Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MARCO REFERENCIAL
deisy21-amor
Created on September 17, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diseño de proyectos con enfoque cuantitativo. MARCO REFERENCIAL
El marco de referencia o marco referencial es un texto que identifica y expone los antecedentes, las teorías, las regulaciones y/o los lineamientos de un proyecto de investigación, de un programa de acción o de un proceso.El marco de referencia tiene como principal función recopilar los antecedentes de un tema de estudio (teorías, experimentos, datos, estadísticas, etc.). Al hacer esto, el investigador puede identificar vacíos e interrogantes por explorar que justifican su proyecto. Asimismo, puede identificar una tradición teórica consolidada para fundamentar la hipótesis. En una tesis o trabajo de investigación científica o humanística, el marco de referencia puede considerarse equivalente al marco teórico o conceptual cuando identifica y expone los conceptos que sustentan la argumentación de la hipótesis.
Por ejemplo, en una investigación sobre la “Historia de las políticas culturales de la nación X”, el investigador deberá construir su marco de referencia mencionando las siguientes cuestiones, previo proceso de selección del material: Referencia a obras capitales de otros investigadores sobre el tema. A saber: investigaciones teóricas (por ejemplo, qué son políticas culturales), históricas, sociológicas, antropológicas, psicológicas, etc. Referencia a las experiencias o datos previos más relevantes, tanto al nivel público como privado Referencia a los documentos del Estado que aborden las “políticas culturales” o términos relacionados (arte, educación, etc). Entre estos documentos pueden estar la constitución, planes de la nación, lineamientos de gestión, actas, etc. El marco de referencia también tiene una aplicación en instituciones, organizaciones, departamentos o áreas administrativas. En estos casos, se constituye de los documentos que establecen una base común en una organización de cualquier tipo, es decir, se refiere a los criterios y modelos que rigen los enfoques, las operaciones o las tomas de decisiones. Por ejemplo, un marco de referencia para el aprendizaje, enseñanza y evaluación de una institución detallará los criterios para la elaboración de manuales para el aprendizaje y los parámetros para medir el conocimiento de los alumnos. .
Cómo hacer un marco de referencia
Para elaborar un marco de referencia o marco referencial, pueden tomarse en cuenta los siguientes aspectos: 1. Hacer una revisión de la literatura disponible sobre el tema (material teórico o histórico, referencias a experimentos, informes o estadísticas según el caso). 2. Elegir una teoría orientadora a partir de la literatura revisada. 3. Seleccionar los términos clave que serán usados en la investigación. 4. Redactar el marco referencial ordenadamente.