Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Principios básicos de la naturaleza, AMBI, UANL, FIME, 2020-2021

Liea

Created on September 4, 2020

Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombres en su relación con la naturaleza y los animales. -Victor Hugo

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTAcIóN

Principios básicos de la naturaleza

Cap. 1 El planeta como ecosistema

La Tierra es un sistema viviente 1.1.1

¿QUE ES LA TIERRA?

La Tierra es un ecosistema y que al evolucionar mediante procesos geoquímicos abióticos y bióticos determinaron las condiciones iniciales apropiados para el inicio de la vida y la posteriori consolidación de la biosfera.

La Tierra es finita en espacio, recursos y sustentabilidad 1.1.2

son finitos con base en su disponibilidad y accesibilidad

Los recursos naturales son aquellos diversos medios de subsistencia de la gente, que obtienen directamente de la naturaleza. Estos recursos se pueden agotar o convertirse en factores limitantes.

Tipos de recursos

  • Los recursos permanentes son inagotables en la escala de tiempo humano, aunque puede haber variación en la distribución espacial y temporal del recurso.
  • Los recursos agotables o no renovables existen en la Tierra en una cantidad finita o determinada.

La Tierra está en equilibrio u homeostasis 1.1.3

  • La Tierra como ecosistema es que la biosfera autorregula las condiciones del planeta para mantenerse en equilibrio.
  • Esta estabilidad o equilibrio es definida por la Hipótesis de Gaia como homeostasis.
  • Esta condición no significa una estabilidad constante.

Estructura y funcionamiento de la Tierra 1.2

Info

Subsistema biólogico 1.2.2

Info

Cap. 2 Flujo de energía y flujos biogeoquímicos

2.1.1 El equilibrio energético de la tierra

Apartir del Sol se inicia el flujo de energía. La atmósfera es clave en el mantenimiento del balance energético de la Tierra, entre la recepción de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja devolviendo al espacio la misma energía que recibe del Sol.

  • La atmósfera seca está compuesta prácticamente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y argón (1%).

2.1.2 Piramide ecológica

+info

La radiación solar es el elemento climático más importante

Ciclos Biogeoquímicos

Hay tres tipos de ciclos biogeoquímicos interconectados:

  • Gaseosos
  • Sedimentario
  • Hidrológico

El cuarto principio establece que la tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia.

Flujo de materia

Info

2.2.2 Ciclos Gaseosos

2.2.3 Ciclos Sedimentarios

2.2.4 Ciclo Hidrológico

Leer más

2.3 Regla de la Sostenibilidad

La velocidad de los procesos de reciclados, renovación, purificación, reemplazo y conservación deben ser SIEMPRE MAYOR que la velocidad de los procesos naturales y antropogénicos de consumo, extracción, contaminación, destrucción, degradación, fragmentación y abastecimiento.

Ambientalistas por México

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

Cap. 3 Rol de los seres vivos en los ecosistemas

3.1 El origen de la vida

¿A qué se refieren los cientificos?

Cuando se mencionan la vida en frases como “evolución de la vida” o “la vida en otros planetas” o “cuándo comenzó la vida”

3.1.1 Evolución del planeta tierra

Theia choca con la Tierra: el nacimiento de la Luna

Hace 4500 millones de años: nace la Tierra

+info

+info

3.1.2 Evolucion de los seres vvos y su impacto sobre la tierra

Debido a distintos fenómenos naturales, nuestro entorno cambia permanentemente y se alteran la forma y la apariencia del paisaje. Las acciones humanas también pueden cambiar drásticamente el entorno.

+info

3.2 Bienes y servicios de los ecosistemas

Los servicios ecosistémicos hacen posible la vida humana

Mediante el suministro de alimentos nutritivos y agua potable, regulando las enfermedades y el clima, apoyando la polinización de los cultivos y la formación del suelo y aportando beneficios recreativos, culturales y espirituales.

3.2.1 Productos de los ecosistemas

3.2.2 Servicios fundamentales de los ecosistemas

Los ecosistemas de la Tierra dan a la Humanidad toda una serie de beneficios, conocidos como «bienes y servicios ecosistémicos».

+info

3.2.3 Agotamiento de los servicios ambientales

La biodiversidad, esencial para la supervivencia de los ecosistemas, está amenazada, y ya se ha perdido gran parte de ella. Las actividades humanas son causantes de daños a los ecosistemas naturales.

+info

3.3. Factor limitante y capacidad de carga

El séptimo principio básico de la naturaleza establece que el factor limitante y la capacidad de carga son determinantes en la dinámica población de las especies.

3.3.1 Factor ecológio y rango de tolerancia

Factor ecologico

Las diferentes especies se encuentran en diferentes áreas; algunas especies tienen distribuciones traslapadas y otras no. Cada especie tiene un conjunto de condiciones ambientales en las que puede sobrevivir y reproducirse mejor.

+info

3.4 Factores determinantes de los ecosistemas

El octavo principio básico de la naturaleza establece que los diferentes ecosistemas del mundo son definidos, determinados y caracterizados por factores bióticos y abióticos.

3.4.1 Factores Abioticos

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos. Los factores abióticos presentes en el medio ambiente se denominan también factores inertes, como el geológico o geográfico.

3.4.1.1 Clima

Definición

Condiciones atmosféricas promedio de un lugar y sobre un periodo largo. Para determinarlo se necesita información durante un periodo mínimo de 30 años de elementos tales como: temperatura, precipitación, humedad, vientos, presión atmosférica, etc.

3.4.1.2 Temperatura y Precipitación

  • La temperatura es la medida relativa de calor o frio de un objeto.
  • La precipitación es meteorológicamente se refiere a todas las formas de partículas de agua, liquidas o sólidas, que se forman en la atmosfera y su posterior caída de la superficie de la tierra.

3.4.1.3 Altitud y Latitud

  • La altitud es la distancia que mide un punto cualquiera de la superficie terrestre, tomando como referencia el nivel medio del mar, expresado en metros (m.s.n.m).
  • En cuanto la latitud, es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre con respecto al ecuador o paralelo cero, expresada en grados (°).

3.4.1.4 Topografía

definicion

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiale

+info

3.4.2 Factores bióticos

Los factores bióticos se organizan de manera general en poblaciones, es decir, conjuntos de seres vivos del mismo tipo que comparten un hábitat específico.

+info

3.4.2.1 Hábitat de las especies

+info

3.4.2.3 Especie Humana

El ser humano conforme adquirió conocimientos que genero tecnologías, fortaleció paulatinamente su capacidad para cambiar la fisonomía de su entorno, pero alteró, fragmentó y destruyó los ecosistemas, agotando los recursos naturales y reduciendo la biodiversidad.

+info

Equipo #1

1757184

1417563

1813483

1849885

FIME

FIME

FIME

FIME

Equipo #1

1880345

1864376

1921071

FIME

FIME

FIME

¡Gracias!