Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoría de Relaciones Internacionales - Paradigmas - Esther Barbé
celifloresflo2
Created on September 18, 2020
PAG.56 A LA 72 LIBRO DE Teoría de RRII
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEORÍA DE LAS
RELACIONES INTERNACIONALES
LOS PARADIGMAS DEL TEÓRICO
la transformación de la realidad internacional exigía una incorporación proregresiva de nuevos temas que iría acompañada de avances metodologicos y diversas premisas.
En los años 80's se hablaba de 3 paradigmas los cuales pueden varias según los autores: 1. paradigma realista 2. paradigma transnacionalista 3. paradigma estructuralista
+ info
EL REALISMO: es central en la disciplina de las RRII, ya que su interpretación ha sido crucial para comprender la realidad internacional
cada isla de la teoría en la literatura de las RRII forma parte de un mapa más general que nos muestra cómo está estructurada la sociedad mundial y cuáles son sus aspectos más significativos.
Realismo y Guerra Fría
heredero de la tradición Hobbesiana de pensamiento, Morgenthau elabora una teoría de la politica internacional asentada en lo que él denomina principios del realismo político.
+ info
TRANSNACIONALISMO Y PROBLEMAS GLOBALES
SON DOS FINALIDADES: 1. Explicar los acontecimientos mundiales (transnacionalistas) 2. y los estructuralistas explicar que existen tales diferencias a nivel mundial entre ricos y pobres.
+ info
ESTRUCTURALISMO Y SUBDESARROLLO
Este tercer paradigma pretende conocer los origenes, el caracer y las consecuencias del sistema capitalista mundial ( con interes especial en temas de subdesarrollo) El estructuralismo centra su analisis de las RRII en las desigualidades, en terminos de desarrollo economico, observables en el sistema capitalista. A diferencia de los transnacionalistas, no ve en el capitalismo un factor tendiente a la integración y a la cooperación sino la causa de los problemas de subdesarrollo existentes. este pensamientos está vinculado a los teóricos imperialistas en su mayoría marxistas: Hobson, Hilferding, Bujarín, Rosa Luxemburgo y Lenin.
+ info