Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 5: LA MATERIA Y LA ENERGÍA CIENCIAS NATURALES 6ºEPO

Seño Ángela PT

Created on September 28, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tema 5: lA MATERIA Y LA ENERGÍA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º Y 6ºEPO

EMPEZAR

Seño Ángela PT

1. LA MATERIA. PROPIEDADES Y TIPOS

2. LAS SUSTANCIAS EN LA NATURALEZA

3. LOS CAMBIOS EN LA MATERIA

4. LA ENERGÍA. SUS FORMAS Y SUS FUENTES

5. LA ENERGÍA Y SUS EFECTOS

Seño Ángela PT

LA MATERIA. PROPIEDADES Y TIPOS

MATERIA: Constituye todos los objetos del universo.

La materia tiene dos propiedades: 1. Propiedades Generales 2. Propiedades Específicas

Seño Ángela PT

1. PROPIEDADES GENERALES Las tienen todos los cuerpos, sean de la materia que sea.

1. LA MASA DE UN CUERPO: - Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. - Se mide con balanzas o básculas. - En gramos (g) y kilogramos (kg).

2. EL VOLUMEN DE UN CUERPO: - Es el espacio que ocupa un cuerpo. - Se mide con recipientes graduados. - En metros cúbicos (m3), centímetros cúbicos (cm3) o litros (l).

Seño Ángela PT

2. PROPIEDADES ESPECÍFICAS Permiten diferenciar unos tipos de materia de otros.

1. LA DENSIDAD: Es el resultado de dividir la masa de un cuerpo por su volumen.

2. LA TEMPERATURA: A la que se funde (derrite) o hierve (se convierte en gas).

3. LA DUREZA

4. LA ELASTACIDAD

5. LA VISCOSIDAD

6. EL COLOR

7. EL BRILLO

8. LA TRANSPARENCIA

9. LA CONDUCTIVIDAD

10. EL MAGNETISMO

Seño Ángela PT

VÍDEO

Seño Ángela PT

LAS SUSTANCIAS PURAS

Son sustancias con unas propiedades específicas y que no dejan de ser la misma sustancia en estado sólido, líquido o gaseoso.

Oxígeno

Hidrógeno

Oro

Plata

Cuarzo

Azúcar

Carbono

Agua

Seño Ángela PT

LAS SUSTANCIAS EN LA NATURALEZA

La mayoría de sustancias que encontramos en la naturaleza son MEZCLAS, ya que están formadas por varias sustancias puras.

¿QUÉ ES UNA MEZCLA?

- Un conjunto de 2 o más sustancias puras.- A cada sustancia pura se le llama COMPONENTE. - Los componentes de una mezcla pueden separarse.

Seño Ángela PT

MEZCLAS HETEROGÉNEAS

TIPOS DE MEZCLAS

- Se distinguen los componentes de la mezcla a simple vista o con un microscopio.

- Ejemplo: Las rocas

Hay granos de diferentes minerales

Seño Ángela PT

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

- No se distinguen los componentes, no son visibles ni al microscopio.

- Ejemplos:

Mezclas de gases

Aire, nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, argón, vapor de agua...

Disoluciones acuosas

Su mayor componente es el agua líquida. Los demás pueden ser sales, alcohol, gaseosa...

Aleaciones

Son mezclas de metales que se forman con altas temperaturas. Hierro y níquel.

Seño Ángela PT

VÍDEO

Seño Ángela PT

LOS CAMBIOS EN LA MATERIA

En la naturaleza, cualquier material puede sufrir cambios si interviene alguna forma de energía.

Ejemplos:- Un clavo de hierro se dobla si se aplica fuerza sobre él. - Un clavo de hierro se funde (derrite) si le aplicamos calor. - Un clavo de hierro se oxida si está en un lugar húmedo

Los cambios en la materia se producen por 2 procesos: CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS

Seño Ángela PT

LOS CAMBIOS FÍSICOS

Son cambios que afectan a las propiedades y estado físico de los cuerpos, sin cambiar las sustancias que los componen.

LOS CAMBIOS DE ESTADO: Sólido, líquido o gaseoso. Se producen dependiendo de si el cuerpo se calienta o se enfría.

LAS DILATACIONES: Son aumentos de volumen que tienen los cuerpos cuando se calientan (se ponen más grandes).

LOS CAMBIOS EN EL MOVIMIENTO: Son las variaciones de posición/velocidad que experimentan los cuerpos cuando una fuerza actúa sobre ellos.

Seño Ángela PT

LAS DEFORMACIONES: Son variaciones en la forma de los cuerpos cuando se aplica una fuerza sobre ellos. Pueden ser:

  • ROTURAS: Un vaso de vidrio que se cae al suelo y se hace pedazos.
  • DEFORMACIONES PLÁSTICAS: Plastilina que moldeamos.
  • DEFORMACIONES ELÁSTICAS: Goma que se estira cuando hacemos una fuerza sobre ella, pero vuelve a su forma del principio cuando dejamos de aplicar la fuerza.

¿Qué ocurre cuando estiramos la gomilla de la carpeta?

¿Qué ocurre cuando rompemos un folio en 4 trozos?

¿Qué ocurre cuando hacemos figuras con plastilina?

Seño Ángela PT

LOS CAMBIOS QUÍMICOS

Son cambios que afectan a las propiedades y estado físico de los cuerpos, sin cambiar las sustancias que los componen.

LAS OXIDACIONES: Son reacciones en las que una sustancia se junta con el oxígeno y produce una sustancia nueva llamada óxido.

LAS COMBUSTIONES: Son reacciones en las que sustancias combustibles(arden con facilidad) como el carbón. la gasolina, el gas natural o la cera arden al juntarse con el oxígeno, desprendiendo luz y calor.

LAS FERMENTACIONES: Son reacciones que hacen algunos microorganismos (levaduras y bacterias), descomponiendo sustancias como el azúcar, alcohol o dióxido de carbono.

Seño Ángela PT

VÍDEO

Seño Ángela PT

LA ENERGÍA. SUS FORMAS Y SUS FUENTES

ENERGÍA

Capacidad que tiene la materia para producir o experimentar cambios y que se manifiesta cuando pasa de unos cuerpos a otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA

NO TIENE MASA NI VOLUMEN. Se detecta y mide por los efectos que realiza sobre la materia.

PUEDE ESTAR EN LA MATERIA O PASAR DE UNOS CUERPOS A OTROS. Al pasarse de unos cuerpos a otros produce cambio, se transforma, pero nunca se destruye.

SE MANIFIESTA DE MUCHAS FORMAS. Ver página siguiente.

Seño Ángela PT

LAS FORMAS DE ENERGÍA

ENERGÍA MECÁNICA - La tienen los cuerpos que se mueven. - Viento, corrientes de agua, objetos que caen...

ENERGÍA TÉRMICA - Está en los cuerpos materiales. - Esta energía puede pasar de un cuerpo a otro. - Es el CALOR.

ENERGÍA QUÍMICA - Está en sustancias como los combustibles. - Se libera en forma de luz y calor por cambios químicos.

ENERGÍA ELÉCTRICA - Es la que tienen los rayos de las tormentas. - La que liberan las pilas y las baterías.

ENERGÍA QUÍMICA - Está en sustancias como los combustibles. - Se libera en forma de luz y calor por cambios químicos.

ENERGÍA MAGNÉTICA - Es la que hace que los imanes atraigan objetos metálicos. - La Tierra tiene energía magnética y se detecta con las brújulas.

Seño Ángela PT

LAS FUENTES DE ENERGÍA

*Son materiales o fenómenos naturales que ceden energía en una forma que podemos usar. *Existen FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES Y RENOVABLES.

NO RENOVABLES

RENOVABLES

Seño Ángela PT

VÍDEO

Seño Ángela PT

LA ENERGÍA Y SUS EFECTOS

Los cuerpos tienen energía térmica, es lo que llamamos TEMPERATURA.

EFECTOS DE LA ENERGÍA TÉRMICA. EL CALOR

CALOR: Es el paso de energía térmica desde un cuerpo con una temperatura mayor a otro con una temperatura menos.

CONTACTO ENTRE LOS CUERPOS - Cuando los cuerpos son buenos conductores del calor (metales).

A DISTANCIA, POR RADIACIÓN - Así es como nos llega el calor del Sol, de un radiador. - Notamos que algo está caliente, sin tocarlo.

Seño Ángela PT

VARIACIONES DE TEMPERATURA Cuando un cuerpo recibe calor de otro con mayor temperatura, se calienta. Cuando un cuerpo cede (da) energía térmica, decimos que se enfría.

EFECTOS EN LOS CUERPOS POR EL PASO DE CALOR

DILATACIONES Los cuerpos aumentan su volumen al calentarse y lo disminuyen al enfriarse.

CAMBIOS DE ESTADO Al recibir calor, los cuerpos pasan del estado sólido al líquido y del líquido al gaseoso. Cuando los cuerpos ceden (dan) calor, se enfrían, pasado del estado gaseoso al líquido y del líquido al sólido

Seño Ángela PT

EFECTOS DE LA ENERGÍA MECÁNICA. EL SONIDO

Todo cuerpo en movimiento tiene ENERGÍA MECÁNICA

DEFORMACIONES Los cuerpos cambian su forma y pueden aplastarse, romperse, rebotar o vibrar.

Cuando un cuerpo con energía mecánica contacta con otros se producen 3 efectos

CAMBIOS EN EL MOVIMIENTO Cuerpos que no se movían comienzan a hacerlo y cuerpos que se movían pueden parar o cambiar de dirección.

AUMENTOS DE TEMPERATURA Los choques y los roces entre cuerpos en movimiento producen aumento en su temperatura

Seño Ángela PT

EL SONIDO

El SONIDO es la energía mecánica que se transmite a través del aire, agua o de otro cuerpo o sustancia, desde un cuerpo material que vibra hasta otros cuerpos materiales.

Seño Ángela PT

LA LUZ: Es la forma de energía que emiten las fuentes luminosas, que percibimos con nuestros ojos y que nos permite ver.

LA ENERGÍA LUMINOSA. LA LUZ

Se propaga en todas las direcciones desde la fuente luminosa y en línea recta, a través de rayos luminosos.

Hay fuentes luminosas naturales (estrellas, rayos y fuego) y fuentes luminosas artificiales (bombilla, pantalla de ordenador...).

CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ

Viaja a gran velocidad. Casi 300.000 kilómetros por segundo en el vacío, al atravesar otros medios vaja a menor velocidad.

Atraviesa unos medios pero no otros. - Los medios transparentes son los que dejan pasar la luz. - Los medios traslúcidos solo dejan pasar una parte de la luz o la dispersan. - Los medios que no dejan pasar la luz se llaman opacos.

La luz blanca, (como la del Sol), está formada por una mezcla de luz de diferentes colores.

Seño Ángela PT

Medio traslúcido

Medio transparente

Medio opaco

Las sombras demuestran que la luz se propaga en todas direcciones y en línea recta.

Luz blanca

Prisma de vidrio

Al atravesar el prisma, la luz se descompone en luces de colores.

Seño Ángela PT

LOS FENÓMENOS LUMINOSOS

LA REFLEXIÓN

1. Cuando la luz choca con un objeto puede rebotar en él (manzana). Esa luz reflejada llega a nuestros ojos y vemos el objeto. 2. La reflexión de la luz en superficies lisas es casi perfecta y hace que veamos las imágenes reflejadas en los espejos o en una masa de agua quieta. 3. En la mayoría de los objetos, la luz no se refleja completamente. Algunos de los colores que la componen se absorben y otros se reflejan. Por eso vemos los objetos de colores, del color de la luz que reflejan.

1.

2.

3.

LA REFRACCIÓN

1. Cuando la luz atraviesa un medio transparente, cambia su velocidad y desvía su dirección. Unos medios la desvían más que otros. 2. Por eso vemos deformados los objetos que están debajo del agua, y por eso la lente de una lupa hace que veamos los objetos ampliados. 3. LA DESCOMPOSICIÓN: El arco iris es debido a que la luz blanca sufre reacción al atravesar medios como el agua o el vidrio y se descompone en luces de diferentes colores, ya que estas varian su dirección de forma distinta.

1.

2.

3.

Seño Ángela PT

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Seño Ángela PT