Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Flexion profunda de tronco

Migue Amaya

Created on September 7, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Flexion Profunda de Tronco

INTEGRANTES:Milena Prieto Claudia Pai William Gutierrez Andres Bautista Hector Daza Miguel Amaya

1. Objetivo2. Articulo de investigacion donde se haya utilizado la prueba3. Materiales 4. Tabla de recoleccion de datos 5. Vídeo Explicativo 6. Baremos 7. Recomendaciones y/o adaptaciones Bibliografia

INDICE

01ObjetivoFlexion profunda de Tronco

01 El objetivo de este test es medir tu grado de flexibilidad del cuerpo. Para ello, debes colocarte en cuclillas sobre las marcas señaladas, como indica la figura, y pasar las manos por entre las piernas y entre ambos pies, intentando deslizarlas lo más lejos posible por encima de la regla.

02 Articulo de investigacion donde se haya utilizado la prueba(Flexion profunda de tronco)

INICIO DE LA INVESTIGACIÓN

Se ha solicitado a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Jaén un listado que incluya el numero de alumnos escolarizados en los centros de educación secundaria de esta provincia Todos estos datos son incuestionable valor para seleccionar una muestra significativa fiable y que garantice un índice error mínimo en la población de los alumnos que cursan educación secundaria. La nuestra total de 505 alumnos permitió obtener unos resultados que nos garantizaban un nivel de confianza del 97% y un error máximo del 0,05 en la aplicación de estas pruebas de aptitud física

METODOLIGIA

Para llevar este procedimiento a cabo toco constar con la ayuda del profesor de educación física que da clases en estos centros educativos, por lo tanto esta fase de estudio requiere la aplicación de la prueba a una gran cantidad de alumnos y esto es posible solo realizarlo en horas lectivas por lo cual se descarto la posibilidad de hacerlas en las tarde.

Para la aplicación de la prueba se tuvo en cuenta lo siguiente:

 Se excluyeron de la aplicación del test todos aquellos alumnos cuya edad no se correspondía con la de su grupo (alumnos repetidores). Así mismo, se elaboró una ficha en cartón para la anotación de los resultados de las PAF, correspondientes a cada zona.  Para la aplicación de los tests se siguió un orden alfabético.  Se contó con la autorización de la dirección de cada centro educativo. A este efecto, se elaboró una carta dirigida al director/a del instituto con el propósito de explicar los objetivos de nuestro estudio, así como las necesidades de material y colaboración del alumnado y profesores de EF en la aplicación de estos tests.

Adiestramiento de los profesores colaboradores

 El alumno ha entendido el procedimiento del test.  Ha firmado el consentimiento para ser testado (en este caso sólo hemos contado con su consentimiento oral tras explicarle ampliamente el sentido de cada prueba, y contando con que su participación era voluntaria en todo momento.  Ha practicado y se siente cómodo con las pruebas.  Entiende el procedimiento de inicio y finalización.  Entiende las expectativas de antes, durante y después del test.  Ha cumplido todas las instrucciones previas (reposo, vestuario, etc.).  No está enfermo ni lesionado  Ha realizado un calentamiento apropiado.

Análisis de los resultados de las pruebas

Una vez realizadas las pruebas físicas hemos procedido a analizar los resultados de las mismas. El objetivo de esta fase de nuestra investigación es elaborar una tabla de cada PAF realizada; cada una de ellas formaría un baremo actualizado y en correspondencia con el nivel de aptitud física de los escolares.

Link: file:///C:/Users/aleja/Downloads/25768_3.pdf

03 MATERIALES

03

forma 2

1 forma

  • cinta metrica
  • regla pequeña
  • cinta aislante
  • cinta adhesiva
  • Aparato creado para realizar este test.

04 TABLA DE RECOLECCION DE DATOS

05 VIDEO EXPLICATIVO

05

06 BAREMOS

06

Sub

07 RECOMENDACIONES Y/O ADAPTACIONES

¡Muchas gracias!