Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
25 N
Inma Serna
Created on October 16, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
25 de Noviembre
Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Inmaculada Serna
Í N D I C E
4. ¿Porqué debemos eliminar la violencia contra las mujeres?
1. ¿Qué se conmemora?
5. Manifiesto
2. Hermanas Mirabal
6. Agradecimientos
3. ¿Qué es la violencia sobre las mujeres?
¿QUÉ SE CONMEMORA?
En 1981, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe fijó este día para la concienciación y sensibilización acerca de la violencia contra las mujeres, en conmemoración de tres activistas dominicanas. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina. Más tarde, en 1993, la la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente esta fecha como el día internacional contra la violencia de género, y emitió por primera vez la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.
Índice
María Teresa
Minerva
Las mariposas
Minerva
Patria
María Teresa
Patria
HERMANAS MIRABAL
Índice
¿Qué es la violencia contra las mujeres?
La declaración de la ONU define como violencia contra las mujeres «todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada».
Índice
¿PORQUÉ DEBEMOS EVITAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
La trata, la violencia sexual, económica, psicológica, el acoso, la mutilación genital… son graves violaciones de los derechos humanos que afectan al 70% de la mujeres en todo el mundo. Las violencias contra las mujeres y niñas están muy extendidas, son persistentes y devastadoras en el mundo actual. Sobre ellas apenas se informa debido a la impunidad que disfrutan los perpetradores y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
LA VIOLENCIA INCLUYE
Violencia sexual y acoso
Violencia por un compañero sentimental
Mutilación genital
Matrimonio infantil
Trata de seres humanos
índice
Manifiesto del IES Leopoldo Queipo para la eliminación de la violencia contra las mujeres
El alumnado y el profesorado del Instituto Leopoldo Queipo, proponemos: - Defender y hacer respetar los derechos de las mujeres y hombres por igual- Oponernos a toda clase de violencia.- Apoyar a las mujeres en sus luchas contra toda clase de violencia y a solidarizarse con las que la padecen. - Aprender a resolver pacíficamente los conflictos .- Tomar como modelo las conductas respetuosas y solidarias.- No imponer los deseos y la propia voluntad por la fuerza. - Utilizar modelos educativos dialogantes y cooperativos. - Organizar y participar en actividades, reflexiones y debates destinados a aprender a ver, reconocer y resolver de forma negociada las situaciones cotidianas. Reclamamos de la sociedad, y en concreto de nuestro centro educativo, que se involucre en decir no a la violencia machista, que sienta empatía respecto a las víctimas y que eduque en igualdad.Reclamamos de las autoridades que no escatimen en recursos para combatir la violencia machista y que la coeducación sea un principio rector de nuestro sistema educativo. Queremos decir, por último, a las mujeres adolescentes de este centro, que sean dueñas de sus vidas y de sus sentimientos, que no se dejen controlar, que sean ellas mismas. Estudiar ayudará a las jóvenes a desarrollar competencias para su autonomía personal y su independencia. A nuestros compañeros, varones adolescentes, también queremos decirles que dispensar buenos tratos, mostrarse sensibles, respetar a las mujeres, sus decisiones, opiniones, criterios, gustos, y deseos. es la mejor manera de ser felices y contribuir a la felicidad ajena. Mientras una mujer sufra maltrato por el hecho de serlo, aquí y en cualquier parte del mundo, tanto mujeres con hombres, tendremos en nuestra agenda estas exigencias, porque la violencia contra las mujeres es la expresión más brutal del patriarcado, ya que, como dice la filósofa feminista Amelia Valcárcel, "el machismo mata, empobrece y atonta".
Índice
AGRADECIMIENTOS
José Andrés Ruiz
Raquel Castillo
queipovioleta
Sheila Musa
Equipo de igualdad del IES Leopoldo Queipo Melilla 2020
Liriam Hamed
Massin Mohamed
@ieslqueipo
Alejandro Gómez
Cósima Ibáñez
Lucía Márquez
IES Leopoldo Queipo
Noheyla Mohamed
Nur Mohamed
Inas Mimun