Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Líneas Estratégicas Formación 20/21
.
Created on September 16, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado
Resolución de 31 de agosto de 2020
LÍNEA IV
LÍNEA I
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS, RENDIMIENTO Y ÉXITO EDUCATIVO
TRANSFORMACIÓN DE CENTROS EN ENTORNOS COLABORATIVOS EN LOS QUE PARTICIPA LA COMUNIDAD ED
CONOCIMIENTO COMPARTIDO, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS
LÍNEA III
LÍNEA V
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Y DE IDIOMAS Y EDUCACIÓN PERMANENTE
LÍNEA II
PERFECCIONAMIENTO CONTINUO Y LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL DOCENTE
1. Competencias comunes y específicas.- Responsables Covid-19 - Enseñanza semipresencial y Blended Learning. -Creación de recursos digitales. -Función directiva (DigCompOrg) -Función inspectora 2. Formación inicial y permanente y profesorado novel. - Asesorías y dirección novel del CEP (DigComp)
1. Investigación e innovación educativa. Desarrollo de programas educativos.2. Metodologías de trabajo investigador y colaborativo en el aula y centro.
1. Competencias Clave2. Escuela inclusiva: igualdad y equidad 3. Plurilingüismo, TIC, espíritu emprendedor 4. Mejora y formación en centros
1. Participación de la comunidad para la mejora de los rendimientos escolares y la gestión del centro.2. Atención a los centros con entornos de aprendizaje específicos.
1. La Formación Profesional.2. Las Enseñanzas Artísticas. 3. Las Enseñanzas de idiomas. 4. La Educación Permanente.
Patricia Huertas
la formación del profesorado vinculada a la mejora de las prácticas educativas, el rendimiento y el éxito educativo de todo el alumnado
LÍNEA I
eL CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
Escuela inclusiva para la igualdad y la equidad
PLURILINGÜISMOUSO DE LAS TIC ESPÍRITU EMPRENDEDOR
planes de mejora y formación de los centros educativos
Estrategias y metodologías inclusivas con alumnado ACNEAE, - Estrategias de intervención innovadoras en las aulas que compensen las situaciones de vulnerabilidad en las que se encuentra el alumnado, mediante el fomento del rendimiento y el éxito escolar y el desarrollo de las competencias clave.
Profundización en metodologías activas e innovadoras que apoyen el desarrollo del currículo por competencias.
- Gestión y organización en los procesos de TDE - Fomento de la competencia digital del profesorado (DigCompEdu). - Participación en el nuevo Programa Erasmus+ 2021-2027 y difusión de la plataforma eTwinning. - Metodologías activas, digitales e inclusivas en el aula bilingüe.
- Fomento de actuaciones destinadas al diseño de indicadores y elaboración de estrategias de autoevaluación y mejora.
Patricia Huertas
la formación del profesorado como factor clave para el perfeccionamiento continuo y la capacitación docente.
LÍNEA II
2. Formación inicial,profesorado novel, formación permanente
1. Desarrollo profesional adecuado al rol profesional. Competencias comunes y específicas.
Loremipsum
- Formación de las personas responsables de los planes de prevención COVID-19 de los centros educativos.
- Apoyo a la formación de enseñanza semipresencial y Blended Learning.
- Formación en la creación de materiales y recursos digitales para el alumnado así como en la edición de vídeos educativos.
- Actualización de la formación permanente de la función directiva en líneas temáticas relacionadas con la organización del centro dentro del Marco Europeo para Organizaciones Educativa Digitalmente Competentes (DigCompOrg), así como aquellas que faciliten el diseño y puesta en marcha del Plan de Actuación Digital.
- Actualización de la formación permanente de la función directiva en estrategias de diagnóstico de necesidades de formación del profesorado y elaboración del Plan de Formación del Centro.
- Actualización y acreditación para la función directiva según la LOMCE.
- Apoyo a la función directiva en sus primeros años de ejercicio.
- Actualización de la formación permanente de la función directiva en líneas temáticas relacionadas con la autoevaluación y mejora del centro.
+ info
- Formación de asesorías y dirección de CEP novel. - Actualización de las competencias para el ejercicio de la función asesora: formación en el Marco Europeo de Competencia Digital, como base para el diseño de actuaciones formativas.
Patricia Huertas
la formación del profesorado como impulsora del conocimiento compartido y producido en los centros educativos, la investigación y la innovación educativa y las buenas prácticas.
2. Metodologías de trabajo investigador y colaborativo en el aula.
1. Investigación e innovación educativa. Desarrollo de programas educativos.
LÍNEA III
- Fomento de la individualización del aprendizaje y de metodologías activas en los procesos de E-A- Fomento de la individualización del aprendizaje y de metodologías activas que favorezcan el abordaje de los Programas para la Innovación Educativa. - Difusión y asesoramiento en los proyectos de trabajo de los Programas para la Innovación Educativa: cambio climático, des. sostenible, comp. ecosocial, comp. digital, comunicación audiovisual, Soft Skills en situaciones críticas, uso positivo de las TIC y/o autocuidados. - Impulso de la ed. emocional como vehículo para abordar de una manera exitosa el proceso de E-A. - Difusión y asesoramiento en los PIN, PIV, MAT. - Desarrollo de las competencias STEAM docentes. - Metodología interdisciplinar STEAM aplicada a la resolución de problemas y retos actuales reales. - Impulso de la formación de los docentes en la Investigación Aeroespacial aplicada al aula dentro de un ámbito STEAM y participación en concursos científico-tecnológicos de temática aeroespacial.
Loremipsum
+ info
Formación en el diseño, elaboración y presentación de Proyectos de Innovación, Investigación y Elaboración de materiales.
Patricia Huertas
la formación del profesorado como apoyo en la progresiva transformación de los centros educativos en entornos colaborativos de aprendizaje y formación en los que participan todos los miembros de la comunidad educativa
LÍNEA IV
Loremipsum
2. Atención a los centros con entornos de aprendizaje específicos (compensación, rural, hospitalarios, centros específicos de EE, etc.)
1. Participación de toda la comunidad para la mejora de los rendimientos escolares y la gestión del centro.
+ info
- Estrategias y metodologías que promuevan la parentalidad positiva y la participación efectiva de las familias en la vida escolar, vinculadas a sus intereses y a las nuevas demandas sociales planteadas.
- Impulso del papel de la familia ante los retos educativos de la sociedad del siglo
- XXI.
- Fomento del papel de los centros rurales como modelos de éxito educativo.
- Difusión de estrategias de aula que favorezcan la diversidad cultural y la atención al alumnado de diferentes procedencias.
Patricia Huertas
la formación del profesorado de formación profesional, enseñanzas artísticas y de idiomas y educación permanente como herramienta para conectar la educación con la realidad productiva y el empleo.
LÍNEA V
La Formación profesional
Las Enseñanzas artísticas
- Difusión de Buenas prácticas en relación al marco normativo de los programas europeos de intercambio y movilidad en los centros de educación artística superior, así como buenas prácticas docentes en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores.
- Adaptación de metodologías, herramientas y evaluación del alumnado a distancia en las enseñanzas artísticas.
las enseñanzas de idiomas
- Formación en estrategias metodológicas para formación semipresencial en Formación Profesional
- Difusión de los procedimientos y estrategias conducentes a las acreditaciones profesionales.
La educación permanente
La organización del currículo en torno a las actividades de lengua establecidas en la nueva organización curricular: la mediación.
- Fomento de estrategias metodológicas que impulsen la modalidad de formación semipresencial en Formación Permanente.
Patricia Huertas