Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Terminología y Abreviatura Comercial 8vo.EGB_CONTABILIDAD_1P2Q

Kléber Gregorio Duche López

Created on October 13, 2020

CONTABILIDAD

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Contabilidad 8vo. EGB Primer Parcial - Segundo Quinquemestre Mr. Kleber Duche

TERMINOLOGIA COMERCIAL ABREVIATURA COMERCIAL

Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.

Ten presente:

INicio

"La necesidad de conocer el mundo es innato, por ello, necesitamos información para evitar riesgos"

CONTENIDO 1P2Q

Terminología: A-B-C-D

Terminología Comercial

Objetivos de la Unidad

Tarea 1

LECCIÓN PARCIAL

Terminología: E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-Ñ-O

Actividad Portafolio

Terminología: P-Q-R-S-T-U-V-W-X-Y-Z

Taller Grupal

11

Abreviaturas desde la "A" hasta la "V"

Retroalimentación

12

Abreviatura comercial

10

INicio

Objetivos de la Unidad

Conocer, comprender y utilizar los términos técnicos comerciales correctamente para fortalecer la terminología en la actividad empresarial.

INicio

Terminología Comercial

Es el conjunto de términos técnicos comerciales, utilizados por el empresario en su actividad económica.

Terminologías: A-B-C-D

INicio

Aduana: Oficina pública establecida para registrar las mercaderías que ingresan y salen del país.

Capital: Consiste en inyectar recursos a una empresa o convertir recursos en capital.

Contabilizar: Es el hecho de anotar en los libros de contabilidad.

Alza: Aumento del precio que sufren las mercaderías por efecto de una mayor demanda.

Deuda: Es la obligación de pagar un bien o valor que previamente se ha prestado.

Balance: Estado demostrativo que muestra el resultado de una operación comercial.

Terminología: E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-Ñ-O

INicio

Exportación: Bienes o servicios que se producen en un país natal y se vende a otro.

Liquidez: Fondos disponibles para cumplir obligaciones a corto plazo.

Marca: Es un signo distintivo que sirve para diferenciar productos o servicios del mercado.

Fraude: Acto de mala fé con fin de perjudicar.

Ganancia: Obtener provecho, lucro, beneficio, retribución de una actividad empresarial.

Optimizar: Buscar la mejor manera de realizar una actividad.

Impuesto: Tributo o carga que cae sobre el contribuyente.

INicio

ENFOCA TU POTENCIAL

+info

INicio

Recuerda:

Terminología: P-Q-R-S-T-U-V-W-X-Y-Z

INicio

Precio: Cantidad de dinero que se entrega a cambio de una mercadería o servicio.

Tarjeta de Débito: Documento entregada por una institución financiera y sirve para retirar dinero del cajero automático.

Rentabilidad: Beneficio periódico que produce una empresa durante un periodo contable.

Tarjeta de Crédito: Documento entregada por una institución financiera y sirve como medio de pago.

Salario: Honorario que recibe el trabajador por vender su fuerza de trabajo.

Vencimiento: Cumplimiento de un plazo para cancelar una deuda.

Subasta: Venta pública de un bien al mejor postor.

R e c u e r d a

INicio

INicio

Abreviatura Comercial

Es la representación de una palabra por medio de una o varias letras, que se utiliza frecuentemente en la actividad mercantil.

10

INicio

Abreviaturas desde la "A" hasta la "V"

Abogado --> Ab.Arquitecto --> Arq. Administrativo --> Ad. Banco --> Bco. Cada uno --> C/u. Cheque --> Ch/. Cuenta --> Cta. Doctor --> Dr. Doctora --> Dra.

Economista --> Econ.Folio --> Fo. Factura --> Fra. Gerente --> Gte. Ingeniero --> Ing. Inventario --> Inv. Interés --> Int. Licenciado --> Lcdo. Letra de Cambio --> L/.

Magíster --> Mag.Nota de Crédito --> N/C. Nota de Débito --> N/D. Psicólogo --> Psic. Pagaré --> P/. Recibo --> R/. Tecnólogo --> Tnlgo. Usted --> Ud. Vale --> V/.

Retroalimentación de Contenidos

INicio

Sumativa

INicio

Mr. Kleber Duche

¡GRACIAS!

CONTABILIDAD