Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Prevención-1
EOEE DEA y Asesoría Lectoescritura Málag
Created on October 5, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empecemos por el principio...
¿QUÉ ES LA DISLEXIA?
Dificultad específica de aprendizaje, de origen neurobiológico, que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras y por problemas de ortografía y decodificación.
Asociación Internacional de Dislexia, 2002
Afecta a proximadamente entre un 5% y un 10% de la población y es de catácter permanente
Sí, tienes alumnado con dislexia en tu clase...
Este porcentaje contribuye de forma desproporcionada a las estadísticas del fracaso escolar. Según estimaciones del Ministerio de Educación, el 40% del fracaso escolar tiene como causa principal una dificultad de aprendizaje (MEC, 2012).
Y, aunque tiene cosas en común, la DISLEXIA adopta diferentes formas
1. Es HEREDITARIA
¿Qué tal si preguntas a los padres de tu alumnado si alguien de la familia tiene dislexia? Si es así, ya tienes una importante información.
2. Tiene un componente neurológico
¿Sabes lo que son las ectopias? Pincha aquí para saber más sobre el cerebro lector
3. El origen de la DISLEXIA resulta de un déficit en el componente fonológico...
Es decir, SU ORIGEN
NO VISUAL NO AUDITIVO NO MOTOR NO COGNITIVO NO EMOCIONAL
ENTONCES... ¿se puede prevenir?
Recuerda que la dislexia tiene un carácter permanente, no es algo que dependa de factores externos. Peeeeeero....
Hay muchas cosas que podemos hacer desde la escuela:
- Realizar programas lectores basados en evidencias científicas...
... que incidan en el componente fonológico y la velocidad de procesamiento
- Estar atent@ a los indicadores de dificultades
No, leer no es un aprendizaje natural Sí, hay que enseñar a leer
- Intervenir de forma temprana desde que se detecta la dificultad.
NO ESPERAR AL FRACASO
Vamos a ver todo esto y más durante este mes
EOEE DEA y Asesoría de Lectoescritura. Málaga
Síguenos en
Para saber más... pincha
El cerebro disléxico
Palabras al viento