Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TETRAVALENCIA DEL CARBONO

Paola Romero

Created on September 19, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TETRAVALENCIA DEL CARBONO

CARBONO

El carbono (C) tiene un papel protagonista en las moléculas que conforman los seres vivos.

Átomo de carbono. Sus cuatro valencias se disponen hacia los vértices de un tetraedro, lo que permite formar cuatro enlaces covalentes al aceptar electrones de otros átomos. Tiene un angulo de 109. 5

La tetravalencia, de este modo, indica que el elemento químico tiene una tendencia a vincularse a través de cuatro enlaces covalentes. Esta particularidad está asociada a la estructura tetraédrica de las moléculas.

Gracias a la tetravalencia, el carbono tiene una amplia capacidad de combinación.

Las moléculas con dicha estructura presentan una geometría tal que existe un átomo en el centro y éste se enlaza químicamente con cuatro sustituyentes, uno en cada esquina de un tetraedro.

CARBONO

los átomos de carbono forman el esqueleto de muchas moléculas importantes en tu cuerpo, incluyendo las proteínas, el ADN y el ARN, los azúcares y las grasas.

Puede formar enlaces estables con otros carbonos mediante enlaces simples (C-C) dobles (C=C) o triples y con otros elementos (-H, =O, -OH, -NH2, -SH, etc.). Esto posibilita una gran variabilidad de estructuras en cadena, ramificadas y en anillos, lo cual da pie a una extraordinaria diversidad de moléculas.

  • Guía de instrucciones para trabajo en el AULA VIRTUAL
  • Coger plastilina de color negro con la que van hacer una bolita que sera nuestro carbono, y plastilina blanca con la que van hacer 4 bolitas que seran nuestros hídrogenos.
  • Las etiquetan correspondientemente.
  • Realizar el tetraédro correspondiente, tomando en cuenta los ángulos del mismo y con ayuda de los palillos de dientes le damos la forma deseada.
  • Colocar en una hoja cuantos atomos de carbono tengo y cuantos atomos de hidrogeno,tomando en cuenta la regla de colores la hoja debe encontrarse con su respectiva nomenclatura; encabezado.
  • Además realizar un organizador gráfico en hojas inem a cuadros sobre la tetra valencia del átomo de carbono orgánico.
  • Por ultimo capturar el trabajo y subirlo en formato PDF al aula virtual, hasta el 15-09-2021 hasta las 14:00 horas recuerden la nomenclatura dada por la docente.
  • Ejm. APELLIDO_NOMBRE_CURSOPARALELO_TEMA
  • Tomemos en cuenta la foto de ejemplo.
  • Cualquier duda comunicarse al correo institucional de la docente.

TAREA AULA VIRTUAL

TÍTULO

TÍTULO

TÍTULO

Tetraédro del carbono

TÍTULO

El carbono puede hibridarse de tres maneras diferentes. Tomando en cuenta que los enlaces sencillos son enlaces sigma y por cada enlace adicional se forma un enlace pi.

Para comprender esto debemos seguir las siguientes reglas:

1. Si en una molécula no se forma ningún enlace pi la hibridación es sp3. 2. Si en molécula se forma un enlace pi la hibridación es sp2. 3. Si en molécula se forman más de 2 enlaces pi la hibridación es sp.

HIBRIDACIÓN

La hibridación del carbono consiste en un reacomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía.

Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces

Hibridación sp: Su geometría molecular es lineal. Su estructura forma un enlace de 180°.

Hibridación sp2: Su geometría molecular es trigonal plana. Su estructura forma un enlace de 120°

Hibridación sp3: Su geometría molecular es tetraédrica. Su estructura forma un enlace de 109,5°.

Usos en la vida cotidiana, industria o natural

ALQUINOS La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. Una buena parte del acetileno a su vez se utiliza en la soldadura como combustible debido a las elevadas temperaturas alcanzadas. ​ En la industria química los alquinos son importantes productos de partida por ejemplo en la síntesis del PVC (adición de HCl) de caucho artificial etc​

ALCANOSSon usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina, y en algunos países para generación de electricidad. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural, el propano se usa en el quemador de gas propano, el butano en los encendedores descartables de cigarrillos

ALQUENOS El eteno (etileno) es el alqueno más importante. Es uno de los productos químicos de mayor uso cuyo volumen de producción sólo supera el ácido sulfúrico, la soda cáustica, el amoniaco y el oxígeno, el etilenglicol también sirve como anticongelante y el etileno también se emplea para provocar la maduración de la fruta. ​

  • Guía de instrucciones.
  • Vamos a coger plastilina de color negro con la que vamos hacer en forma tridimencional a un alcano, alqueno, alquino. (metano, eteno, etino)
  • Las etiquetamos correspondientemente.
  • Realizamos las figuras correspondientes, tomando en cuenta sus ángulos, con ayuda de los palillos de dientes le damos la forma deseada.
  • Colocamos en una hoja cuantos atomos de carbono tengo y cuantos atomos de hidrogeno,por cada ejemplo, tomando en cuenta la regla de colores la hoja debe encontrarse con su respectiva nomenclatura; encabezado.
  • Tambien vamos a realizar un organizador grafico en hojas inem a cuadros sobre el tema,
  • Por ultimo capturar el trabajo y subirlo en formato PDF al aula virtual, hasta el 15-09-2021 hasta las 14:00 horas recuerden la nomenclatura dada por la docent
  • Ejm. APELLIDO_NOMBRE_CURSOPARALELO_TEMA
  • Tomemos en cuenta la foto de ejemplo
  • Cualquier duda comunicarse al correo institucional de la docente.

TAREA AULA VIRTUAL

TÍTULO

TÍTULO

TÍTULO

TÍTULO