Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PASAPALABRA

magonzaga86

Created on September 15, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PasaPalabra

Aprendiendo a Refugiar III: Niños y niñas refugiados Sueñan a lo Grande.

EMPEZAR

CON LA A

Persona que no tiene la nacionalidad de ningún país.

2. ANODINO

1. Apátrida

EMPIEZA POR B

Conjunto de trámites y gestiones administrativas necesarias, por ejemplo, para solicitar asilo..

1.Burocracia

2. Burofax

EMPIEZA POR C

Asentamiento temporal de personas, diseñados para satisfacer las necesidades humanas.

2. Campamento Refugiados/as

1. CABINAS

CON LA D

Son propios de los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, sexo, étnia, religión, lengua, o cualquier otra condición.

1. DERECHOS HUMANOS

2. DEDOS

EMPIEZA POR E

Forma de comprender los sentimientos y emociones de otra persona, poniéndonos en su lugar.

1. Emoción

2. Empatía

CON LA F

Conjunto de personas ascendientes y descendientes, relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.

1. Familia

2. FÁBRICA

CONTIENE LA G

Protección y cuidado que ofrece una persona a quien necesita ayuda o un lugar dónde refugiarse.

2. ABRIGO

1. ACOGIDA

EMPIEZA POR H

Escasez generalizada de alimentos básicos que padece una población de forma intensa y prolongada.

1. HUELGA

2. HAMBRE

EMPIEZA POR I

Tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.

1. iGUALDAD

2. INUSUAL

CON LA J

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

2. JUSTICIA

1. JUERGA

CON LA K

Unidad de longitud de distancia que equivale a 1.000 metros.

2. KILOVATIO

1. KILÓMETRO

EMPIEZA POR L

Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.

1. LEY

2. lISTA

POR LA M

Persona que deja un lugar para establecerse en otro.

1. Migrante

2. MÓVIL

CONTIENE LA N

Estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación determinada o ha sido naturalizada.

2Nacionalidad

1. Naturalidad

EMPIEZA POR P

Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas

1. PAZ

2. PACTO

CON LA O

Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones entre las naciones, lograr la cooperación internacional y servir de centro que coordine las acciones de las naciones.

2. ONU

1. ONG

CONTIENE LA Q

Hacer alguien sonidos o decir palabras para expresar dolor o pena.

1. queMarse

2. quejarse

POR LA R

Personas que huyen de una situación de peligro y su protección está definida por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o retornadas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

2.REACOGIDOS/AS

1.REFUGIADOS/AS

CON LA S

Imaginar, generalmente con placer, una cosa que es improbable o que solo existe en la mente, pero que pese a ello se persigue o se anhela.

2. SUSURRAR

1. SOÑAR

EMPIEZA POR T

Es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad. Incluye la oportunidad de ganarse la vida mediante un oficio libremente escogido o aceptado.

1. trueque

2. trabajo

por LA U

Que pertenece o se refiere a todos los países, a todos los tiempos, a todas las personas o a todas las cosas.

2. universal

1. único

CON LA V

Trayecto de una parte a otra, en especial transportando una carga

2. vagón

1. viaje

CONTIENE W

Casa peuqueña de un solo piso contruida de forma prefabricada para albergar pocas peronas.

2. BUNGALOW

1. sandwich

CON LA X

Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.

2. XENISMO

1. XENOFOBA

CONTIENE LA Y

Acción que una persona hace de manera desinteresada para otra por aliviarle el trabajo, para que consiga un determinado fin, para paliar o evitar una situación de aprieto o riesgo que le pueda afectar, etc

2. APOYAR

1. AYUDAR

CONTIENE LA Z

Persona que a causa de guerras, persecuciones, hambrunas, etc, abandona el lugar donde vive habitualmente.

2.DESPLAZADOS/AS

1. CIVILIZADOS/AS

¡FELICIDADES!

Has ganado

JUGAR DE NUEVO