Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

ANTROPOLOGIA Y FEMINISMO PRESENTAción

MUJERES NOTABLES

Lorem Ipsum Dolor Sit Amet

feminismo

DEFINICIÓN

Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.

feminismo

Artista revolucionaria , casada con Diego Rivera en 1929.

muere a los 47 años 13 de julio 1945

Kahlo

Frida

Truth

Sojourner

Desafió las nociones predominantes de inferioridad y desigualdad racial y de género al recordar a los oyentes su fuerza combinada (Truth medía casi dos metros) y su condición de mujer.

Ex esclava, Sojourner Truth se convirtió en una abierta defensora de la abolición, la templanza y los derechos civiles y de la mujer en el siglo XIX. Su trabajo en la Guerra Civil le valió una invitación para conocer al presidente Abraham Lincoln en 1864.

Indira Ghandi

learn more

escribe un título aquí

Indira Gandhi ascendió al cargo después de su muerte a mediados de la década de 1960. Gandhi sobrevivió a las luchas internas del partido, emergiendo como un líder popular gracias en parte a los esfuerzos por revitalizar la industria agrícola. Derrocada del poder en 1977, Gandhi fue reelegida primera ministra en 1980 y ocupó el cargo hasta su asesinato en 1984.

Si no puedo bailar, no quiero ser parte de tu revolución

leer más

Emma Goldman

leer más

The Women's Organisation

Una feminista es cualquier mujer que dice la verdad sobre su vida

Virginia Wolf

Olympe de Gouges

Tránsito

Jeanne d'Arc

Christine de Pisan

El feminismo en la actualidad apunta a la democratización de los espacios políticos, sociales e institucionales. Denunciando el contexto cultural actual donde se naturaliza la diferencia sexual, como también al sistema patriarcal en tanto eje estructurante de las divisiones sexuales y sociales

El feminismo ecuatoriano reconoce haber tenido un papel muy activo en tanto participación política a lo largo de la historia. Manuela Sáenz, Rosa Zárate, en la época liberal con Marieta de Veintimilla, Felicia Solano, Leticia Montenegro, Dolores Vela y Tránsito Villagómez, comandadas por Joaquina Galarza llamada la Coronela. La vinculación del feminismo con movimientos obreros y partidos de izquierda y la presencia innegable de Nela Martínez; Zoila Ugarte, fundadora y presidenta del Centro Feminista Anticlerical de Ecuador; así como en la apertura de espacios públicos de denuncia política, arte y cultura por medio de publicaciones, revistas. El feminismo ecuatoriano asume que no es solo el proceso de lucha en favor de los derechos de las mujeres, sino aquel en que las mujeres indígenas y otras que sin declararse feministas han asumidas luchas libertarias, luchas por la descolonización, de allí el reconocimiento de las luchas históricas de Lorenza Abimañay, Manuela León, Tránsito Amaguaña, Dolores Cacuango.

El movimiento de mujeres y feministas del Ecuador

Dolores Cacuango

1848

conferencia de Seneca Falls

inicio del movimiento sufragista

1869

leer más

leer más

Publicación de la Declaración de derechos de la mujer y la ciudadana

Edición del libro Vindicación de los derechos de la mujer

1792

1791

TIMELINE

leer más

leer más

1947

1948

1908

leer más

Declaración de los Derechos Humanos

igualdad salarial entre hombres y mujeres en Suecia

1893

comienzo de los movimientos laborales feministas

voto femenino en Nueva Zelanda

leer más

leer más

TIMELINE

leer más

1973

1977

1968

leer más

Oficialización del Día Internacional de la Mujer

Primer precedente para la legalización del aborto

1949

Debate sobre los derechos reproductivos de la mujer

Publicación del libro El segundo sexo

leer más

leer más

TIMELINE

leer más

2009

2012

1999

leer más

Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

Sentencia de Campo Algodonero

1992

Día internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

inicio de la tercera ola del feminismo

leer más

leer más

TIMELINE

leer más

marcha argentina “Ni una menos”

gran marcha internacional por los derechos de la mujer

2015

2017

TIMELINE

leer más

leer más

leer más

IPSUM AMET

LOREM SIT

leemás

IPSUM AMET

LOREM SIT

GRACIAS