Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORIGEN DEL CREDITO
ybellojaram
Created on October 4, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ELECTIVA CP NRC: 497INTRUCTOR:LUIS EDUARDO REY HUERTAS
INTEGRANTES:CARLOS UMAÑA FLORIDO ID 609464YANY GISELLA BELLO JARAMILLO ID 600743
ORIGEN DE LA PALABRA CREDITO
Crédito. El origen etimológico de la palabra crédito nos remonta al latín creditum, que significa “cosa confiada”. Por lo tanto, la noción de crédito aparece vinculada con tener confianza. Crédito es cuando una persona, llamada acreedor, facilita, en calidad de préstamo, un activo -bien tangible, liquido y/o servicio-; a otra persona llamada deudor, quien se compromete contractualmente a la devolución del valor de dicho producto en plazos periódicos acordados con el acreedor, más un tipo de interés, beneficio que percibe el prestamista por facilitar el disfrute presente del activo cuyo pago se realizará a futuro. https://www.ecured.cu/Cr%C3%A9dito
CONCEPTO DE CREDITO
Un crédito es una operación de financiación donde una persona llamada ‘acreedor’ (normalmente una entidad financiera), presta una cierta cifra monetaria a otro, llamado ‘deudor’, quien a partir de ese momento, garantiza al acreedor que retornará esta cantidad solicitada en el tiempo previamente estipulado más una cantidad adicional, llamada ‘intereses’.https://economipedia.com/definiciones/credito.html
CLASIFICACION DE LOS CREDITOS
Existen criterios diferentes para clasificar a los créditos: 1. Por su plazo. Los créditos pueden utilizarse para satisfacer necesidades de corto, mediano y largo plazo. De corto plazo. Son los que se obtienen para satisfacer necesidades de financiamiento de corto plazo, como las tarjetas de crédito o los créditos prendarios. De mediano y largo plazo. Son préstamos que se adquieren para un fin determinado y en los cuales se entrega el monto total del préstamo en un momento dado. Ejemplos de estos créditos son los hipotecarios, personales o familiares, así como para adquirir una computadora o un auto. 2. Por la garantía que los respalda. Existen préstamos que deben estar garantizados por un bien y otros que se otorgan sin más garantía que la palabra del acreditado. Generalmente se exige que el valor del bien sea mayor al monto del crédito y, muchas veces la tasa de interes depénde de la garantia que se ofrece.
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Como-se-clasifican-los-creditos-2--3-20120604-0035.html
Quirografarios. Éste es el nombre técnico de los créditos que se otorgan sin una garantía específica, aunque en algunas ocasiones se solicita un obligado solidario con el fin de disminuir el riesgo de incumplimiento. Suelen ser los más caros.Prendarios. Como ya mencionamos, son préstamos que se obtienen dejando un bien en garantía (empeños). Generalmente el monto de estos créditos no es mayor a 50% del valor de la prenda.
+ info
+ info
+ info
Préstamos con colateral. Su característica principal es que los bienes que respaldan al crédito son distintos a los que se adquieren con éste. Ejemplo: crédito hipotecario de liquidez, el que no está destinado a la compra de una casa. Créditos al consumo. Su característica principal es que queda respaldado por el bien que se adquiere con éste. Por ejemplo, el automóvil que se compra se toma como garantía del préstamo.
Créditos hipotecarios. Son los que quedan garantizados con un bien inmueble. 3. Por el tipo de tasa de interés que cobran. Los préstamos tienen formas distintas de calcular los intereses que generan: Tasa nominal fija. La tasa pactada no se modifica durante la vigencia del contrato. Generalmente se pactan también pagos fijos. La desventaja es que si las tasas de mercado bajan, los deudores no reciben ningún beneficio aunque están protegidos ante un incremento en las mismas.
ENTIDADES OTORGANTES DE CREDITO*ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS*CORPORACIONES FINANCIERAS*COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO*ENTIDADES COOPERATIVAS DE CARACTER FIUANCIERO*INSTITUCIONES OFICIALES ESPECIALES*TRAMITE DE POSESION EN LINEA ANTE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/industrias-supervisadas/establecimientos-de-credito-13070
Los bonos son instrumentos de crédito a los que recurren las empresas en busca de financiación. La compañía en cuestión emite este producto de deuda con el objetivo de conseguir liquidez en los mercados financieros. Pero, ¿cómo se realiza la emisión de un bono? ¿Qué fases debe seguir desde el momento en que la empresa decide emitir hasta su posterior colocación y venta en el mercado?
"Hola"
EMISION Y COLOCACION DE ACCIONESLa emisión de acciones es uno de los métodos utilizados por las empresas para conseguir capital. La emisión inicial de acciones se denomina "colocación primaria". Luego de esta primera emisión la empresa puede continuar emitiendo acciones para aumentar su capital.
ASIGNACION DE LINEAS DE CREDITO
1.LOS CREDITOS HIPOTECARIOS2.CREDITOS EDUCATIVOS3.CREDITOS DE VEHICULOS4.CREDITOS DE CONSUMO Y LIBRE INVERSION.
El arrendamiento financiero, alquiler con derecho de compra, leasing financiero, arrendamiento por renting o leasing operativo es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato de una persona.
La titulización es el proceso de transformación de un activo financiero poco líquido (como una vivienda) en un título de renta fija más líquido, donde el banco transfiere el riesgo de crédito (propio de la cartera crediticia) mediante derivados de crédito a otra contrapartida.
Los activos financieros más transformados son los préstamos hipotecarios. Es debido a que en sus contratos suelen incluir una cláusula que permite dicha transformación. Imagina que acabas de empezar un negocio para comprar y vender casas. Compras tu primera vivienda y la estás alquilando a otra persona. Puede que no tengas dinero suficiente para comprar una segunda vivienda. Con la paga que recibes del alquiler tardarías años en reunir el dinero necesario para conseguir otra. Lo que podrías hacer sería hipotecar la vivienda que compraste y con el dinero comprar una segunda vivienda.
QUE SUCEDERIA EN LA ECONOMIA, SI EL CREDITO NO EXISTIERA?RTA: LA ECONOMIA COLAPSARIA, LAS PERSONAS NO TENDRIAN PRESTAMOS , LO QUE SIGNIFICA QUE LAS PERSONAS EN GENERAL NO TENDRIAN ACCESO A CAPITAL ADICIONAL, POR ENDE MENOS CAPITAL MENOS DEMANDA Y MAS POBREZA.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BBVA PERSONAS
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Maneja tu cuenta corriente a través de cheques o tarjeta débito
Disfruta de 10 retiros mensuales gratis en cajeros automáticos BBVA
Conoce las ventajas que ofrecen los Portafolios de Servicios Integrales del BBVA
Consulta saldo, pagos y transferencias sin ningún costo a través de BBVA net y BBVA móvil
Accede a descuentos en retiros y consultas en cajeros automáticos BBVA
www.bbva.com.co/personas/productos/cuentas/portafolios/servicios-integrales.htm
+ info
+ info
+ info
CARACTERISTICAS
CUENTASCuenta corriente con sobregiro.
TARJETAS Tarjeta débito BBVA: desde $0. Tarjeta crédito: sujeto a la tarjeta seleccionada.
Consulta las principales características de tu Portafolio de Servicios Integrales BBVA.
CRÉDITOS: Cupo de crédito rotativo diferido a 36 meses. Sin necesidad de codeudo
TASAS Y TARIFAS
EN BBVA TE MANTENEMOS INFORMADO
TASAS Cupo rotativo: Tasa aplicada según condiciones. Tarjeta débito: desde $0. Tarjeta crédito: sujeta a la tarjeta seleccionada. CUOTA DE MANEJO Portafolio: desde $0 según saldo medio de la cuenta. Tarjeta débito: $11.100. Tarjeta crédito: sujeta a la tarjeta seleccionada. RETIROS Y AVANCES débito: desde $0 hasta $12.000. Tarjeta crédito: sujeta a la tarjeta seleccionada.
+ info
+ info
REQUISITOS:EMPLEADO:
Solicitud de vinculación y contratación de productos persona natural. Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%. Fotocopia del certificado ingresos y retenciones y/o Declaración de renta. Certificado laboral original con vigencia no mayor a 45 días, indicando cargo, salario, tiempo de servicio y tipo de contrato. Fotocopia del último comprobante de nómina o pensión; si los ingresos son variables los tres (3) últimos comprobantes. Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos (Opcional).
Lorem ipsum amet
Lorem ipsum amet
+ info
+ info
+ info
PENSIONADO Solicitud de vinculación y contratación de productos persona natural. Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.Fotocopia del certificado ingresos y retenciones y/o Declaración de renta. Fotocopia del último comprobante de nómina o pensión; si los ingresos son variables los tres (3) últimos comprobantes. Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos (Opcional).
¡GRACIAS!