Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reduce tu huella, da grandes pasos

nuria.millan

Created on October 9, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Taller educativo online

Reduce tu huella, da grandes pasos

Empezar

Índice

INTROdUCCIÓN

JUEGO

RECOMPENSA

Introducción

¿Sabíais que todas nuestras acciones tienen un efecto sobre el planeta? Es como si dejaran huella sobre él, y también sobre nuestra salud, ¡claro!

  • Por ejemplo nuestra comida, ¿sabéis dónde se cultiva y cuánto agua se ha gastado en ella?
  • Y los objetos que utilizamos, ¿dónde se han fabricado y cuánto han viajado hasta nuestras tiendas?, ¿y cuántos recursos naturales se han extraído de la Tierra para su fabricación?,¿y cuanta energía han gastado las fábricas?
  • Y los residuos que generamos, desaparecen de nuestra vista pero ¿y del medio ambiente?

Siguiente

Introducción

Por eso se dice que tenemos que reducir nuestra huella sobre el planeta, haciendo que nuestras acciones diarias sean respetuosas con el medio ambiente. Además, ¡si cuidamos el medio ambiente, también estaremos cuidando de nuestra salud!

¿Quieres convertirte en un experto en hábitos sostenibles y saludables?

comienza el juego

Mapa

3.

¿Qué puedo hacer yo? - Higiene saludable

¿Qué puedo hacer yo? - Ocio saludable

4.

2.

¿Qué puedo hacer yo? - Alimentación

Completa las cuatro pruebas con éxito, reúne todos los premios y apunta los números que se te entregarán al superarlas. Introdúcelos al final para conseguir tu recompensa.

1.

¿Qué le pasa al planeta?

Reduce tu huella, da grandes pasos

CONTINUAR

leer las instrucciones

Juego de pruebas

¿Qué le pasa al planeta?

¿Qué puedo hacer yo?

¿Sabes cómo cuidar de tu salud y la del medio ambiente? Pon a prueba tus conocimientos

Demuestra tus conocimientos sobre diferentes problemas ambientales.¿Te atreves?

prueba 2 - ALIMENTACIÓN

prueba 1

prueba 3 - higiene

prueba 4 - ocio

Premios

OBSERVA BIEN LA IMAGEN y memoriza lo que hay en ella...

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

Empezar

* Clic para ampliar

Habrá cinco preguntas sobre ella... ¿serás capaz de acertar las cinco y conseguir el premio y el número de esta prueba?

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

EMPEZAR la prueba

¿Cuántas chimeneas tiene la fábrica?

La fábrica tiene 4 chimeneas. Las fábricas suelen ser muy contaminantes, del aire, del suelo y del agua de su alrededor, y también gastan mucha energía y producen muchos residuos.

Siguiente pregunta

Haz memoria e inténtalo de nuevo

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

EMPEZAR la prueba

¿Qué está haciendo el agricultor en el huerto?

Fumigando con pesticidas

Regando

Recogiendo la cosecha

Los pesticidas son unas sustancias que los agricultores echan en los huertos para proteger sus cultivos de las plagas de insectos (por ejemplo, los insecticidas son un tipo de pesticida). Estas sustancias son venenosas para los insectos, les matan, para que no se coman los cultivos, pero también pueden ser malas para el medio ambiente y para nuestra salud.

Siguiente pregunta

Haz memoria e inténtalo de nuevo

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

EMPEZAR la prueba

¿Hay en la imagen alguna fuente de energía renovable?

Sí, hay molinos de viento

No, solo hay una mina

Sí, hay paneles solares

En la imagen solo hay una mina, no hay ninguna fuente de energía renovable. De las minas se extraen recursos naturales como minerales o carbón. La excavación de una mina destruye ese entorno natural y durante la extracción de los minerales se suele contaminar el medio ambiente (el aire, los suelos y las aguas cercanas...).

Siguiente pregunta

Haz memoria e inténtalo de nuevo

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

EMPEZAR la prueba

¿Está el aire de la ciudad sucio o limpio?

Limpio

No lo sé

Sucio

El aire de la ciudad está muy contaminado. El transporte con motor genera emisiones que contaminan mucho el medio ambiente y el aire que respiramos. Además, las calefacciones de las viviendas también emiten contaminantes a la atmósfera. Todas estas emisiones favorecen la contaminación atmosférica y el cambio climático.

Siguiente pregunta

Haz memoria e inténtalo de nuevo

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

EMPEZAR la prueba

¿Cómo viven los animales de la granja?

Libres en el campo

No hay ninguna granja

Enjaulados

Las vacas de la granja están enjauladas. Los animales que viven enjaulados se suelen alimentar de piensos industriales (menos naturales) y, además, al encontrarse, normalmente, muy juntos unos de otros suelen coger más enfermedades y tienen que tomar más medicamentos que los animales que viven en libertad.

Conoce un lugar más sostenible y saludable

Haz memoria e inténtalo de nuevo

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

REPETIR la prueba

Info

Info

Info

Info

Info

RECIBIR PREMIO

Prueba I: ¿Qué le pasa al planeta?

REPETIR la prueba

¡MUY BIEN!

Eres un experto conocedor de algunos problemas de nuestro planeta. ¡Gente como tú es la que hace falta para ayudar al medio ambiente!

El NÚMERO secreto de esta prueba es:

Apúntalo para que no se te olvide

siguiente prueba

Premios

Vídeo

Alimentos procesados

Reproduce el vídeo y presta mucha atención. Cuando estés preparado intenta responder correctamente a las preguntas. ¿List@?

Empezar

Prueba 2: ¿Qué puedo hacer yo?-Alimentación saludable

VER VÍDEO

Los alimentos procesados...

Son alimentos frescos

Pueden estar elaborados con materias primas de baja calidad

Contienen poca sal, azúcar, aditivos y grasas saturadas

Los alimentos procesados pueden estar elaborados con materias primas de baja calidad. Por eso no hay que consumirlos a diario.

Siguiente pregunta

Prueba 2: ¿Qué puedo hacer yo?-Alimentación saludable

VER VÍDEO

Para llevar una alimentación saludable debemos...

Llevar una dieta variada y equilibrada

Comer más alimentos procesados

Comer menos alimentos frescos y naturales

Para llevar una alimentación saludable debemos:- Comer más alimentos frescos y naturales. - Comer menos alimentos procesados e industriales. - Llevar una dieta variada y equilibrada.

Fuente: 2015, Harvard T.H. Chan School of Public Health

Siguiente pregunta

Prueba 2: ¿Qué puedo hacer yo?-Alimentación saludable

VER VÍDEO

Elige el menú más saludable:

- Agua.- Crema de verduras casera.- Filete de pollo.- Fruta.

- Zumo de brick.- Crema de verduras de brick.- Filete de pollo. - Yogur de sabores.

- Refresco.- Nuggets de pollo. - Patatas fritas. - Tarta de chocolate.

Ya puedes ayudar a tu familia a preparar menús saludables para todos. Recuerda poner en práctica todo lo aprendido.

Obtener premio

Prueba 2: ¿Qué puedo hacer yo?-Alimentación saludable

REPETIR la prueba

Además, la alimentación procesada consume mucha energía, agua y otros recursos, ¡y generalmente nos la venden envasada!

¡ELIGE ALIMENTOS FRESCOS Y NATURALES!

El NÚMERO secreto de esta prueba es:

Apúntalo para que no se te olvide

siguiente prueba

Premios

Prueba 3: ¿Qué puedo hacer yo?-Higiene saludable

VERDADERO

FALSO

Prueba 3: ¿Qué puedo hacer yo?-Higiene saludable

EMPEZAR la prueba

Para estar limpio y oler bien es necesario utilizar muchos productos de aseo y perfumes, y en grandes cantidades.

FALSO

VERDADERO

FALSO

Muchos de los productos cosméticos y artículos de higiene contienen sustancias químicas que pueden perjudicar tu salud y la de la naturaleza (al llegar a ríos y mares):- No hace falta utilizar tantos productos de aseo, ni muchísima cantidad de ellos cada vez. - Elige productos más naturales, y que no incluyan en su composición sustancias agresivas para la salud o el medio ambiente.

  • Gel ducha.
  • Champú.
  • Acondicionador.
  • Suavizante.
  • Crema Hidratante.
  • Colonia.
  • Desodorante.
  • Gomina.
  • Pasta de dientes
  • Maquillaje
  • Etc.

Prueba 3: ¿Qué puedo hacer yo?-Higiene saludable

EMPEZAR la prueba

Mientras me enjabono y me cepillo los dientes, debo cerrar el grifo para no malgastar el agua.

FALSO

VERDADERO

VERDADERO

No malgastar el agua del grifo es una de las acciones más sencillas que podemos llevar a cabo para cuidar del planeta y, además, ¡ahorramos dinero!

Prueba 3: ¿Qué puedo hacer yo?-Higiene saludable

EMPEZAR la prueba

Para limpiar bien la casa hay que utilizar muchos productos de limpieza, y colocar ambientadores para que huela bien.

FALSO

VERDADERO

FALSO

En nuestras casas, a veces, utilizamos demasiados productos químicos de limpieza, sin darnos cuenta de que mientras limpiamos nuestro entorno de microbios y grasa, lo podemos estar ensuciando con otras sustancias que pueden perjudicar nuestra salud:

- Elegid productos de limpieza biodegradables y con menos sustancias tóxicas. Decidles a papá y mamá que no abusen de ellos y que los manejen con precaución. - Evitad los ambientadores con fragancias sintéticas. - Ventilad mientras se limpia la casa para renovar al aire.

Prueba 3: ¿Qué puedo hacer yo?-Higiene saludable

REPETIR la prueba

¡MUY BIEN!

¡Apuesta por productos de aseo y limpieza más naturales y respetuosos con tu salud y con la del medio ambiente!

El NÚMERO secreto de esta prueba es:

Apúntalo para que no se te olvide

siguiente prueba

Premios

Prueba 4: ¿Qué puedo hacer yo?-Ocio saludable

Elige entre las dos imágenes, la mejor actividad para la salud y el cuidado del medio ambiente. ¡Escoge bien y gana el último premio!

Empezar

Prueba 4: ¿Qué puedo hacer yo?-Ocio saludable

EMPEZAR La prueba

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

1/3

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

1/3

Desplazarnos andando o en bici es mucho mejor para nuestra salud y, además, no contaminamos el aire con el humo del tubo de escape de los coches.

Siguiente

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

1/3

Desplazarnos andando o en bici es mucho mejor para nuestra salud y, además, no contaminamos el aire con el humo del tubo de escape de los coches.

Siguiente

Prueba 4: ¿Qué puedo hacer yo?-Ocio saludable

EMPEZAR la prueba

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

2/3

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

2/3

El juego al aire libre es muy importante para el desarrollo de los niños/as. Además, el ejercicio físico ayuda mantener un peso saludable y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. ¡Y no gastamos energía!

Siguiente

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

2/3

El juego al aire libre es muy importante para el desarrollo de los niños/as. Además, el ejercicio físico ayuda mantener un peso saludable y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. ¡Y no gastamos energía!

Siguiente

Prueba 4: ¿Qué puedo hacer yo?-Ocio saludable

EMPEZAR la prueba

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

3/3

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

3/3

Jugando nos divertimos y desarrollamos otras habilidades. Tratar bien los juguetes que tenemos nos ayudará a conservarlos por más tiempo y no tendremos que comprar otros nuevos, con lo que ahorraremos recursos y energía en su fabricación.

RECIBIR PREMIO

¿Qué imagen muestra una acción mejor para nuestra salud y conserva el medio ambiente?

3/3

Jugando nos divertimos y desarrollamos otras habilidades. Tratar bien los juguetes que tenemos nos ayudará a conservarlos por más tiempo y no tendremos que comprar otros nuevos, con lo que ahorraremos recursos y energía en su fabricación.

RECIBIR PREMIO

Prueba 4: ¿Qué puedo hacer yo?-Ocio saludable

REPETIR la prueba

¡MUY BIEN!

¡Jugar al aire libre y hacer deporte cada día es muy bueno para nuestra salud!Además, cuidaremos nuestros juguetes y no compraremos cosas que no necesitamos.

El NÚMERO secreto de esta prueba es:

Apúntalo para que no se te olvide

conseguir recompensa

Premios

empezar el juego

¡BUEN TRABAJO!

Pero el planeta aún está en peligro...

¡Introduce el para obtener tu recompensa y salvar el planeta!

CODIGO SECRETO

¡Has llegado al último paso! Introduce la código de 4 números...

Escribe en orden el nº de cada prueba

empezar el juego

¡Gracias!

Conoce nuestro programa educativo en:

Desarrollado por:

www.saludambientalenlaescuela.org

¡Contáctanos!

contacta@saludambientalenlaescuela.org

Una iniciativa de:

91 299 94 11 / 661 92 31 47

¡Síguenos!

FIN