Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CURSO 2021/2022

albamartingarcia

Created on September 6, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. PRESENTACIÓN

Bienvenidos a este nuevo curso 2021/2022. Soy Alba, la tutora de vuetros hijos/as. Este documento está pensado para daros la mayor información posible sobre el comienzo del nuevo curso escolar y mostraros las nuevas directrices que deberemos de cumplir, siguiendo las recomendaciones sanitarias recogidas en resolución de la Consejería de Educación para el curso 2021/2022. Con la crisis sanitaria, ocasionada por el COVID-19, nos encontramos con una serie de limitaciones que nos obligan a seguir una serie de intruciones de organización, prevención, contención y coordinación para hacerle frente. Trataremos que todo vaya bien, intentando mantener, un escenario de prudencia, por parte de todos los que conformamos esta comunidad educativa.

C.P. LAS VEGAS DE FIGAREDO CURSO 2021/2022 EDUCACIÓN INFANTIL

A continuación presentaré las medidas acordadas a nivel de ciclo y aprobadas en claustro por el equipo docente que conformamos en el C.P. LAS VEGAS DE FIGAREDO. Ante posibles cambios que puedan surgir os informaremos con la menor brevedad posible. Este documento estará sujeto a constante revisión y actualización, incorporándose las medidas que sean necesarias en función de las distintas situaciones y normativas referentes al COVID-19. ¡¡¡¡Arrancamos!!!!!

2. EQUIPO DOCENTE

DIRECTOR: Javier Suárez CaballeroTUTORA: Alba María Martín GarcíaESPECIALISTAS MÚSICA: Pendiente de adjudicación. PSICOMOTRICIDAD:Hugo Huerta Fernández RELIGIÓN:María Soto González INGLÉS: Mónica García Fernández LLINGUA: Juan Naveiras Paz A.L.: Mónica Delgado García ORIENTADORA: Raquel Noval

INDICE

1. PRESENTACIÓN2. EQUIPO DOCENTE 3. MEDIDAS COVID ESPECÍFICAS DE LA ETAPA 4. APOYOS EDUCACIÓN INFANTIL 5. HORARIOS: ENTRADAS, SALIDAS Y COMEDOR 6. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN 7. CUMPLEAÑOS Y TALLER DE COCINA 8. PERIODO DE ADAPTACIÓN. ALUMNADO DE 3 AÑOS. NUEVA INCORPORACIÓN. 9. MATERIALES 10. ACTUACION ANTE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19 11. CONCLUSIONES

3. MEDIDAS COVID ESPECÍFICAS DE LA ETAPA Y AULA

  • El alumnado de Educación Infantil, formará en el centro educativo un grupo de convivencia estable. Organizaremos distintas entradas y salidas para evitar aglomeraciones.
  • Recomendamos el uso de mascarilla tanto en el transporte escolar como en algunos momentos del aula donde las distancias sean más cortas ( como por ejemplo, en el juego en rincones al encontrarnos en sitio cerrado o agrupamientos que puedan surgir a lo largo de la jornada escolar).
  • Todas las mañanas tomaremos la temperatura al alumando antes de entrar al centro. En caso de tener fiebre no podrán acudir a clase. Se recomienda por ello, tomarles la temperatura también en casa.
  • El lavado de manos se efectuará al menos 5 veces al día. Es importante que vayáis trabajando este hábito con los niños/as.

4. APOYOS EDUCACIÓN INFANTIL

  • Durante el presente curso escolar, contamos con una sola tutoría de Educación Infantil. Este grupo estará formado por 11 alumnos. No obstante contaremos con apoyos por parte de la maestra de Audición y Lenguaje y otros especialistas.

5. HORARIOS: ENTRADAS, SALIDAS Y COMEDOR

HORARIO: El horario del centro será de 9 a 13 horas durante el mes de septiembre y junio y de 9 a 14 horas de octubre a mayo. ENTRADAS: el alumnado, deberá de estar acompañado por el adulto hasta la hora de entrada fuera del recinto escolar. Se recomienda evitar aglomeraciones. Una vez dentro, se organizarán en filas para la toma de tempuratura.

  • Siempre que sea posible, las ventanas se mantedrán abiertas para una correcta ventilación.
  • Habrá constante limpieza de aseos a lo largo de la mañana.
  • Los pasillos estarán señalizados para una correcta direccionalidad.
  • Quedan prohibidos los juguetes de casa.
  • A la hora del juego o actividades manipulativas, rotaremos los materiales, de tal manera que puedan permanecer en cuarentena despues de su uso durante tres días o bien limpiar con spray desinfectante de alcohol al 70% si se desea utilizar de forma diaria.
  • Igualmente, antes de manipular cualquier material, realizaremos el correcto aseo de manos, antes y después de su uso.

Dicha entrada se realizará a las 9:10 h. de la mañana para evitar coincidir con el alumnado de primaria. El alumnado de transporte escolar, será recogido y esperará en el aula acompañado (previo protocolo) hasta que entren sus compañeros. SALIDAS: esperaréis en la valla y desde la puerta del centro os iremos entregando a las peques en orden. Intentar colocaros mas o menos en el mismo sitio para poder localizaros mejor. Igualmente la entrega se realizará a las 12:50 h (mes de septiembre y junio) 13:50 (de octubre a mayo) .para no coincidir con el alumando de primaria. Se ruega puntualidad para poder llevar a cobo todos los protocolos establecidos. COMEDOR: comenzará en Octubre. Se informará más adelante de los protocolos a esteblecer.

6. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

USO DE LA PÁGINA DEL CENTRO, CORREO ELECTRÓNICO Y TUTORIASUtiizaremos el blog de Educación Infantil para colgar información relativa al funcionamiento o novedades del aula. Esta es una página de facebook llamada " Pequeños Matemagicos ABN" la cuál os recomiendo dar un " me gusta" para menteneros informados. Así mismo, deberéis tener activo el correo electrónico de educastur. A las familias de nueva incorporación os facilitaré más adelante información relativa para saber como hacerlo. Respecto a las reuniones y tutorias se priorizará el contacto telefónico y/o telemático. En caso de no ser posible, se solicitará cita previa, para una reunión presencial, en espacio ventilado y respetando la distancia de seguridad.

7. CUMPLEAÑOS Y TALLER DE COCINA

Hasta ahora celebrábamos los cumpleaños al finalizar el trimestre todos juntos, realizando una fiesta con comida aportada por los cumpleañeros. Por evitar intercambios de comida, durante el presente curso, no se repartirá ningún alimento o golosina, por lo que cada niño/a lo celebrará individualmente el día de su cumpleños. El día que se acerque el acontecimiento os enviaré unas pautas donde os indicaré los materialas que pueden traer para celebrar un día tan especial. Será el protagonista y recibirá un pequeño detalle por parte de sus compañeros. Así mismo no se repartirán invitaciones en el centro. Los cumpleaños de julio y agosto se celebrarán en junio. Los cumpleaños de septiembre, esperaremos unos días para ver el periodo de adaptación del alumnado al centro. Respecto al taller de cocina, por el momento, quedará suspendido por el mismo motivo.

8. PERIODO DE ADAPTACIÓN. ALUMNADO DE 3 AÑOS. NUEVA INCORPORACIÓN

Os pasaremos un segundo documento donde os explicaremos en que consiste este proceso y las medidas correspondientes a este periodo durante en el mes de septiembre.

9. MATERIALES PRIMERA SEMANA

  • El alumnado acudirá al centro con una mochila ( no de ruedas) donde traerán:
  • El aperitivo de media mañana.
  • Botella de agua con su nombre en mayúscula.
  • Un neceser con un paquete de pañuelos individuales y una mascarilla.
  • Una bolsa con ropa de cambio: muda, camiseta, pantalón, calcetines y calzado. Todo vendrá debidamente marcado.
Durante el presente curso y por motivos organizativos, se realizará de forma excepcional. En caso de fugas, las familias deberán acudir al centro para cambiarlos.
  • Mandilón con nombre y una cinta larga para colgar en las perchas. El mieŕcoles y el viernes lo llevarán para cambiarlo, debido a que se recomienda extremar las medidas de higiene.
  • Fotos tamaño carnet : si es posible adjuntar en un folio fotocopias en color de la misma, tantas veces como se pueda. Dicha opción se correspondería con el nombre de "copia con repetición"
  • Caja o tuper de plástico transparente, tamaño 2 litros forma rectangular. ( Solo el alumnado de nueva incorporación)
  • Más adelante, se informará del material fungible.
  • Todo aquél material que no les entre en la mochila, lo habilitaremos en bolsa cerrada.
  • Os recordamos que todo deberá venir identificado.

10. ACTUACIÓN ANTE POSIBLES SINTOMAS COVID-19

Tanto el alumnado como el personal del centro no asistirán si presentan síntomas compatibles con COVID-19, como la fiebre o haber tenido contacto estrecho con una persona afectada. Se avisará lo antes posible, para prevenir del posible contagio al resto de la comunidad educativa. Si durante la jornada escolar algún alumno presentase síntomas compatibles, se procederá a su aislamiento en un espacio destinado para tal fin y se llamará a sus familiares autorizados. Será acompañado por personal del centro hasta que la familia se haga cargo. El responsable COVID, de igual modo, se pondrá en contacto con el coordinador COVID del centro en materia sanitaria. Se informará del resultado y se actuará según indique la normativa en cada momento.

11. CONCLUSIONES

ESPERAMOS QUE TODO VAYA BIEN Y QUE EL ALUMNADO SE SIENTA FELIZ. CON MOTIVACIÓN Y CON VUESTRA AYUDA TRATAREMOS DE CONSEGUIR QUE EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2021/2022 SEA UN ÉXITO.