Full screen

Share

Show pages

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DEL IES RAMÓN Y CAJAL
INFORME DE LABORATORIO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Informe de laboratorio

Sofía Bello Ambroj

Created on September 18, 2020

Estrructura deun informe de laboratorio

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DEL IES RAMÓN Y CAJAL

INFORME DE LABORATORIO

CÓMO HACER UN BUEN INFORME DE LABORATORIO

  • Objetivos de la práctica
  • Materiales empleados
  • Procedimiento o metodología
  • Resultados
  • Discusión y conclusiones

El informe de prácticas debe incluir:

NORMAS DEL INFORME

OBJETIVOS

Se explicara de una forma clara y concisa cuál es la finalidad u objeto de la práctica.

Se indicará el tema de teoría y la asignatura en la que se enmarca. Si hay alguna hipótesis de partida se indicará aquí

Se detallará todo el material utilizado durante la práctica.

MATERIALES

SOFÍA BELLO

"Es fundamental el orden y la limpieza en el laboratorio. Cada uno somos responsables de los materiales que utilizamos. Al final de la sesión recogeremos y limpiaremos nuestro sitio y materiales".

"Dependiendo de lo estrictos y cuidadosos que seamos obtendremos unos resultados u otros. El trabajo de laboratorio requiere paciencia y prodesionalidad"

  • El procedimiento o metodología es indicar paso a paso el desarrollo de la práctica. Indicando los distintos materiales utilizados, tiempo empleados, etc.

METODOLOGÍA

ES FUNDAMENTAL TENER MUY CLARO CUÁNDO HAY QUE ENTREGAR EL INFORME A LA PROFESORA

31

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

Calendario (Mes)

Este es el aprtado más importante ya que se explicarán los resultados obtenidos en las distintas fases de la práctica. Se indicará lo que ha ocurrido en cada etapa.

RESULTADOS

RESULTADOS

Señalaremos si ha surgido algún problema o no se ha podido realizar alguna de las partes previstas

Acompañaremos los resultados de la práctica con esquemas, dibujos, tablas o fotografías siempre que sea posible.

RESULTADOS

Si usamos el microscopio podemos fotografiar la muestra a distintos aumentos

Estomas

Células mucosa bucal

Muestra al objetivo

El informe de prácticas lo podemos acompañar de un vídeo

Vídeo

Recordamos las partes de un informe

Informe de laboratorio

Paso 4

RESULTADOS

Paso 3

PROCEDIMIENTO

MATERIALES

OBJETIVOS

Paso 2

Paso 1

"Tenemos que ser originales y sinceros para que en prácticas posteriores se pueda tener en cuenta vuestras observaciones y críticas."

71%

  • Analizaremos y valoraremos los resultados obtenidos.
  • Se realizará de forma crítica mostrando los problemas si los hubiera habido.
  • Si es una práctica al microscopio se comentará si ha sido nítida la imgeny si se ha visto todo lo que buscábamos.
  • Si es una disección se comentará si se han podido localizar y observar todas las partes esperadas.
  • Se podrán comparar nuestros resultados con los de los compañeros.
  • Finalmente se resumirá lo que se ha aprendido, se indicarán las dificultades encontradas y se valorará la realización de la práctica.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Equipo En la portada indicaremos el nombre y grupo de clase que ha realizado la práctica. Podemos incluir si queremos una fotografía.

Vamos a aprender a trabajr en el laboratorio como auténticos científicos. Espero que os guste.

¡Eureka!

¡Muchas gracias!

Next page

genially options