Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las 8 regiones del Perú

tic45

Created on September 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curso: Personal Social

las OCHO regiones del Perú

Profesora:Elizabeth

Forma tradicional

Otra manera de clasificación

Las ocho regiones naturales

Las cuatro regiones naturales

¿Quién fue Javier Pulgar Vidal?

Fue un geógrafo, filósofo e historiador peruano que hizo estudios importantes de la geografía de nuestro país.

Tesis: Las ocho regiones naturales del Perú.Autor: Javier Pulgar Vidal. Aspectos importantes: Altitud, relieve, clima,fauna, flora, clima, paisaje, cultura, folklore, etc.

Arrastra cada región a su lugar !!!

Yunga

Suni

Janca Coordillera

Selva alta

Selva baja

Quechua

Puna

Costa o Chala

Las ocho regiones naturales

ASPECTOS IMPORTANTES QUE VEREMOS EN CADA REGIÓN

ALTITUD

RELIEVE

CLIMA

FAUNA

FLORA

Región Costa o Chala

Significa planta de maíz o región de nieblas. Se extiende por todo el litoral peruano.

Datos importantesAltitud: 0 - 500 m.s.n.m. Clima: cálido en verano y húmedo en invierno. Relieve: Llano, predominan pampas y desiertos.

Región Costa o Chala

Fauna

Actividades económicas

Flora

Algarrobo, huarango ,carrizo, totora, sauce, caña, coco, olivo, vid, etc.

*Pesca *Agricultura *Ganadería *Industria *Comercio

El zorro costeño, venado, iguana, aves guaneras, pelícano, guanay, gallinazo, etc.

Región Yunga

Significa valle cálido.No es una región muy poblada, ya que la mayor parte de su población vive en los estrechos valles.

Datos importantesAltitud: 500 - 2 300 m.s.n.m. Clima: Desértico de 20 - 27°C y lluvioso. Relieve: Valles estrechos, relieve accidentado,cerros rocosos de fuertes pendientes.

Región Yunga

Fauna

Actividades económicas

Flora

Picaflor, tórtola paloma, loro,zarigÜeya lagartijas.

Chirimoya, palta, pacae,lúcuma, pepino, manzana, cítricos, tara, sábila, molle, etc.

*Agricultura (fruticultura)

Región Quechua

Significa Tierra templada. En los valles interandinos se concentran las principales ciudades

Datos importantesAltitud: 2 300 - 3 500 m.s.n.m. Clima: Templado y seco de 11 - 16°C Relieve: Amplios valles interandinos, cañones,llanura.

Región Quechua

Fauna

Actividades económicas

Flora

*Agricultura

zorzal gris , aguilucho, gavilán, zorro gris,taruca, puma, oso anteojo, etc.

Aliso, eucalipto, tara, sauce, granadilla, calabaza, caigua, maíz, papa, trigo, cebada, olluco, membrillo, etc.

Región Suni

Significa alto,largo y profundo. Es la región donde se inician las heladas.

Datos importantesAltitud: 3 500 - 4 000 m.s.n.m. Clima: Frío y seco de 12 hasta - 8°C Relieve: Muy accidentado. (rocoso e inclinado)

Lago Titicaca - Puno Lago más alto del mundo.

Región Suni

Fauna

Actividades económicas

Flora

zorzal negro, cernícalo, pájaro carpintero, puma, cuy, vizcacha, llama, vicuña, etc.

Quishuar ,queñoa, pajonales, ichu, cantuta, muña, papa, cebada, quinua, olluco, cañihua, quiwicha, etc.

*Agricultura *Minería

Región Puna

Significa soroche o región de altura.El viento es muy fuerte,por ello la vegetación crece con dificultad.

Datos importantesAltitud: 4 000 - 4 800 m.s.n.m. Clima: Frío y seco, con temperatura por encima de 0 °C durante el día y por debajo de 0 °C por las noches. Relieve: Mesetas andinas, lagos, lagunas.

Región Puna

Fauna

Actividades económicas

Flora

Ichu, pajonales,totora, puya Raimondi, papa, cebada, maca, etc. Zona potencial de pastos naturales

*Ganadería

camélidos (llama, vicuña, alpaca, guanaco) vizcacha, ñandú, parihuanas.

*Minería

MACA

Janca o Cordillera

Ubicada en la parte más alta de los Andes. Significa maíz blanco.Considerado la zona de los glaciares debido a que su relieve se ve cubierto de nieves y glaciares.

Datos importantesAltitud: Por encima de los 4 800 m.s.n.m. Clima: Muy frío,La temperatura no supera los 0° Relieve: Altos nevados y montañas, abismos profundos y glaciares

Nevado Huascarán

Janca o Cordillera

Fauna

Actividades económicas

Flora

*Minería *Andinismo

Musgos, líquenes y yareta

cóndores, vicuñas y vizcachas que transitan.

Selva alta o Rupa Rupa

Significa ardiente o lo que está caliente.Es la región más nubosa y lluviosa del Perú. Hace calor todo el año y la temperatura puede llegar a hasta 36 °C.

Datos importantesAltitud: 1 000 - 400 m.s.n.m. Clima: Cálido y húmedo 22 a 25 °C. Relieve: Accidentado y rocoso, con presencia de pongos y terrazas llenas de vegetación.

Selva alta o Rupa Rupa

Fauna

Flora

Actividades económicas

Gallito de las rocas (ave nacional del país) , oso anteojo, mono choro.

Quina, cedro, caoba, orquídea, caoba, cedro té, cacao, coca, aguaje, yuca, frutales.

*Explotación maderera. *Agricultura

Selva baja u Omagua

Significa región de peces de agua dulce. Es la región más grande y calurosa del país.

Datos importantesAltitud: 400 - 80 m.s.n.m. Clima: Muy calurosa y húmedo. Relieve: Plano - llanura amazónica

Selva baja u Omagua

Fauna

Actividades económicas

Flora

Peces como el paiche, pájaro carpintero, guacamayo, pericos, tucán, anaconda, insectos.

Muy variada. caoba,lupuna,cedro, tornillo, etc.

*Explotación maderera y petrolera *Agricultura *Minería

Ronsoco - Capibara

Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica

Es el roedor de mayor tamaño y peso del mundo.

Semana del 06 al 17

Investiga sobre las 8 regiones del Perú.

1° Se forman los grupos de investigación, para realizar el trabajo. 2° Cada equipo investigará sobre una región y presentará la información más importante a través de imágenes en un papelógrafo. 3° Los temas a investigar son: *Altitud y relieve: ¿A qué altura se encuentra y cómo es su geografía? *Clima : ¿Qué temperatura es típica de esa región? *Fauna : ¿Qué animales habitan en ese lugar? *Flora : ¿Qué plantas crecen en ese ambiente? *Actividades económicas: ¿En qué trabajan las personas que habitan esa región ? Agricultura, ganadería minería, turismo, comercio, etc. *Datos curiosos o importantes 4° Se sugiere que el papelógrafo sea de imágenes para que puedan explicar lo investigado y lo expresen con sus palabras. 5° Fechas a trabajar: *Del 08 al 10 de junio : Investigación y selección de imágenes. *Del 13 al 17 de junio : Elaboración del papelógrafo y exposición de los grupos. *Del 20 al 21 de junio : Terminan de exponer.

Criterios de evaluación :

¡Qué hermoso es nuestro país y sus regiones!!!

¡MUCHASGRACIAS!