Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ARBOL GENEALOGICO
Eunice Sierra
Created on September 22, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁRBOL GENEALOGÍCO
• ¿Qué es un árbol genealógico? • ¿Crees que es importante saber cuál es la estructura de un árbol genealógico?
Un árbol genealógico es una cuadro donde se representan gráficamente las relaciones entre los miembros de una familia. árbol genealógicoLlamado también árbol genealógico familiar o genograma se caracterizan por representarse en forma de árbol, o sea, en un diagrama donde se conectan los lazos formando la estructura de un árbol.
La palabra genealógico deriva de la palabra latina genealogia que a su vez deriva del griego que se compone de las palabras geneá que significa “familia” y logos que se refiere al “conocimiento o ciencia”. Los árboles genealógicos tienen como objetivo retratar las relaciones entre las personas que forman parte de las generaciones de una familia en particular. Se caracterizan por dar una imagen visual del conocimiento que se tiene sobre los antepasados, descendientes o pares de una determinada persona.
Hoy en día, las personas buscan sus propios árboles genealógicos familiares con el fin de conocer mejor sus raíces, su pasado genético y cultural.
El árbol genealógico contiene los nombres de los miembros de la familia que son generalmente puestos en nodos donde se unen líneas que que muestran la relación que tienen con cada uno de los miembros asemejando un mapa conceptual pero en forma de árbol.
tipos de árbol genealógico Clasificación según las relaciones que representa Un árbol genealógico puede representar relaciones familiares más allá de las genealógicas, es decir puede mostrar además de los antepasados todos los otros familiares.
O puede representar solo unas relaciones concretas: Parentescos: Muestra las relaciones familiares, tanto consanguíneas como adopciones y políticas directas. Ascendente: Muestra solo los parentescos ascendentes (padre/madre, tíos/as, abuelos/as, tíos-abuelos/as, bisabuelos/bisabuelas…) Descendente: Muestra solo los parentescos descendentes (hijo/a, yerno/nuera, nieto/nieta …)
Cognatícia (línea femenina o de ombligo): Esquema que muestra una línea directa solo entre hembras. Si eres mujer y quieres realizarte un estudio genealógico genético es la única linea de la que podrán informarte.Primogenitura: Como la Agnáticia pero siguiendo únicamente la línea de los primeros varones (común en los árbol genealógicoes descendientes de por ejemplo reyes). Un árbol genealógico de parentescos bien completo nos ayudará a tener una visión general y nos será útil para marcarnos los objetivos de la investigación pero no para realizar la propia investigación. Para iniciar la investigación genealógica acota tu búsqueda de forma agnaticia o cognaticia.
Estos árbol genealógicoes pueden llegar a ser extremadamente extensos y complejos. Así cada uno de estos árboles genealógicos puede concretarse, el autor puede reducir sus ramas por grados de relación o siguiendo los estándares genealógicos Costados: Muestras las relaciones directas (no muestra a tíos, tíos abuelos etc) se expande de forma exponencial en cada generación, mostrando padre y madre, cuatro abuelos/as, ocho bisabuelos/as… Agnatícia (línea masculina de sangre o linaje): Esquema que muestra una línea directa solo entre varones (en España* normalmente la que sigue al primer apellido) *hasta en la actualidad que los padres pueden decidir modificar el orden de los apellidos
Clasificación según la forma del esquemaUn árbol genealógico no tiene porqué tener forma ni aspecto de árbol genealógico real, existen muchas formas de estructura y aspectos posibles. Algunas formas y estilos serán más aconsejables o solo posibles según el contenido que se desee mostrar.
EJERCITACION
¡GRACIAS!