Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRINCIPIOS DE FARMACOGNOSIA Y FARMACOERGASIA
DEISSY CAMARGO
Created on October 4, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRINCIPIO ACTIVO
GRUPOS FITOQUÍMICOS QUE ESTUDIA
OBJETIVOS
FUENTES DE OBTENCIÓN
Sustancia destinada a la fabricación de un medicamento y que ejerce una acción farmacológica, inmunológica o metabólica con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas, o de establecer un diagnóstico.
- Hidratos de carbono.
- Cumarinas taninos.
- Heterósidos.
- Alcaloides.
- Resinas.
- Enzimas.
- Aceites esenciales.
- Lípidos.
- Aspectos botánicos
- Aspectos químicos
- Producción
- Aspectos farmacológicos
- Aspectos químicos
- Control de calidad
- Investigación
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
- Reino animal
- Reino vegetal
- Reino mineral
- Mecánica
- Destilación
- Disolventes
DROGA
Toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
GRUPOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Carbohidratos, Terpenos, Glucósidos, Alcaloides Taninos, Vitaminas, Lípidos, Proteínas, Exudados.
Farmacognosia
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
• La flor: debe hacerse recién abierta y secarse sobre papel limpio. • Las hojas: antes y durante la floración y extenderse sobre papel o rejilla • Plantas enteras: despojadas de las hojas marchitas y contaminantes extraños (tierra, arcilla, restos de otras plantas) • Semilla y frutos: no deben recolectarse excesivamente maduras. • Cortezas y raíces: tomadas de plantas jóvenes. Factores ambientales: * Lugar y tipo de suelo donde crecen y se reproducen. * Las fases lunares más adecuadas para su recolección.
CONCEPTOS PRINCIPALES
Ciencia que se ocupa del estudio de las materias primas de orígen natural, los cuales contienen principios activos de uso terapéutico.
FÁRMACO
TODA SUSTANCIA QUE, INTRODUCIDA EN EL ORGANISMO VIVO, PUEDE MODIFICAR UNA O MÁS DE SUS FUNCIONES". Es decir, un fármaco es una sustancia ajena al organismo que al entrar en él, altera algunas de sus funciones normales; por lo tanto, el alcohol etílico y la nicotina del tabaco constituyen esta clase de sustancia.
DIVISIONES
FARMACOERGASIA
CONSERVACIÓN
- Secado de las plantas: secarse en los locales sombreados y colocadas de manera que cuelguen hacia abajo para que pierdan el agua sin perder sus propiedades y luego se guardan.
- Lugar para la conservación: hacerse en lugares secos y limpios, sin refrigeración, bajo la sombra, que no estén expuestas a las radiaciones solares directas. La excesiva humedad es causa del deterioro progresivo de las plantas medicinales.
- Envases para el almacenamiento: los más útiles son recipientes de vidrio o cerámica, opacos y cerrados. Cuando se almacena en grandes cantidades pueden utilizarse sacos que tengan estas propiedades para la protección.
- Farmacogeografía
- Farmacoetnología
- Farmacoetomología
- Farmacoemporia
- Farmacodiascomia
MEDICAMENTO
DEFINICIÓN
Rama de la farmacognosia que se especializa en el cultivo, recolección y conservación de las drogas o principios activos de orígen vegetal.
Es un fármaco, o conjunto de ellos, integrado en una forma farmacéutica y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental.