Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
sindrome cerebelosos
ana_karen.maestro
Created on October 11, 2020
neurologia reumen
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
sindrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso.Es una enfermedad que ataca al cerebelo, produciendo una serie de signos y síntomas que interfieren en su actividad: hipotonía, ataxia, alteración del equilibrio y la marcha, temblor intencional, trastornos de los reflejos, nistagmo y disartria.
EMPEZAR
SECCIÓN 01
sintomas
ataxia
hipotonia
tipos ataxia
transtornos en los reflejos
disartria
Nistagmo
temblor
Adiadococinesia
dismetria
alteracion del equilibrio y marcha
alteracion de la marcha
descoordinacion
ataxia
Lorem ipsum dolor sit amet
Vídeo
La ataxia es un trastorno del movimiento como síntoma de una alteración de alguna parte del sistema nervioso, dando como resultado una manera de caminar que se tilda de “borracho”. Pero la verdad es que es una inestabilidad bastante importante tanto del equilibrio como de los movimientos voluntarios, que impiden el desarrollo normal de una vida autónoma.
tipos de sindromes cerebelosos
Síndrome Cerebeloso Hemisférico
Síndrome Cerebeloso de Vermis
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
+ info
+ info
causas de síndrome cerebeloso
El síndrome cerebeloso es la combinación del síndrome paleocerebeloso que afecta el equilibrio y el síndrome neocerebeloso que ocasiona alteraciones cinéticas. Su sintomatología puede incluir:
- Insuficiencia vertebrobasilar: serie de condiciones que interrumpen el suministro de sangre a la parte posterior del cerebro.
- Infartos.
- Hemorragias.
- Trombosis.
origen
Existen múltiples causas por las que una persona puede presentar un síndrome cerebeloso.
Manifestaciones clínicas
+ info
Astasia: el paciente de pie oscila y aumenta la base de sustentación separando ambas piernas. Si cierra los ojos no cae ya que en el síndrome cerebeloso no hay signo de romberg. Temblor de actitud: de pequeña amplitud y rápido es ostensible cuando el paciente extiende los miembros superiores en actitud de juramento.
Desviaciones: el paciente puede inclinarse hacia adelante o hacia atrás o hacia los lados, hacia el lado de la lesión. Hipotonía muscular: en el lado de la lesión menos tono muscular. Catalepsia cerebelosa: con los músculos en 90 grados sobre la pelvis, el paciente cerebeloso tolera la porción más tiempo que una persona normal..
Síntomas: vértigo cefalea y vomito Signos: son homolaterales respecto del lado de la lesión.
+ info
+ info
Metodología diagnóstica
Punción lumbar: indicada sólo en situaciones muy puntuales. Tomografía computada: actualmente su valor es limitado ya que la capacidad de este método para evaluar la fosa posterior es baja. Sin embargo, puede detectar precozmente sangrados espontáneos o traumáticos. Resonancia magnética nuclear: es el método de elección para evaluar las afecciones del cerebelo..
Interrogatorio y examen físico: son de fundamental importancia para ubicar topográficamente la patología. Tanto el interrogatorio como el examen neurológico estarán orientados a descartar los signos y síntomas cerebelosos antes descriptos. Laboratorio: algunas alteraciones del laboratorio pueden ser de utilidad para confirmar un déficit vitamínico, un exceso de droga en sangre (fenitoína).
+ info
examinacion -cerebelo
Lorem ipsum dolor sit amet
Vídeo
investiga y lee los articulos hacerca de su evaluacion tratamiento - tablon
Tratamiento
¡Eureka!
¡Muchas gracias!