Full screen

Share

Show pages

 Seño Ángela PT
Empezar
ACTIVIDAD AJUSTADA A 3º DE PRIMARIA
PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

DUA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS COPIA

Seño Ángela PT

Created on September 24, 2020

Diseño Universal de Aprendizaje, para el trabajo de palabras agudas, llanas y esdrújulas

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Seño Ángela PT

ACTIVIDAD AJUSTADA A 3º DE PRIMARIA

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

La sílaba tónica, es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra, las demás son sílabas átonas. Dependiendo del lugar que ocupe la sílaba tónica clasificamos las palabras en: Agudas: llevan la sílaba tónica en el último lugar (calamar). Llanas: llevan la sílaba tónica en penúltimo lugar (colchoneta). Esdrújulas: llevan la sílaba tónica en antepenúltimo lugar (pájaro).

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

Seño Ángela PT

AUDIO

Seño Ángela PT

VÍDEO

3. PALABRAS ESDRÚJULAS Tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. SIEMPRE LLEVAN TILDE

2. PALABRAS LLANAS Tienen la sílaba tónica penúltimo lugar. Llevan tilde cuando NO terminan en: - N - S - Vocal (a, e, i, o, u)

1. PALABRAS AGUDAS Tienen la sílaba tónica en el último lugar. Llevan tilde cuando terminan en: - N - S - Vocal (a, e, i, o, u)

Sílaba tónica es la que suena mas fuerte

Seño Ángela PT

LECTURA FÁCIL CON APOYO VISUAL

ESDRÚJULAS

LLANAS

AGUDAS

ratón

lápiz

lectura

cometa

pájaro

camión

brújula

animal

césped

Organizamos las ideas clasificando palabras

Seño Ángela PT

ORGANIZADOR GRÁFICO

Indicadores

Coloco las tildes de forma correcta según corresponda en cada palabra.

Clasifico las palabras en agudas, llanas y esdrújulas.

Distingo y localizo la sílaba tónica de una palabra.

Seño Ángela PT

RÚBRICA

El alumnado deja los lápices en el centro y deben hablar durante 5 minutis de cómo resolver la tarea propuesta.

Una vez pasado el tiempo, cada alumn@ coge su lápiz y en silencio e individualmente resuelven el ejercicio propuesto.

Los alumn@s, por turnos, dan su opinión sobre cómo van a trabajar el texto, se ponen de acuerdo y se aseguran de que todos los integrantes del equipo conocen el procedimiento.

El maestr@ reparte un texto para que diferencien los tres tipos de palabras con la técnica "Lápices al Centro.

LÁPICES AL CENTRO

Seño Ángela PT

APRENDIZAJE COOPERATIVO

2. LAPBOOKS

1. MAPA CONCEPTUAL

Seño Ángela PT

PORTAFOLIO

Seño Ángela PT

Next page

genially options