Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2.3 Polímeros Introducción

merri.sandy

Created on October 7, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Materiales Polímeros

Moléculas pequeñas o simples que constituyen la estructura básica o esencial de una molécula mas grande.

¿Monómero?

“MONO” Que significa “UN0”. “MERO” Que significa “PARTE”.

Proviene del griego

Oligomeros

Esta es la unión de dos o mas monómeros, siempre y cuando la cadena se que forma sea corta.

  • Ejemplo: La glucosa es un monomero y la sacarosa y oligomero.

Polímeros

Proviene del griego: “POLI” Que significa “MUCHO”. “MEROS” Que significa “PARTES”. Ejemplos:

  • Poliestireno
  • Almidom
  • ADN
  • Celulosa

Jons Berzelius acuña la palabra de “polímero”, para referirse a los compuestos orgánicos de igual formula y de diferente peso molecular.

Concepto actual

Ejemplos de monomero, oligomeros y polímeros

  • Se aplica en los polímeros que se obtienen por medio de la polimerización, por adición o apertura de anillo.
  • Se coloca el prefijo: “POLI”.

Nomenclatura de los Polímeros.

Sistema de nomenclatura NO-IUPAC

  1. Esta basado principalmente en la estructura del polímero.
  2. Se ocupa en polímeros de condensación que provienen de dos monómeros diferentes.

Estructura molecular de los monómeros.

  1. Están formadas por átomos de Carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxigeno (O).
  2. Estas establecen uniones o enlaces covalentes.
  3. Ejemplo: Metano, etano, propano, butano.

Estos se clasifican dependiendo de el tipo de monómeros, que forman su cadena.

  • HOMOPOLIMEROS:
  • Solo se encuentras formadas por un solo tipo de monómero.
  • COPOLIMEROS:
  • Esta conformado por dos o mas unidades monoméricas de diferentes tipos

Estructura molecular de los Polímeros

Proceso de obtención de Polímeros

VS

Polimerización por Adición

  • El portador de la cadena puede ser un ion o una sustancia con un electrón
  • Se le conoce como radical libre.
  • El radical libre se forma usualmente por la descomposición de un material relativamente inestable llamado indicador.

Polimerización por Condensación.

  • Se presenta en polímeros de bajo pesos molecular.
  • Tiene lugar entre dos moléculas polifuncionales, para formar una sola molécula polifuncional mayor.
  • Establecen un equilibrio con el cual se pueden desplazar a voluntad elevando su temperatura, controlando sus reactivos.

¡gracias!

Next page

genially options