Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLAN DE ACTUACIÓN PERSONALIZADO
purialberojimenez
Created on October 14, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PLAN DE ACTUACIÓN PERSONALIZADO
NORMATIVA
¿QUÉ ES?
ÍNDICE
¿para qué sirve?
responsables
EVALUACIÓN
RESUMEN
MODELO
normativa
- Decreto de Inclusión (D. 104/18, 27 julio)
-Orden 20/19, del 30 de abril
¿QUÉ ES EL PAP?
Es el documento que organiza las medidas de respuesta educativa, para garantizar el acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado con necesidades específica de apoyo educativo que requiere determinadas medidas personalizadas, a partir de la propuesta hecha en el informe sociopsicopedagógico.
¿para qué sirve?
El PAP es un documento útil para el profesorado, pues guía la respuesta del alumnado durante toda su escolaridad. Si está bien cumplimentado y evaluado, el profesorado que tenga identificado en su aula un/a alumno/a con NEAE acudirá al expediente académico del mismo, donde el PAP es custodiado cada año puesto que forma parte del mismo.
Responsables
Familia y Agentes externos
Equipo Docente
Asesoramiento de Orientación
Coordinado por tutor/a
Elaboración
Principio de curso
Evaluación
En cada evaluación trimestral
resumen
MODELO DE PAP
A. Datos de identificación
MODELO DE PAP
B. Agentes que intervienen
Señalaremos todo el personal que interviene con el alumno/a tanto del centro como agentes externos.
MODELO DE PAP
C. Información del alumno/a
- Barreras y Fortalezas: .
Las FORTALEZAS hablarán tanto de la PERSONA, como del CONTEXTO.
Las BARRERAS, siempre hablan del CONTEXTO, y NO de la PERSONA.
Para el ACCESO, PARTICIPACIÓN Y APRENDIZAJE.
MODELO DE PAP
C. Medidas de Respuesta Aplicadas
Se pondrán todas las medidas de N II y de N III que se hayan llevado a cabo hasta el momento, así como si el resultado ha sido favorable.
MODELO DE PAP
C. NECESIDADES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS
Con ayuda del diagnóstico, se establecerá el tipo de NEAE que es, y si tienen alguna necesidad para la compensación de las desigualdades también lo señalaremos. Este dato nos ayudará Orientación a averiguarlo.
MODELO DE PAP
D. PROPUESTA DE MEDIDAS DE RESPUESTA
En el apartado D, se marcará la medida que vamos a realizar, se anexará detrás del PAP los detalles de la misma en el caso de ser un programa. Se anota el personal especializado que interviene y las sesiones que intervendrá con el/la alumno/a si fuera el caso.
INTENSIDAD MEDIA 3 - 4 SESIONES
INTENSIDAD ALTA 5 - 6 SESIONES
INTENSIDAD BAJA 1 - 2 SESIONES
MODELO DE PAP
E. TAREAS DEL PERSONAL DE APOYO
En el apartado E se detalla que personal de apoyo que participa en el PAP y cuáles serán sus tareas a realizar. En el caso de especialistas y apoyos, se tendrán que señalar su horario en un ANEXO (cuantas sesiones a la semana y cuándo serán).
MODELO DE PAP
F. PLANIFICACIÓN DE LAS COORDINACIONES
En el apartado F se establecerá la planificación de las coordinaciones para desarrollar de forma adecuada el PAP (sesiones, semanales, mensuales, etc…). También se detallarán el número de coordinaciones con los agentes externos que intervienen.
MODELO DE PAP
G. ACTUACIONES EXTERNAS
En el apartado G se deben detallar las actuaciones que se llevarán a cabo desde el ámbito familiar y por parte de los agentes externos sociales si fuera el caso.
MODELO DE PAP
H e I. ACTUACIONES PARA LA TRANSICIÓN e ITINERARIO FORMATIVO
En el apartado H e I se han de detallar todas las actividades que se plantean para una correcta transición del alumnado ya sea de primaria a secundaria, o cambio a estudios postobligatorios (FPB, CFGM...) Es importante si el/la alumno/a está en un posible cambio de etapa que se le oriente tanto a él/ella como a su familia acerca del itinerario formativo que puede seguir de todas las opciones académicas que tiene.
MODELO DE PAP
J. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
En el apartado J se anotarán las sesiones de evaluación del PAP y el progreso global del alumno/a. El tutor/a deberá firmar como responsable del PAP.
MODELO DE PAP
K. PROPUESTA PARA EL CURSO SIGUIENTE
Las propuestas de mejora para el cursos siguiente: si alguna medida no ha surtido el efecto deseado se puede eliminar, si ha sido adecuada se puede mantener, también se pueden añadir otras que se consideren.
MODELO DE PAP
L. SOLICITUD DE UNA COPIA DEL PAP
La familia podrá solicitar una copia del PAP. Para ello, deberá firmar el apartado "L", y el el director del centro firmará dando el visto bueno.
PLAN DE ACTUACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
ANEXO IV
CONTENIDO
GRACIAS