Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

protones, electrones y neutrones

lgregorio

Created on September 23, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Electrones, protones y neutrones

EMPEZAR

Iniciando

Para calcular el número de protones, electrones y neutrones de un elemento, se sigue una serie de pasos, los cales tienen que ver con el número atómico y el número de masa. Para ello debes tener a la mano tu tabla periódica. Recuerda que:

Z = número atómico Z = número de protones Z = número de electrones en un átomo neutro

El número atómico (Z): indica la cantidad de protones que existen en el núcleo del átomo de un elemento y dado que el átomo en estado natural es eléctricamente neutro, este número de protones es igual al número de electrones, cada elemento tiene un número atómico único.

Ejemplo

En la tabla periódica los elementos están organizados en orden creciente del número atómico, comenzando por el hidrógeno, con número atómico 1. Cada elemento en la tabla periódica tiene átomos con un protón más que el elemento que le precede.

El número atómico del N es 7, quiere decir que contiene 7 protones en su núcleo y 7 electrones girando a su alrededor.

Número de masa (A) o masa atómica: es la suma del número de protones más el número de neutrones que hay en el núcleo de un átomo. Ejemplo: Un átomo de uranio (U) que tiene 92 protones (p+) 146 neutrones (n) El número de masa (A) utilizando la fórmula es: A = (p+) + (n) A = 92 + 146 = 238

Ejemplo

Tenemos que determinar la cantidad de electrones, protones y neutrones de los siguientes elementos: azufre con carga neutra y estaño con carga +3.

Pero sabemos que el número de protones es igual al número atómico Z P+ = Z A = Z + n

Para el azufre. Lo primero que tenemos que hacer es buscar en la tabla periódica el valor de la masa atómica y el número atómico, los cuales, dependiendo de nuestra tabla periódica, puede ubicarse en diferentes lados:

Número atómico y masa atómica en diferentes posiciones

Azufre

Encontramos que, para el azufre, el valor de la masa atómica (A) es de 32 y su número atómico (Z) es de 16. Sabemos que Z = número de protones, entonces: Protones = 16 Y el número de protones y electrones es en mismo, por lo que: Electrones = 16

Solo nos falta calcular el número de neutrones, por lo que ahora hay que utilizar la fórmula del número de masa: A = Z + n

Sustituyendo los valores, tenemos que: n = 32 – 16 n = 16 por lo que tenemos 16 neutrones

Cuando en un problema solo tenemos la masa atómica y el número atómico, entonces despejamos el número de neutrones, y la fórmula nos queda: n = A-Z

Para el segundo elemento, nos dice que el Estaño (Sn) tiene carga +3. Primero hay que buscar en la tabla periódica:

  • Y el número de protones y electrones es en mismo, por lo que:
  • Electrones = 50, pero como dice carga +3, esto quiere decir que perdió 3 electrones, por lo que hay que restarle esos 3 electrones perdidos al total, entonces: 50 – 3= 47.
  • Electrones = 47
  • Encontramos que, para el estaño, el valor de la masa atómica (A) es de 118.710, pero lo vamos a redondear para mayor facilidad, quedando 119 y su número atómico (Z) es de 50.
  • Sabemos que Z = número de protones, entonces:
  • Protones = 50

Estaño

Ejemplo

Para terminar, nos falta calcular el número de neutrones, por lo que ahora hay que utilizar la fórmula del número de masa: A = Z + n n = A-Z Sustituyendo los valores, tenemos que: n = 119 – 50 n = 69 por lo que tenemos 69 neutrones

GRACIAS