Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2S. LENGUA 8VO. TEXTO PERIODÍSTICO LA CRÓNICA

marciaestrella250362

Created on September 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NEWS

Sed Diam, 22

#0120

Lengua y Literatura

Añadir subtítulo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Tema:Texto periodístico: La Crónica

Lorem ipsum dolor sit

amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna.

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper

+info

Lorem ipsum dolor sit

8vo año de EGBLic. Marcia Estrella

amet, consectetuer

Diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna.

LA CRÓNICA PERIODÍSTICA

Describe un hecho de actualidad, incluyendo las apreciaciones subjetivas del cronista sobre un suceso. Tiene un valor interpretativo, a más de informar sobr el hecho, lo más importante será la experiencia y estilo de redacción del cronista.

OBJETIVO DE LA CRÓNICA.

Su objetivo es informar, criticar, enjuiciar, interpretar y valorar.

6. Sus temas son amplios: deportivos, sociales, políticos, culturales, policiacos.7. Debe explicar porqué el narrador dice, siente y piensa algo. 8. Su lenguaje es sencillo y claro.

CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA:

1. Responde el porqué y el cómo de los hechos relatados. 2. Sigue un orden cronológico. 3. Utiliza recursos como: diálogos, personajes, ambientes y cambios de narrador. 4. La crónica es vivida, narrada y filtrada a través de los ojos del testigo del hecho. 5. Está sustentada en la realidad y hechos concretos.

ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA

Inicio o entrada

Es atractivo para que el lectoir se interece y continúe leyendo.

Desarrollo o relato

Debe contener suficientes detalles que hagan que el lector se involucre en el suceso, debe ir en orden cronológico.

Cierre

Incluye una conclusión, un juicio que relate el último acontecimiento en la cadena de sucesos.

RECURSOS LITERARIOS DE LA CRÓNICA

Metáforas:Color local: Personificación: Hipérbole:

Es una comparación implícita, que se sobreentiende.

Utiliza un lenguaje poético apegado a la realidad de una región o lugar.

Atribuye rasgos propios de personas, objetos o animales, y así que sea más expresiva y creativa.

Es un aumento o disminución de aquellos de lo que se habla.