Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ACTIVIDADES BIBLIOTECA
cjorgebanon
Created on October 8, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propuesta de Actividadesbiblioteca escolar
2020-21
actividades biblioteca
Infantil
2020-21
Pincha en el enlace para acceder a las actividades seleccionadas por ciclos
Enlaces y recursos
Primer ciclo
Tercer ciclo
Segundo ciclo
infantil
Tercer trimestre
Segundo trimestre
Primer trimestre
INicio
Infantil
Primer trimestre
Ver
1.- Lectura de cuentos 2.- Representación de títeres: https://www.titerenet.com/2012/02/06/guiones-de-teatro-de-titeres-para-ninos-y-ninas/ 3.- Creación de una pequeña lista de recomendaciones de libros para que las familias puedan regalar en Navidad.
INicio
Infantil
Segundo trimestre
1.- Cuentacuentos dinamizado y creación de obras artísticas sobre los cuentos: 2.- Organización de la biblioteca de Infantil.
Ver
INicio
Infantil
Tercer trimestre
1.-Grabación de cuentos contados por parte de los familiares para verlos en clase y comentarlos. 2.- Aplicación de técnicas de animación a la lectura de Gianni Rodari (el cuento alterado, cuentos plagiados, el cuento al revés, ensalada de cuentos, el binomio fantástico, la hipótesis imaginaria ¿qué sucede al final?, cambiar los finales de los cuentos…).
INicio
PRIMER CICLO
Tercer trimestre
Segundo trimestre
Primer trimestre
INicio
Primer ciclo
Primer trimestre
Ver
1.- Lectura de cuentos y creaciones artísticas a partir de ellos: 2.- Diciembre (16 Día de la lectura en Andalucía): intercambio de cuentos. Cada día unos primeros minutos se dedican a contar o presentar un cuento/libro a otra clase de otro nivel (en vídeo por COVID-19). 3.- Creación de lista de recomendaciones de libros para que las familias puedan regalar en Navidad. 4.- Actividad animación a la lectura "Los Gamusinos lectores".
INicio
Primer ciclo
Segundo trimestre
1.- Creación de historias a través de pictogramas. 2.- “Los textos locos” Para trabajar la comprensión. A los alumnos/as se le da un pequeño texto con párrafos o frases desordenadas y tienen que organizarlo para darle sentido. 3.- Aplicación de técnicas de animación a la lectura de Gianni Rodari (el cuento alterado, cuentos plagiados, el cuento al revés, ensalada de cuentos, el binomio fantástico, la hipótesis imaginaria ¿qué sucede al final?, cambiar los finales de los cuentos…).
INicio
Primer ciclo
Tercer trimestre
Ver
1.- Creación de dibujos a partir de poesías: 2.- Escritura creativa con dados online:
Ver
Ver
INicio
SEGUNDO CICLO
Tercer trimestre
Segundo trimestre
Primer trimestre
INicio
Segundo ciclo
Primer trimestre
1.- Escritura creativa con dados online: 2.- Creación de un audiolibro: toda la clase lee el mismo libro y cada alumno hace un audio resumiendo uno de los capítulos. Finalmente se recopilan todos, se ordenan y se crea una presentación. 3.- Diciembre (16 Día de la lectura en Andalucía): intercambio de cuentos. Cada día unos primeros minutos se dedican a contar o presentar un cuento/libro a otra clase de otro nivel (en vídeo por COVID-19). 4.- Creación de una lista de recomendaciones de libros para que las familias puedan regalear en Navidad.
Ver
Ver
INicio
Segundo ciclo
Segundo trimestre
1.- Actividad “Booktubers”: comentarios y recomendaciones de libros. Se puede utilizar Chromavid para poner imágenes del libro de fondo. 2.- Escritura colaborativa mediante documeto de Google Docs o Typrewrite: Se da un comienzo y, por orden, en diferentes dispositivos, el alumnado va añadiendo frases a la historia (se debe invitar al alumnado mediante una invitación a su correo electrónico). 3.- Creación de cómics a partir de un texto.
INicio
Segundo ciclo
Tercer trimestre
1.- Radiocuento: cada estudiante graba un audio en el que dedica una historia que haya leído a una persona explicando el porqué (parecido entre los personajes…).2.- TOP TEN: cada chico/a se graba en audio o imagen (por determinar) y lo sube a la plataforma; el resto de compañeros votan el mejor libro. 3.- CLUB DE LECTURA: se plantea en la plataforma una lectura común de libros digitales y se hace un comentario ordenado por capítulos, secciones...
INicio
TERCER CICLO
Tercer trimestre
Segundo trimestre
Primer trimestre
INicio
Tercer ciclo
Primer trimestre
1.- Taller de microrrelatos. Escucha y lectura de microrrelatos (seleccionar antes de leer): 2.- Participación concurso literario andaluz “La Solidaridad en letras”. 3.- Lectura de “Maese Pérez el organista” (Bécquer) para las fechas previas a Halloween. 4.- Diciembre (16 Día de la lectura en Andalucía): intercambio de cuentos. Cada día unos primeros minutos se dedican a contar o presentar un cuento/libro a otra clase de otro nivel (online por COVID-19). 5.- Creación de una lista de recomendaciones de libros para que las familias puedan regalar galen en Navidad.
Ver
Ver
Ver
INicio
Tercer ciclo
Segundo trimestre
1.- Trabajo de la expresión oral a través del debate: concurso de debate sobre diferentes temas con las reglas de la UJA. 2.- Actividad “Booktubers”: vídeos de comentarios y recomendaciones de libros. Se puede utilizar la aplicación Chromavid para poner imágenes del libro de fondo. 3.- Creación de collages sobre libros leídos que plasmen los momentos, acciones y personajes más importantes. 4.- Participación en el concurso literario del Ayuntamiento con motivo del Día del Libro.
Ver
INicio
Tercer trimestre
Tercer trimestre
1.- Cambiar el final de los cuentos tradicionales. Cambiarle el final a los cuentos de siempre, y mostrarles a los alumnos/as que el protagonista se puede salvar a sí mismo. No tiene que esperar, la heroína no tiene que esperar a ser salvada por el héroe. Y el héroe no tiene que ir siempre al rescate. 2.- Representación de pequeñas obras de teatro a partir de lecturas de Delibes (centenario de su nacimiento). 3.- Lectura comentada de fragmentos de obras clásicas (documento Cristóbal: Cela, Delibes, Lorca, Laforet, Alberti, García Márquez, Ruiz Zafón, etc.).
Ver
INicio
Enlaces y recursos
Ver
1.- 27 libros infantiles maravillosos: 2.- ¡Qué no falten los cuentos!: 3.- Poemas para dibujar: 4.- Libros en Lectura Fácil:
Ver
Ver
Ver
INicio
realiza tus aportaciones