Full screen

Share

alto
medio a alto
medio
bajo a medio
Fuente: Instituto Nacional de Salud y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.
Infografía digital: Adriana Lucía Puentes
Íconos: Susana Pérez
Ir al
estadio
  • Consulte con el organizador si han tomado medidas para prevenir la propagación del virus
  • Use tapabocas (lleve adicionales), desinfectante de manos y agua potable
  • Llegue temprano al evento para evitar la acumulación de personas y las áreas congestionadas
  • Evite usar los baños en momentos de alto tránsito: durante el intérvalo, al finalizar el intérvalo, a la salida
  • Usar tapabocas es fundamental cuando resulta difícil mantener el distanciamiento social
Ir a cine
o a teatros
Ir a servicios
religiosos
Ir a 
conciertos
  • Evite el contacto cercano de cualquier persona que no viaje con usted
  • Evite tocar revistas y demás articulos compartidos
  • Limpie las superficies con las que vaya a tener contacto
Viajar en 
avión
  • Evite las superficies que se tocan con frecuencia
  • Deje una fila de asientos vacía entre usted y los demás, si es posible
  • Mantenga la distancia en paradas y estaciones
  • Consulte si tiene protocolos bioseguros
  • Llegue temprano para evitar cúmulo de personas y áreas llenas
  • Ubíquese donde pueda tener distancia de 2 metros de otras personas
Tomar
transporte
público
Ir a bares o discotecas
  • Que sea al aire libre y evite celebraciones o saludos con contacto
  • Limite la presencia de espectadores
  • Evite sumar a jugadores que no conoce
  • Evite todo tipo de autoservicio de comidas o bebidas
  • Extra cuidado en mostradores, parqueaderos, entradas y salidas
  • Ubíquese donde pueda tener distancia de 2 metros de otras personas
  • Mantenga distancia de entradas, corredor o área de espera
  • Use tapabocas el mayor tiempo posible si está a menos de 2 metros de otras personas
  • Reserve el servicio antes para no estar en un área de espera
  • Confirme que el personal usa tapabocas y si hay barreras físicas que reduzcan el riesgo de transmisión
  • Reduzca al mínimo el número de personas con las que interactúa
  • Evite usar teléfonos, escritorios, oficinas y equipos de otros.
  • Si tiene que compartir desinfecte antes y después de cada uso
  • Limite actividades en lugares cerrados y clases grupales
  • Gimnasios con espacio al aire libre y opciones de clases virtuales
  • Limpie máquinas y equipos antes y después de usarlas
Deportes
con contacto
fisico
Fiestas en
espacios
cerrados
Restaurantes
cerrados
Oficinas
Salones de
belleza o
barberías
Ir al
gimnasio
  • Use sistemas de reservas en línea para no esperar en recepción
  • Trate de no usar audioguías, descargue la aplicación del lugar
  • No participe en actividades con muchas personas desconocidas
  • Antes de salir y al llegar al destino lávese las manos
  • Evite los traslados compartidos o  en los que recogen a pasajeros
  • Pídale al conductor que mejore la ventilación dentro del vehículo
  • Use tapabocas tanto como sea posible si no está comiendo
  • Consulte si tienen protocolos bioseguros
  • Lave o desinfecte sus manos al ingresar y al salir del restaurante
  • Reprograme aquellos procedimientos que no sean urgentes
  • Use la telemedicina, si está disponible.
  • Consulte si puede tener más medicinas para no ir tanto a la farmacia
  • Mantenga distancia de 2 metros con otras personas
  • Reprograme aquellos procedimientos que no sean urgentes
  • Cuide sus medios de traslado al consultorio
  • Reserve la cita con anticipación para no quedarse en sala de espera
  • Evite los desplazamientos innecesarios dentro del hospital
  • Respete restricciones de capacidad en ascensores y mostradores
Visitar
museos
o galerías
Tomar
un taxi
Restaurantes
en el exterior
  • Mantenga distancia de 2 metros de otras personas mientras compra y espera en la fila
  • Vaya durante las horas de menor concurrencia (muy a.m. o muy p.m.)
  • Desinfecte el carrito de compras antes de usarlo  
  • Toque solo los productos que planee comprar
  • Use métodos de pago sin contacto
  • Lleve su propio equipo. No comparta 
  • Reduzca la cercanía física: a 2 metros mientras sea posible
  • Limpiarse tras la práctica y el uso de equipos compartidos
bajo
Citas
con el
dentista
Visitas
al médico
Ir a
un hospital
Ir de compras
Ir a mercar
Deportes sin contacto físico
Ir a hacer 
un picnic
Recoger
compras en tiendas
Correr / 
montar en 
cicla
Caminar solo o con mascotas
Estar en casa
Solo o con familiares
 MUY BAJO
  • Hágalo durante las horas de menor concurrencia
  • Consulte si tienen horarios especiales para personas de alto riesgo
  • Use métodos de pago sin contacto
  • Mantenga distancia de 2 metros con otras personas
  • Limite la cantidad de personas que manipulan o sirven alimentos
  • Minimice los gestos que fomentan el contacto cercano
  • Limpie y desinfecte las superficies de la bicicleta
  • Si no puede usar tapabocas mantenga distancia social  y vaya a un lugar con mucha ventilación 
  • Use correa y mantenga 2 metros de distancia de otras personas
  • No deje que las mascotas interactúen con otras personas
  • No les coloque tapabocas
  • Evite contacto directo con otras personas
  • Limpie y desinfecte las superficies que toca con frecuencia 
  • Use tapabocas cuando esté con personas 
Consulte aquí el nivel de riesgo de estas actividades cotidianas 
y las recomendaciones para prevenir el contagio.
salidas más seguras

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

RECOMENDACIONES PARA SALIR CON COVID EN LA REAPERTURA

redeselcolombiano

Created on September 8, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

alto

medio a alto

medio

bajo a medio

Fuente: Instituto Nacional de Salud y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. Infografía digital: Adriana Lucía PuentesÍconos: Susana Pérez

Ir al estadio

  • Consulte con el organizador si han tomado medidas para prevenir la propagación del virus
  • Use tapabocas (lleve adicionales), desinfectante de manos y agua potable
  • Llegue temprano al evento para evitar la acumulación de personas y las áreas congestionadas
  • Evite usar los baños en momentos de alto tránsito: durante el intérvalo, al finalizar el intérvalo, a la salida
  • Usar tapabocas es fundamental cuando resulta difícil mantener el distanciamiento social

Ir a cineo a teatros

Ir a servicios religiosos

Ir a conciertos

  • Evite el contacto cercano de cualquier persona que no viaje con usted
  • Evite tocar revistas y demás articulos compartidos
  • Limpie las superficies con las que vaya a tener contacto

Viajar en avión

  • Evite las superficies que se tocan con frecuencia
  • Deje una fila de asientos vacía entre usted y los demás, si es posible
  • Mantenga la distancia en paradas y estaciones
  • Consulte si tiene protocolos bioseguros
  • Llegue temprano para evitar cúmulo de personas y áreas llenas
  • Ubíquese donde pueda tener distancia de 2 metros de otras personas

Tomar transporte público

Ir a bares o discotecas

  • Que sea al aire libre y evite celebraciones o saludos con contacto
  • Limite la presencia de espectadores
  • Evite sumar a jugadores que no conoce
  • Evite todo tipo de autoservicio de comidas o bebidas
  • Extra cuidado en mostradores, parqueaderos, entradas y salidas
  • Ubíquese donde pueda tener distancia de 2 metros de otras personas
  • Mantenga distancia de entradas, corredor o área de espera
  • Use tapabocas el mayor tiempo posible si está a menos de 2 metros de otras personas
  • Reserve el servicio antes para no estar en un área de espera
  • Confirme que el personal usa tapabocas y si hay barreras físicas que reduzcan el riesgo de transmisión
  • Reduzca al mínimo el número de personas con las que interactúa
  • Evite usar teléfonos, escritorios, oficinas y equipos de otros.
  • Si tiene que compartir desinfecte antes y después de cada uso
  • Limite actividades en lugares cerrados y clases grupales
  • Gimnasios con espacio al aire libre y opciones de clases virtuales
  • Limpie máquinas y equipos antes y después de usarlas

Deportescon contacto fisico

Fiestas enespacios cerrados

Restaurantes cerrados

Oficinas

Salones debelleza o barberías

Ir algimnasio

  • Use sistemas de reservas en línea para no esperar en recepción
  • Trate de no usar audioguías, descargue la aplicación del lugar
  • No participe en actividades con muchas personas desconocidas
  • Antes de salir y al llegar al destino lávese las manos
  • Evite los traslados compartidos o en los que recogen a pasajeros
  • Pídale al conductor que mejore la ventilación dentro del vehículo
  • Use tapabocas tanto como sea posible si no está comiendo
  • Consulte si tienen protocolos bioseguros
  • Lave o desinfecte sus manos al ingresar y al salir del restaurante
  • Reprograme aquellos procedimientos que no sean urgentes
  • Use la telemedicina, si está disponible.
  • Consulte si puede tener más medicinas para no ir tanto a la farmacia
  • Mantenga distancia de 2 metros con otras personas
  • Reprograme aquellos procedimientos que no sean urgentes
  • Cuide sus medios de traslado al consultorio
  • Reserve la cita con anticipación para no quedarse en sala de espera
  • Evite los desplazamientos innecesarios dentro del hospital
  • Respete restricciones de capacidad en ascensores y mostradores

Visitar museos o galerías

Tomarun taxi

Restaurantes en el exterior

  • Mantenga distancia de 2 metros de otras personas mientras compra y espera en la fila
  • Vaya durante las horas de menor concurrencia (muy a.m. o muy p.m.)
  • Desinfecte el carrito de compras antes de usarlo
  • Toque solo los productos que planee comprar
  • Use métodos de pago sin contacto
  • Lleve su propio equipo. No comparta
  • Reduzca la cercanía física: a 2 metros mientras sea posible
  • Limpiarse tras la práctica y el uso de equipos compartidos

bajo

Citas con el dentista

Visitasal médico

Ir aun hospital

Ir de compras

Ir a mercar

Deportes sin contacto físico

Ir a hacer un picnic

Recoger compras en tiendas

Correr / montar en cicla

Caminar solo o con mascotas

Estar en casa Solo o con familiares

MUY BAJO

  • Hágalo durante las horas de menor concurrencia
  • Consulte si tienen horarios especiales para personas de alto riesgo
  • Use métodos de pago sin contacto
  • Mantenga distancia de 2 metros con otras personas
  • Limite la cantidad de personas que manipulan o sirven alimentos
  • Minimice los gestos que fomentan el contacto cercano
  • Limpie y desinfecte las superficies de la bicicleta
  • Si no puede usar tapabocas mantenga distancia social y vaya a un lugar con mucha ventilación
  • Use correa y mantenga 2 metros de distancia de otras personas
  • No deje que las mascotas interactúen con otras personas
  • No les coloque tapabocas
  • Evite contacto directo con otras personas
  • Limpie y desinfecte las superficies que toca con frecuencia
  • Use tapabocas cuando esté con personas

Consulte aquí el nivel de riesgo de estas actividades cotidianas y las recomendaciones para prevenir el contagio.

salidas más seguras