Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imágenes de la Revolución Francesa

julietazabalza

Created on September 28, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1789 - 1814

REVOLUCIÓN FRANCESA

en imágenes

Del absolutismo a la monarquía constitucional

1789 - 1792

PALACIO DE VERSALLES

La residencia monárquica desde el reinado de Luis XIV, el rey Sol, junto a la nobleza cortesana. Cuando estalla la Revolución Francesa, el rey era Luis XVI quien vivía junto a su mujer María Antonieta y su corte en el Palacio de Versalles.

REUNIÓN DE LOS ESTADOS GENERALES

En 1789 se convoca a los Estados Generales que desde 1614 no eran convocados. Allí los tres estados sesionan por separado y presentan los cahiers de doléances (cuadernos de quejas).

LOS TRES ESTADOS

En esta famosa imagen se puede observar a los representantes de los tres estados (nobleza, clero y tercer Estado). La imagen hace alusión a que el trabajo de los miembros del Tercer Estado sostenían a una minoría privilegiada.

JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA

Los representantes del Tercer Estado y algunos miembros del bajo clero abandonan los Estados Generlaes y fundan la Asamblea Nacional. Juran no dejar de luchar hasta conseguir una constitución.

EMMANUEL JOSEPH SIEYES

Representante del Tercer Estado. Escribió el panfleto "¿Qué es el Tercer Estado?". Defendió la creación de una constitución liberal en Francia.

LA TOMA DE LA BASTILLA

El 14 de julio de 1789 el pueblo parisino ataca la fortaleza de la Bastilla (prisión) y toma las armas. La Bastilla era un símbolo del absolutismo monárquico y del autoritarismo que lo caracterizaba.

EL GRAN MIEDO

Entre julio y agosto de 1789 los campesinos asaltan los castillos feudales, matan a los recaudadores de impuestos y queman los contratos serviles.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional redacta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

LA MARCHA DE LAS MUJERES A VERSALLES

Entre el 5 y 6 de octubre de 1789 las mujeres parisinas marchan a Versalles para hacer volver al rey y su familia a Paris y reconociera a la Asamblea Nacional.

LA FUGA/NOCHE DE VARENNES

Entre el 20 y 21 de junio de 1791 el rey Luis XVI y María Antonieta intentan fugarse de Francia en búsqueda del apoyo de los monarcas absolutistas de Austria y Prusia. Son descubiertos por la noche y encarcelados en el Palacio de las Tullerías.

ASALTO A LAS TULLERÍAS

El 10 de agosto de 1792, el pueblo asalta el Palacio de las Tullerías donde se encontraba el rey Luis XVI. Él logra escapar. Fue una insurrección popular que marca la irrupción de los sectores populares marcando el nuevo rumbo de la Revolución Francesa.

EL REY LUIS XVI GUILLOTINADO

El 21 de enero de 1793 la Convención liderada por los jacobinos vota asesinar al rey Luis XVI por el crimen de traición a la patria. Es guillotinado en la llamada Plaza de la Revolución (hoy Plaza de la Concordia).

República francesa

1792 -1799

LOS PRINCIPIOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Los principios básicos de la Revolución Francesa fueron: liberté (libertad), égalité (igualdad) y fraternité (fraternidad).

LOS SANS - CULOTTES

La República jacobina contaba con el apoyo de los sans - culottes. Eran militantes radicales de la clase baja, trabajadores urbanos en su mayoría que aspiraban a cambios económicos y sociales mayores.

MAXIMILIEN ROBESPIERRE

De origen burgués. Lider de los jacobinos.

EL 27 de julio de 1794 Robespierre es guillotinado. Es el fin de la República jacobina.

NAPOLEÓN BONAPARTE

General que había peleado contra Austria y Prusia en defensa de la revolución. El 9 de noviembre de 1799 (el 18 del mes de Brumario para el calendario revolucionario) el general Napoleón Bonaparte encabezó un golpe de Estado con el apoyo de los más moderados del Directorio.

FIN

Ahora, lee nuevamente los textos referidos a la Revolución Francesa