Full screen

Share

Show pages

Maestría en Tecnologías de la Información, mención Gestión y Administración de TI 
Últimas Tendencias en Redes de Comunicaciones
Evolución de las Redes WAN

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MTI-9-M4-R1

CEV PUCE

Created on September 14, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Maestría en Tecnologías de la Información, mención Gestión y Administración de TI

Últimas Tendencias en Redes de Comunicaciones

Evolución de las Redes WAN

Evolución WAN

Ahorro en la inversión de la infraestructura, rápida curva de aprendizaje, así como las nuevas tendencias tecnológicas fueron lo que motivó esta evolución WAN.

Las WAN modernas tienen sus inicios al final de la década de los 60's con ARPANET, el embrión de Internet, posteriormente a ello, tres generaciones de redes WAN tuvieron lugar:

  • A mediados de la década de los 80's, las redes convergentes eran necesarias para dar sustento a una adecuada conectividad, por ello surgieron las WAN-TDM (Time Division Multiplexing).
  • En la década de los 90's, Frame-Relay y ATM dominaron las redes de transporte en los ISPs
  • No fue hasta los comienzos de los 2000's donde comenzó un punto de inflexión en las WAN, la aparición de MPLS (Multiprotocol Label Switching) con el fin de cumplir las nuevas exigencias de los usuarios actuales, dando la posibilidad de que las LANs se puedan emplear como WAN, gracias también a que medios físicos como la Fibra Óptica se utilizaron.

Introducción

Tendencias Tecnológicas

Las redes en la actualidad deben tener ciertas características que complementan el criterio tradicional de Escalabilidad, Tolerancia a fallas, QoS y seguridad, pues los requerimientos de los usuarios y de las empresas han cambiado. Además de esas características básicas, deben tener:

  • Resolución automática de fallas y errores
  • Defensa automática ante ataques
  • Optimización automática
  • Análisis automático de datos para una toma de decisiones adecuada
El concepto de automático significa dotar de inteligencia a las redes para que puedan adaptarse al entorno y de esa manera cubrir los requerimientos de IoT, BigData, BYOX, Conectividad 5G/6G, teletrabajo, streaming de video masivo, realidad virtual, etc.

Introducción a iWAN: Intelligent WAN

Conectividad usando el Internet

  • iWAN (Intelligent WAN) vio la luz como una tecnología adaptable, dinámica y segura de brindar conectividad WAN empleando modelos recientes de creación de túneles inteligentes entre las sedes corporativas a través del Internet y conectividad móvil 4G/5G.

Cisco DNA

  • Las comunicaciones del futuro requieren de una conectividad inteligente

Modelos de Implementación de iWAN

  • Modelos de Implementación iWAN
  • Componentes de iWAN
  • Protocolos de Enrutamiento en iWAN

Red con PfRv3

PfRv3

  • El uso de rutas estáticas o protocolos dinámicos de ruteo como EIGRP, BGP toman decisiones de routing en base a parámetros como costo del enlace, ancho de banda.
  • Performance Routing (PfR) proporciona inteligencia adicional a las tecnologías de enrutamiento clásico para rastrear el rendimiento, o verificar la calidad de, una ruta entre dos dispositivos a través de una infraestructura de red de área extensa (WAN) para determinar la mejor ruta de egreso o ingreso para el trafico.

  • Beneficios de PfR

Componentes de PfR Toma decisiones: Master Controller (MC)

  • Descubre BRs, colecciona estadísticas
  • Generar políticas, verificación, reporte
Envió de trafico: Border Router (BR)
  • Obtiene visibilidad de los estados de los enlaces
  • Realiza las políticas entregadas por el MC
  • Realiza el envío de trafico

Introducción a iWAN: Intelligent WAN

El siguiente peldaño en la automatización y por ende, en la evolución de las redes WAN, es la inclusión de SDN, en lo que se conoce como SD-WAN (Software-Defined WAN), tecnología que aún no llega a su techo y está en plena etapa de adopción por los proveedores de Servicio. Protocolos como MPLS deben adaptarse a este cambio, es por ello que el siguiente Capítulo se estudiará a MPLS y su interrelación con el mundo SDN, sin embargo es importante conceptualizarlo.

SD-WAN es una aplicación específica de SDN a tecnologías WAN como el Internet de banda ancha, Nuevas generaciones celulares a partir de 4G y 5G o MPLS, dando más inteligencia, facilidad de implementación, control y modificación, así como visibilidad y analítica de datos que en la infraestructura iWAN, su antecesor, todo esto ya que los clientes y usuarios de las redes demandan más flexibilidad, así como tecnologías abiertas y orientadas a la nube (siguiendo el mismo concepto que IoT, pero en el mundo de las redes y telecomunicaciones), por ello, SD-WAN, puede ser catalogado como una estrategia Multi-cloud de conectividad segura usando el Internet para conectar todas las sedes empresariales.

Actualmente existen muchos vendors que se están destacando y enfocando en crear soluciones SD-WAN sencillas, seguras y muy adaptables a las necesidades corporativas, entre las más importantes están Silver Peak, VMware, Cisco Systems, Citrix, Fortinet, Aruaka y Huawei. El siguiente video presentado en LACNOG, evento auspiciado por LACNIC en Uruguay 2017, se explica la evolución WAN hacia SD-WAN y los principales motivos de llegar a este punto en el desarrollo de la conectividad a larga distancia.

Next page

genially options