Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS VALORES
vlopezg7
Created on September 22, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIFERENCIA ENTRE LOS VALORES ETICOS Y MORALES.
VALORES ETICOS
JUSTICIA; es el conjunto de normas codificadas que el estado, a través de los organismos competentes, dicta, hace cumplir y sancionar cuando son irrespetadas, suprimida la acción o inacción que genero la afectación del bien común. LIBERTAD: es el estado o la condición en que se encuentra un individuo que no está en condición de prisionero, coaccionado o sometido a que le ordene otra persona. RESPETO: es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. RESPONSABILIDAD: es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo, se refiere a las obligaciones o responder ante un hecho.
INTEGRIDAD: significa intacto, entero, no tocado o no alcanzado por un mal, es la pureza original y sin contacto o contaminación con un mal o un daño, sea físico o moral. LEALTAD: es una devoción de una persona o ciudadano, con un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí misma, la lealtad es básicamente consiste en nuca darle la espalda a determinada persona o grupo social. HONESTIODAD: se designa de la cualidad de honesto, como tal, hace referencia a un conjunto de atributos personales, como la decencia el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar. EQUIDAD: es valorar a las personas sin importar el género, etnia o cultura, es valorar a las persona por lo que son por sus actitudes no por lo que poseen o por ser mujeres o hombre.
VALORES MORALES
EMPEZAR
HONESTIDAD: conocer las propias limitaciones o debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. RESPETO: es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. GRATITUD: es el sentimiento que experimenta una persona al estimar un favor o beneficio que alguien le ha concedido, por tanto se desea corresponder a tal favor, también es la acción y efecto de agradecer. AMISTAD: es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más personas, , la cual epatan asociados a varios valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad o lo incondicional. BONDAD: se identifica como la característica propia de las buenas personas, es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. o social.
Empezar