Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cartas Descriptivas
Manuel Mario Olivera Toro López
Created on September 5, 2020
Una muy breve presentación de qué son las cartas descriptivas con un formato paticular.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lideres acompañantes Académicos
Cartas Descriptivas
Una pequeña y rápida guia.
Contenido
- Qué son las cartas descriptivas
- De qué me sirven las cartas Descriptivas
- Partes principales de las cartas Descriptivas
¿Qué son las cartas descriptivas?
Modelo técnico en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo sistematizado.
¿De qué me sirve una Carta Descriptiva?
- Ayuda y guia al facilitador del aprendizaje
- Explicita intencionalidades, objetivos, métodos, actividades o actuaciones y criterios de evaluación de un contenido en un marco psicoeducativo determinado
Sección de datos generales
- Nombre del programa.
- Lugar y fecha de realización.
- Medio por el que se llevará a cabo (en caso de Zoomeste)
- Nombre de la/el facilitador o responsable
- Población participante
Objetivos
Los objetivos son centrales en una carta descriptiva. Todas las actividades y la posterior evaluación gira en torno a los objetivos que se planteen
Objetivos particulares Detallan los procesos necesarios para alcanzar el objetivo general
Objetivos generales: Expresa la finalidad que tiene el taller, debe de cumplir con las caracteristicas SMART
Se tiene un objetivo por sesión y por actividad
Cada actividad debe de tener un objetivo claro, un por qué alineado al objetivo general.
Secciones de una carta descriptiva
Uno de muchos formatos
01Objetivo de la actividad
02Tema de la actividad
Cada actividad debe de tener un por qué claro.Debe de estar alineada y con la intención de alcanzar el objetivo general.
Cada actividad debe de tener una temática especifica. Alineada a los contenidos y temas que se plantea abordar durante el acompañamiento
03Actividades a desarrollar y estrategia de aprendizaje
04Duración
El tiempo que se tiene destinado para la actividad. Considerar el tiempo total de la sesión y la dificultad o profundidad a la que puede llegar cada actividad
Qué actividad va a implementar el instructor/acompañante. Nombrar lo que se va a llevar a cabo
05Material didáctico
Parte fundamental
06Instrucciones
Lo que utilizaran para cada actividad. P.e: papel, tijeras... o en ambientes digitales: Google doc, kahoot, etc.
- Describir con detalle las instrucciones para llevar a cabo la actividad.
- Incluir incluso los dialogos recomendados que tendran los facilitadores.
- Suficientemente claro y especifico para que alguien mas pueda impartir el taller.
07Responsable
08Observaciones (generales o especificas)
En caso de haber multiples facilitadores, designar quien hará cada actividad.
Opcional añadir un espacio para observaciones o clarificaciones.
Aclaraciones y Recordatorios
Se hace una carta descriptiva por sesión que incluya cada actividad
Es una planeación pero deben mantenerse flexiblesen caso de eventualidades
Cada sección es una columna de la Carta Descriptiva y cada actividad de la sesión es una fila
Las actividades deben de ser acordes a quienes las resolveran y a los objetivos de enseñanza
¡Gracias!
Revisen el material para mas información.