Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad de prácticas del lenguaje

florvezzaro

Created on October 14, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Actividad de prácticas del lenguaje1ro, 2do y 3er año

Argumentación y lenguaje

Audio

Audio

El primer grupo, a través de una presentación, explicó las características del texto argumentativo

Para ver cuánto aprendimos nos propusieron una trivia

Segundo grupo

Trabajaron con el texto de Ricardo Socca, "Las palabras que no existen". Nos invitaron a reflexionar sobre el lenguaje.

Y, como jugando también se aprende...

¡Jugamos!

03

El grupo tres nos propuso reflexionar acerca de cómo cambia el lenguaje. Para eso, trabajó con un texto de Sarlo llamado "Alumnos, alumnas, alumnes"

Como sea, las élites son optimistas sobre aquello que pueden hacer incluso en materia tan resistente como el uso de la lengua. Daré un ejemplo. En la primera mitad del siglo XX la escuela primaria argentina impuso el uso del tú en lugar del vos. Las maestras, que usaban un impecable voseo durante la mayor parte del día, entraban al aula y empezaban a dirigirse a sus alumnos de tú. Esa escuela primaria tuvo una potencia excepcional en las tareas de alfabetización. Pero no pudo lograr que los chicos, que tan bien aprendían a leer y escribir, se trataran de tú. El voseo rioplatense (que, como enseña la historia de la lengua, es un rasgo arcaico del castellano) no se sometió a las instrucciones de una institución escolar que, en casi todos los demás aspectos, fue de una eficacia que hoy añoramos. Finalmente, las autoridades educativas abandonaron sus caprichos reglamentaristas sobre el uso del tú, y maestros y niños viven en paz con el voseo.

Beatriz Sarlo

Nos desafiaron con un juego basado en palabras cronolectales

Y así quedó el podio

Las profes no pegaron una...

El último grupo trabajó con la opinión de la RAE sobre el lenguaje inclusivo y planteó el debate

04

Les compartimos un video de la actividad final

Devoluciones:

Les preguntamos a los chicos de 1ro y segundo, qué les había parecido la actividad

  • "Muy entretenida y divertida, la pase re bien", Candela Retamoso
  • "10/10", Juan Ignacio Calvo Torti

comentarios

  • "Me pareció que estuvo muy buena, fue divertida e interesante", Luz Bogado Faskowicz
  • "A mí me gusto mucho fue muy divertido : ) ", Tiziana Belda Laera

1er año

  • "Fue muy divertido, aprendi mucho y me encantaron los juegos", Olivia Bombini
  • "Me gusto mucho porque lo hicieron de tal manera q fue interesante y divertido aprender varias cosas", Sofia Muzio

1er año

  • "Me pareció muy linda y una muy buena forma de aprender sobre este tema",Maitena Chiarello Caballero
  • "Me gustó las preguntas y explicaciones. Aprendi un poco mas sobre los textos", Patricio Ramos Novaro

1er año

  • "La actividad fue muy interesante, se disfrutó un montón. Las presentaciones fueron muy buenas y en mi caso disfruté mucho los juegos que hicieron", Agustina Sofia Caparelli

Comentarios

  • "Me pareció interesante la actividad y puedo sacar como positivo qué hay distintos vocabulario para relacionarnos", Tomas Castelletti

2do año

  • "fue muy buena las clase que tuvimos con primero y tercero", Agustin Hugo Gomez Accrogliano
  • "Creo que todos la pasamos bien y es interesante", Pilar Holt

2do año

  • "Para mí fue una actividad muy dinámica y divertida porque al hacer juegos y trivias, se hizo más interesante la propuesta.", Ian Arturo Völker Garcia

2do año

¡Muchas gracias!