Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
5º. Tema 1. Los seres vivos
Eva Domínguez Medina
Created on October 5, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
EVA DOMINGUEZ MEDINA
LOS CINCO REINOS
Los seres vivos están formados por células. Pueden ser: Unicelulares. Si tienen una sola célula. Pluricelulares. Si están formados por muchas células
05
04
03
01
02
ANIMALES
PLANTAS
HONGOS
PROTOCTISTAS
BACTERIAS
Son unicelulares. Algunas fabrican su propio alimento y otras lo toman del medio.
Son pluricelulares, se alimentan de otros seres vivos y la mayoría se pueden desplazar.
Incluye seres unicelulares y pluricelulares. Algunos, como las algas, fabrican su alimento
Son pluricelulares, fabrican su propio alimento y no se desplazan, están fijas al suelo
Pueden ser pluricelulares y unicelulares. Deben tomar su alimento del medio y no se desplazan.
VÍDEO 1
1. LOS ANIMALES
LOS ANIMALES
VERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
Tienen un esqueleto interno formado por huesos. El eje principal del esqueleto es la columna vertebra
No tienen un esqueleto de huesos y carecen de columna vertebral.
ANIMALES VERTEBRADOS
1. MAMÍFEROS
TIenen la piel cubierta de pelo, respiran por pulmones y son vivíparos
2. AVES
Tienen la piel cubierta de plumas, respiran por pulmones y son ovíparas.
3. REPTILES
Tienen la piel cubierta de escamas, respiran por pulmones y son ovíparos
4. ANFIBIOS
Tinen la piel desnuda, respiran por branquias al nacer y por pulmones cuando son adultos, y son ovíparos
5. PECES
TIenen la piel cubierta de escamas, respiran por branquias y son ovíparos
ANIMALES INVERTEBRADOS
1. MEDUSAS Y PÓLIPOS
Tienen un cuerpo gelatinoso en forma de saco con tentáculos.
2. LAS ESPONJAS
Viven fijas al fondo y se alimentan de las sustancias nutritivas que lleva el agua del mar.
3. GUSANOS
Tienen el cuerpo blando y alargado y carecen de patas.
4. EQUINODERMOS
Tienen un esqueleto interno hecho de placas. Algunos están cubiertos de púas
5. ARTRÓPODOS
Tienen esqueleto externo y patas articuladas
6. MOLUSCOS
Tienen el cuerpo blando y, a menudo, protegido por una concha.
VÍDEO 2
2. LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Se reproducen mediante semillas que contienen una plantita y sustancias alimenticias para su crecimiento
Se reproducen mediante unas células especiales protegidas por una cubierta resistente, las esporas, que se dispersan con el viento y dan lugar a nuevas plantas cuando llegan al lugar adecuado
MUSGOS
GIMNOSPERMAS
viven en lugares muy húmedos. Tienen unas hojillas diminutas, un tallito que no posee vasos conductores y unas pequeñas raicillas. Sus esporas están dentro de unos abultamientos, las cápsulas, en el extremo de filamentos del tallito
presentan flores sencillas y poco vistosas. No producen frutos, sino que sus semillas se forman en piñas. Son árboles y arbustos, la mayoría de hoja perenne.
CON FLORES
SIN FLORES
ANGIOSPERMAS
tienen flores y producen frutos que contienen las semillas. Pueden ser hierbas, arbustos o árboles, de hoja caduca o perenne. Las flores, que producen las semillas, solo aparecen en determinada época del año, normalmente en primavera y verano.
HELECHOS
mayores que los musgos, también viven en lugares húmedos. Tienen un tallo grueso subterráneo del que salen las raíces y las hojas, que son muy grandes. Sus esporas se forman en la parte posterior de sus hojas, en unas zonas oscuras: los soros
VÍDEO 3
LOS HONGOS
PLURICELULARES
UNICELULARES
Dentro de este grupo se diferencia entre los que producen setas para reproducirse, como el boletus, y los que producen otro tipo de estructuras, como el moho del pan.
Entre estos hongos se encuentran las levaduras, como la que se utiliza para elaborar el pan.
LOS HONGOS
ALIMENTACIÓN
HONGOS CON SETAS
Pueden hacerlo de formas diferentes: 1.- se alimentan de plantas en descomposición, restos de animales o alimentos en mal estado. 2.- Otros son parásitos y causan enfermedades a plantas y animales. 3.- Un caso especial es el de los hongos que se asocian con otro organismo de manera que ambos salen beneficiados, como, por ejemplo, los líquenes.
Los hongos más conocidos son los que forman setas. Estos hongos están formados por una red de hilos lla- mada micelio que crece bajo el suelo y que se ocupa de absorber el alimento. Cuando llega la temporada adecuada, estos filamentos dan origen a las setas. Las setas son la parte del hongo que interviene en su reproducción. En ellas se producen las esporas, a partir de las cuales se generan nuevos hongos.
HONGOS Y PERSONAS
Hongos beneficiosos. Nos proporciona alguna ventaja. Hongos perjudiciales. Nos causa algún malestar. .
VÍDEO 4
4. LOS PROTOCTISTAS
El reino de los protoctistas incluye dos tipos de organismos muy diferentes entre sí: los protozoos y las algas.
PROTOZOOS
ALGAS
06
05
04
03
01
02
ALGAS PLURICELULARES
ALGAS UNICELULARES
AMEBA
TRIPANOSOMA
PARAMECIO
VORTICELA
vive fija al suelo y atrae el alimento gracias a sus cilios
Se desplaza gracias al movimiento del flagelo
se mueve y captura su alimento a través de los seudópodos o falsos pies.
se desplaza gracias al movimiento de sus cilios
las diatomeas, solo son visibles mediante un microscopio.
se dividen en algas verdes, pardas y roja
VÍDEO 5
5. LAS BACTERIAS
CARACTÉRISTICAS
RELACIONES CON LAS PERSONAS
Su única célula es la más pequeña y sencilla conocida. Pueden presentar formas muy diferentes. Como esférica, cocos; alargada, bacilos; de coma, vibrios; o en espiral, espirilos. Viven en todas las partes de nuestro planeta: e
1.- Las que viven en nuestro cuerpo, como la flora intestinaL. 2.- Las que pueden provocarnos enfermedades. 3.- e emplean para fabricar derivados lácteos
BACILO
VIBRIOS
ESPIRILO
COCOS
¡A REPASAR!