900 D.C.

400 D.C - 900 D.C.
IMPERIO HUARI

El espacio de expansión de Huari fue la región norte de Ayacucho que se caracteriza por los escases de lluvias y los suelos pedregosos condiciones que dificultan el desarrollo intensivo de la agricultura.

CAPITAL: REGIÓN AYACUCHO

uBICACIÓN

Horizonte Medio

Intermedio Temprano

Horizonte Temprano

P.Incial

Preceramico

UBICACIÓN TEMPORAL

Hacia el año 600 inicio su proceso de expansióN.el año 1100 empezó la decadencia de HuarI.

estas aldeas se agruparon en un solo centro urbano, Huari, ubicado a 25 kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Ayacucho.

En sus orígenes, los huari estaban constituidos por un conjunto diseminado de aldeas de agricultores.

Las causas del declive no son claras: pudo deberse a problemas económicos.

PROCESOS HISTORICO

Huari tenía un clima que dificultaba las condiciones del desarrollo intensivo de la agricultura. Por ello aprendieron de la cultura antecesora LOS HUARPA la técnica de los ANDES, gracias a ello, pudieron ampliar su superficie cultivable y conseguir los recursos que necesitaban.

CARACTERISTICAS ECONOMICAS

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLITICA

  • Fue una confederación de Estados.
  • Cada estado era autónomo, pero mantenían un fuerte vínculo comercial.

RUTH SHADY SOLIS

  • La base de su dominio fue la religión.
  • Destacan su iconografía como su característica principal.

KRZYSZTOF MAKOWSKI,MARTHA ANDERS, FRANK MEDDENS

  • Construyeron un imperio gracias a las conquistas militares.
  • Los centros administrativos eran “ciudades cabeceras” que recaudaban el tributo para el imperio y controlaban la región.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS ( y otros autores)

POSICIONES SOBRE EL TIPO DE ESTADO que tuvo huari

LOS CENTROS POBLADOS

LOS CENTROS ADMINISTRATIVOS PROVINCIALES

LA CAPITAL

Su planificación urbana se manifestó en las ciudades administrativas amuralladas denominadas “cabezas región”. Cada sitio estaba organizado en tres niveles: la capital, los centros administrativos provinciales y los centros pobladores.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO HUARI

CUZCO

ciudad Piquillacta

MANIFESTACIONES CULTURALES

EGIPTO

para conocer mas sobre esta culturo te invito a realizar un recorrido virtual a su museo

Museo

La cultura Wari, llego a su fin producto de las pugnas politicas entre el poder central y los poderes regionales.Esto habría generado una grave crisis economico-social que favorecio la caída de la capital en manos de los pueblos Yaros y Chancas.

COMPARANDO LAS DOS FUENTES:

  • ¿Qué características compartieron los Tiahuanaco y los Huari, según la fuente?
  • Organiza la información recaba en las fuentes en el siguiente cuadro.

DE LAS FUENTES DE HUARI1. Imagina que eres un poblador Huari, ¿Cómo sería la vida en la ciudad de Pikillacta?2. ¿Qué destacas de la urbanización de las ciudades de Huari?3. ¿Qué representaban los Huari en sus tejidos? ¿Por qué?

DE LAS FUENTES DE TIAHUANACO:1. ¿Qué países ocupó la cultura Tiahuanaco, según el mapa?2. ¿De qué manera funcionaba el control de pisos ecológicos, en la cultura Tiahuanaco?3. Menciona 3 características de sus manifestaciones culturales.

ACTIVIDADES

FUENTES TIAHUANACO:

EGIPTO

FUENTES huari:

EGIPTO

¡gracias!