Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA

alejandroaguilarbrav

Created on October 4, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA REALIDAD PLURILINGÜEDE ESPAÑA

POELITERARIA

1. ESPAÑA, ESTADO PLURILINGÜE

España es un estado plurilingüe, debido a que en su territorio conviven varias lenguas:

1. El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla.

2. Además del castellano, existen tres lenguas cooficiales:

1. El catalán (Cataluña e Islas Baleares)2. El gallego (Galicia) 3. El vasco, el euskera o el vascuence (País Vasco y parte de la Comunidad Foral de Navarra)

Todas estas comunidades autónomas son BILINGÜES.

2. ORÍGENES HISTÓRICOS DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA

1. LENGUAS PRERROMANAS

3. INVASIONES GERMÁNICAS

5. LA RECONQUISTA

4. INVASIÓN MUSULMANA

2. LA ROMANIZACIÓN

3. VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL

Llamamos DIALECTO o variedad dialectal a la forma específica de hablar una determinada lengua en una zona geográfica concreta.

En España, el castellano presenta dos grandes grupos de variedades dialectales:

1. VARIEDADES SEPTENTRIONALES. Corresponden a la zona de origen y primera expansión del castellano y se extiende por el norte y centro peninsular.

2. VARIEDADES MERIDIONALES. Se localizan desde el centro hacia el sur. Comparten características que permiten agruparlas, aunque presentan diferencias entre sí.

4. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

El español se habla también en una parte importante de América, donde presenta distintas variedades geográficas. A su formación y evolución, han contribuido diversos factores:

  • El origen geográfico de los colonos.
  • Las lenguas indígenas.
  • Las lenguas africanas (que llegaron con los esclavos y que dejaron huella, especialmente en el Caríbe).
  • Las migraciones (en Argentina o Uruguay, llegaron los italianos, por ejemplo).