Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

10MO. LENGUAS AGLUTINANTES Y POLISINTÉTICOS

marciaestrella250362

Created on September 23, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LENGUA Y LITERATURA

tEMA: Lenguas aglutinantes y polisintéticas

10mo año de EGCLic. Marcia Estrella

La gran variedad de lenguas que existen en el mundo están clasificadas de acuerdo al criterio morfológico, que organiza las lenguas según su estructura básica.

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LAS LENGUAS

Flexiva o sintética

Aglutinante o fusionante

Polisintética o incorporante

Aislante o analítica

Como el español

Como el chino

Como el náhuatl

Como el japonés

AGLUTINANTE:

El coreano se considera una lengua aglutinante porque junta dos o más palabras de manera que forma una palabra frase, por ejemplo:

Una frase común en coreano es: Kapoayalguessumnida que quiere decir "Una vez ido, veré y lo sabré"

Entre las lenguas aglutinantes del mundo están: alemán, finés o finlandés, turco, japonés, tamil, etc.

Esta lengua agrupa en una sola palabra varios elementos con significado individual.

POLISINTÉTICAS:

Son aquellas lenguas que utilizan gran cantidad de morfemas en una misma palabra, como por ejemplo:

La raiz de la palabra es WASI y los demás son morfemas que tiene un significado distinto cada uno.

El kichwa como lengua prehispánica es polisémica.