Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
José María Eguren
Sofia Melendez
Created on October 14, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
JOSÉ MARÍA
EGUREN
“El ideal de la vida es inseparable del de la muerte. Debemos amar la vida para no temer la muerte, que es un pórtico de renovación; es decir: de nueva vida.”
Poeta y escritor peruano. Junto con César Vallejo, es la más destacada figura de la lírica peruana del siglo XX. Se le considera como el que inaugura la poesía contemporánea en el Perú.
- Fecha de nacimiento: 7 de julio de 1874, Lima
- Fallecimiento: 19 de abril de 1942, Lima
José María Eguren Rodríguez
Su padre fue don José María Eguren y Cáceda, y su madre Eulalia Rodríguez Hercelles. Tuvo una infancia precaria y su salud débil.Eguren colabora con poemas en las revistas de la época: en 1899 publica sus primeros poemas en las revistas Lima Ilustrada y Principios. Adempas, se dedicó a la pintura y fue un artista plástico. Eguren también se dedicó a la fotografía.
"EL POETA NIÑO"
- Es el único representante del Simbolismo.
- Su poesía está desligada de la realidad.
- Utiliza lo Fantasmagórico.
- Eligió un vocablo sugerente y preciso, lirismo profundo, lenguaje musical, visiones alucinatorias e infantiles.
- Ambientes irreales cargados de significaciones.
CARACTERÍSTICAS
- Simbólicas (1911)
- La canción de las figuras (1916)
- Poesías. Incluye: Simbólicas, La canción de las figuras, Sombra y Rondinelas.
- Motivos. Con 40 fotografías del poeta (2014)
Obras importantes