Full screen

Share

Show pages

4

2

Escuela 19 D.E. 15 "Naciones Unidas"

Muestra interactiva Patrono 2020

3

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Patrono 2020 - Escuela 19 DE 15

Veronica

Created on October 2, 2020

Bienvenidos a la Muestra de la Escuela "Naciones Unidas" 19 D.E. 15

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escuela 19 D.E. 15 "Naciones Unidas"

Educar en la Igualdad para la erradicación de la violencia de Género

Muestra interactiva Patrono 2020

La Escuela late, vive, crece... Este año la Organización de las Naciones Unidas, que el día 24 de octubre cumple un año más de su creación, conmemora el 25° aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing y la creación de “Generación Igualdad”, un programa de ONU Mujeres que busca concientizar acerca de la plena igualdad de la mujer en los países miembro. A su vez la Agenda Educativa establece para el 29 de octubre una nueva Jornada “Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género". Ambas propuestas convergen y nos invitan a reflexionar todos juntos, docentes y familias, acerca de qué sociedad queremos construir. El punto de partida es la escucha atenta, la empatía y el respeto por todas las personas. La Escuela, escenario ideal de encuentros, presenta este trabajo plural, integrado y comprometido que expresa nuestro modo de construir saberes y vivencias.

Recomendación: para una mejor experiencia ver desde una computadora. ¡Los invitamos a recorrer la Muestra!

¿Cómo recorrer la Muestra? Haciendo click en los recuadros de colores, donde aparece una manito, podrán ingresar a la propuesta de cada grado.

Los trabajos se reproducen en otra pestaña para una mejor visualización. Tocando el botón VOLVER, regresarán al índice.

introducción

Primer Grado

Jornada extendida

Apoyo y Biblioteca

Gracias

Equipo Docente

Séptimo Grado

Sexto Grado

Cuarto Grado

Quinto grado

ÍNDICE

Tercer Grado

Segundo Grado

A partir del cuento "La gran carrera" reflexionamos sobre la diversidad de juegos que podemos compartir y que rompen con los estereotipos de género. Participó con nosotros la profe de Educación Física, Andrea.

Juegos para todos por igual

Volver

Trabajamos junto a las profesoras curriculares un popurrí de "Cuentos con lobos" . Cerramos con la leyenda Cherokee: "Los dos lobos". El lobo blanco y el lobo negro, la pelea interior que habita en todas las personas; está en cada uno cuál quiere alimentar.

Cuentos con lobos

Reflexionamos sobre el derecho a la igualdad a partir de la lectura del cuento: "El vestido de mamá". Nos acompañó la profe Andrea (Educación Física)..

Volver

El vestido de mamá

Compartimos el video de Natalia, una niña mapuche que nos contó como es su vida, sus costumbres, sus actividades, vestimentas. Participaron las profes: Mercedes (Plástica), Caro (Inglés), Mercedes (Tecno), Cristina (Música) y Julieta (Educación Física)

Natalia una niña mapuche, reflexión sobre el rol de la mujer

Los juguetes son para jugar

Propuesta de Tecnología para tercer grado

Mafalda nos habla de igual a igual

Volver

Las seños y Dora, la bibliotacaria, elegimos este adorable personaje. A través de ella, Mafalda, los chicos y chicas de Tercero junto a las familias, crearon producciones artísticas e historietas que nos hacen pensar en la Igualdad.

Un cuento que nos permite deliberar sobre la igualdad y los estereotipos que nos pueden llevar a la discriminación y a los malos tratos.

Arturo y Clementina

Una mirada sobre la Igualdad desde el punto de vista de los chicos y chicas de cuarto grado.

"Te queremos contar" Compañía de publicidades

Volver

Reflexiones a partir de dos videos: "La mente en pañales" y "Rompiendo estereotipos en la escuela"

Los invitamos a conocer nuestro Proyecto que contó con los aportes de las profesoras Nancy y Gaby (Inglés), Adri (Ed. física), Yesica (Tecnología), Patricia (Música).

Romper estereotipos

Nuestra escuela, ayer y hoy

Huellas de las mujeres en la historia

Los chicos de 5° A y B trabajamos sobre las Huellas de las mujeres de la familia, en colaboración con la profe de Plástica, Silvana.

Los chicos de 5° C, D, E Y F junto con las maestras y profesoras, trabajamos la historia de nuestra escuela, lo unimos con la ONU y cerramos con la ESI.: Participó con nosotros la profe de Plástica, Gabriela.

Volver

Las familias de sexto C y D se han sumado con sus palabras a la lucha por la igualdad de género.

Igualdad de Derechos y no de Provilegios

Los alumnos y alumnas de sexto grado analizaron distintas publicidades y los estereotipos de género que las mismas plantean...A partir de esto elaboraron sus propias publicidades.. Además, con las profes de Educación Física, vincularon lo trabajado al deporte...

Volver

Las publicidades y los estereotipos

Mujeres pioneras

Women in history

Mujeres que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad. Acciones que hicieron que se diera un paso más en este camino hacia la igualdad de género.

Presentación Prezi

Juntos, alumnos, docente y familias pensamos estas frases sobre la Igualdad de Derechos entre hombres y mujeres

Igualdad de Derechos. Presentación Prezi

Volver

Nube de palabras en acción por la igualdad

MEET CONVERSATORIO: Bettina y Lucía (Maestras de Apoyo Pedagógico) y Celeste (Bibliotecaria) con estudiantes y familias de 3°A y B, y 6°A y B.Presentamos un video sobre el derecho a la igualdad que usamos como puntapié para generar opiniones de todos y todas a partir de: - Reconocer la escena como vivida o conocida. - El sentir de los y las niñas en esta situación. - Socializar momentos de juego para distintas generaciones. - Conocer y actuar en igualdad.

Volver

Creación colectiva de los alumnos de sexto y séptimo grado trabajando con la profe de Teatro

Jornada extendida

Volver

Por estar presentes, acompañar y formar parte de nuestra amada escuela "Naciones Unidas"

¡GRACIAS, FAMILIAS!

Este trabajo colaborativo no hubiera sido posible sin la participación comprometida de todos y cada uno de los miembros de esta comunidad educativa.

EQUIPO DOCENTE

García Edith Azucena Giampaolo Ornella Gimenez Sara Noemí Goio María Alejandra Gonzalez Maria de las Mercedes Gorini Cristina Beatriz Gransujer Carina Andrea Guzmán Edith Andrea Jalon Nancy Ethel Jones Mariela Marta Kitroser Estevez María Labombarda María Alejandra Ladeuix Andrea Carolina Legarreta María de la Paz Lenci César Fernando Macchi Gabriela Alejandra Macri Marta Beatriz Magnelli Betina Silvia Mena Silvia Roxana Merkler Silvana Valeria Miglino Helfenstein Analía

Mizrahi Alejandra Eugenia Motta Patricia María Nieto Silvana Beatriz Nistal Verónica Inés Oliva Lucía Ortellado Haydée Celeste Peredo Nélida Rosana Perera Pablo Nicolás Pereyra Mercedes Elizabeth Pitta Marisa Gladys Ponzoni Analía Beatriz Porfiri Viviana Elizabeth Queirolo Daniela Beatriz Reynoso María Candela Rodriguez Andrea Fernanda Rubin Julieta Ruggiero Eduardo Néstor Schroll Noemí Alicia Spinelli Dora Emilia Tignanelli Natacha

Almendros Andrea Daniela Ariza Mariana Carina Basa María Ursula Beneduce María Paula Betancor Leandro Joaquín Bujnowski María laura Busto Deus Romina Verónica Cagnin Graciela Adelina Cardozo Norma Patricia Córdoba Sabrina D'Imperio Gabriela Milagros D'Ursi Claudia Marcela Di Natale Andrea Viviana Do Santos Yesica Gisel Ducret Alejandra Paola Fabricador Gimena Susana Farías Natalia Alejandra Feinmann Noemí Judith Fortini Adriana Frieiro Carla Verónica

Octubre 2020 Escuela 19 D.E. 15 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¡Esperamos que hayan disfrutado esta Muestra Digital e Interactiva de la 19!

Next page

genially options