Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El Diagnostico Social

MARIA ELENA SEQUEIRA BARQUERO

Created on September 24, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Diagnóstico como una expresión del método hipotético deductivo:

EL DIAGNÓSTICO SOCIAL

Se relacionan entre si, en el momento de estudiar un fenómeno o al intervenir socialmente, no se quedan solo con lo que esta a simple vista sino que van mas a profundidad para obtener una investigacion eficiente y obtener resoluciones pertinentes.

Proceso dialógico de elaboración de información para conocer y comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado, causas , evolución a largo tiempo y los factores de riesgo de cara al establecimiento de prioridades y estrategias de intervención.

OBJETIVOS/FINALIDADES

  • Servir de base para programar acciones concretas.
  • Proporcionar un cuadro de situación que sirvan para seleccionar y establecer las estrategias de actuación.
  • Formular problemas y tratar de resolverlos.
  • Orienta y sensibiliza nuestra capacidad de detectar, de admirarse y cuestionar ante la realidad.
  • La comprensión de un fenómeno o un problema abarcando toda su amplitud y con la mayor profundidad posible.

¿Qué significa incorporar en el quehacer profesional una actitud y vigilancia científica?

TIPOS Y NIVELES DE CONOCIMIENTOS QUE PRODUCEN LOS DIAGNÓSTICOS A TRAVÉS DE:

a. Posición positivista:

Un tipo de diagnóstico clínico/social, tomando en cuenta un baraje de conocimientos teóricos, examinando, detectando el problema de una forma procedimental. (Siempre apoyado de conocimientos científicos).

c. A partir de un enfoque materialista dialectico marxista d. Desde una concepción dialéctica histórica:

b. Una concepción del conocimiento como producto construido:

Las y los sujetos sociales desarrollan conocimientos a través de las experiencias, y estos construyen el objeto de las situaciones no por costumbres, sino a través de la crítica y la razón.

Un tipo de diagnóstico materialista del pensamiento filosófico determinante de todos los órdenes de la vida, bajo un nivel que independiza lo material de lo subjetivo.

La mayor potencialidad del diagnóstico social, como herramienta heurística:

  • Aportar elementos suficientes y necesarios para la explicación de la realidad social de cara a la acción y transformación de las situaciones-problemas.
  • Conocer para actuar con eficacia.
  • Considerando las potencialidades y medios disponibles como las fuerzas y actores sociales involucrados en la misma.
  • Conocer
  • Clasificar
  • Comprender

Autoras: - Maria Elena Sequeira Barquero - Doris Lidvania González Galagarza - Valeria Stephanie Gutiérrez Flores