Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Antonio Jesús Díaz P
Created on September 13, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL MÉTODO CIENTÍFICO
ÍNDICE
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
EL MÉTODO CIENTÍFICO
La ciencia trata de buscar respuestas a preguntas sobre el mundo que nos rodea. La forma en la que los científicos y científicas buscamos respuestas se denomina "Método Científico"
Mira el siguiente vídeo de introducción
Siguiente
- ¿Qué es el método científico? -
El Método científico es el conjunto de procesos y etapas ordenadas que los científicos y científicas llevan a cabo para dar respuesta a un fenómeno que ocurre en la naturaleza
HIPÓTESIS
OBSERVACIÓN
Tras consultar diferentes fuentes de información para conocer todfo lo que se sabe sobre el problema planteado, se formula una HIPÓTESIS, una idea que intente dar una explicación a la pregunta o problema
El primer paso es la observación de lo que ocurre a nuestro alrededor y plantear una pregunta o problema sobre algo de lo que observamos
COMUNICACIÓN
EXPERIMENTACIÓN
si la hipótesis no es correcta debe plantearse una nueva hipótesis
Para comprobar si nuestra hipótesis es verdad o no debemos realizar algún experimento controlado
Si los datos dan validez a nuestra hipótesis se deben comunicar los resultados para que otros científicos puedan demostrar que es cierta y la hipótesis pueda convertirse en LEY o TEORÍA
INCORRECTA
ANÁLISIS DE DATOS
Los datos obtrenidos en los experimentos deben ser analizados para concluir si nuestra hipótesis es correcta o no.
CORRECTA
- EJEMPLOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO -
El método científico de Tim y Rob
Hay árboles que no tienen sus hojas verdes, ¿Tienen clorofila?¿realizarán la fotosíntesis?
comprobando la gravedad
Musica, agua,luz y plantas
ejemplos históricos sobre el método científico
- la tv no funciona -
IMAGINA QUE TE SIENTAS EN EL SOFÁ PARA VER LA TV UN RATO, PULSAS EL MANDO A DISTANCIA Y LA TV NO SE ENCIENDE. REPITES LA OPERACIÓN VARIAS VECES Y NADA. ¿QUÉ OCURRE?, ¿QUÉ DEBO HACER?.
observación
experimentación
Al sustituir las pilas, pulsamos el mando a distancia y la TV se enciende. Nustra hipotesis era correcta
La TV no se enciende. El mando a distancia tiene las pilas gastadas
El mando a distancia no funciona porque tiene las pilas gastadas
Quito las pilas gastadas y las sustituyo por unas nuevas
análisis de datos
hipótesis
Black Stories
EJEMPLO: PONGO EN PRÁCTICA EL MÉTODO CIENTÍFICO
- OBSERVACIÓN: flotamos en el agua salada mejor que en el agua dulce1.
- HIPÓTESIS: Tras investigar el problema parece que es debido al cambio de densidad que sufre el agua por la salinidad.
- EXPERIMENTACIÓN: "¿Los huevos flotan?"
- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
- tu también flotarás-
¿Has observado alguna vez cómo es más fácil flotar en agua salada que en agua dulce?
APLIQUEMOS EL MÉTODO CIENTÍFICO
- actividades-
- preguntas sobre el método científico
- Ordena las etapas del método científico
- TEST MÉTODO CIENTÍFICO