Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SISTEMA LOCOMOTOR- CUIDADOS
gabyaleja812
Created on September 4, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PresentaciónGabriela Rodriguez, Juan David Rodriguez
CUIDADOS
COMIDAS
APARATO LOCOMOTOR
¿Cuál es la importancia que tiene el aparato locomotor?
El sistema locomotor está compuesto por los huesos, músculos, articulaciones y tendones que se asocian para que podamos desplazarnos. Sin él no podríamos movernos. Nuestro cuerpo no tendría rigidez y nos derrumbaríamos en el suelo.
CUIDADOS DEL APARATO LOCOMOTOR
- Adopta una postura correcta al sentarte, al caminar o al estar de pie; así evitarás deformidades en tus huesos.
- Consume alimentos que contengan calcio y vitamina D, pues son sustancias necesarias para la formación de los huesos.
- Practica ejercicio regularmente, ya que mantiene saludable tu sistema locomotor y tu cuerpo y previene la aparición de enfermedades en la edad adulta.
- Para evitar lesiones, es recomendable realizar un calentamiento de unos 15 minutos antes de practicar ejercicio físico o algún deporte. Utilizar elementos de seguridad.
Ante una lesión, acude al consultorio más cercano, para que un especialista evalúe su gravedad.
ALIMENTACIÓN PARA UN APARATO LOCOMOTOR SANO Y CON MOVILIDAD
- Alimentos ricos en calcio: leche, queso, yogurt, huevo, brócoli, espinaca, acelgas, alcachofas, semillas, frutos secos. -Alimentos ricos en vitamina D: pescados azules, frutos secos, vegetales verdes, frutos rojos, champiñones, setas.
BUEN ESTADO DE CARTÍLAGOS, LIGAMENTOS Y TENDONES
Es necesario mantener unos niveles adecuados de sales minerales (sodio, potasio y calcio).
- Alimentos ricos en lisina: legumbres, soja, carne de ternera, huevos.
- Alimentos ricos en flúor, magnesio, zinc y hierro: verduras como espinaca, alcachofa, brócoli, setas, frutas como la piña, papaya, cítricos y fresas, proteína animal de la carne roja y mariscos.
- Alimentos ricos en sales minerales: frutas (piña, plátano, frutos rojos, cítricos, kiwi), verduras verdes como el apio y la espinaca, verduras rojas, como el tomate y pimiento, mariscos, fundamentalmente crustáceos.
- Alimentos ricos en vitamina A y C: cítricos, tomate, pimiento, brócoli, perejil, zanahoria, frutas rojas, melocotón, albaricoque, melón, mango.
- Alimentos ricos en ácido omega 3: sardina, atún, caballa, anchoa, boquerón, jurel, salmón, aceite de oliva virgen extra, semillas, frutos secos.
ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
EJERCICIOS
ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR:
- Fibromialgia.
- Hernia discal lumbar.
- Artritis.
- Lumbago.
La Fibromialgia:
La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica caracterizada por dolor generalizado del aparato locomotor que se acompaña de cansancio intenso, disminución de la capacidad funcional, alteraciones cognitivas y del sueño, síntomas funcionales en diversos órganos y mal estado de ánimo.
Ejercicio:
Ejercicio físico y una adecuada fortaleza muscular son, sin duda, las más eficaces. Los masajes, los ejercicios de estiramiento muscular, el calor local y algunos tipos de electroterapia (“corrientes”), también pueden ser muy útiles.
La Hernia discal lumbar
Es el resultado de la degeneración y pérdida de las propiedades elásticas del disco intervertebral.
Ejercicio:
Reduzca la actividad durante los primeros días. Reinicie lentamente sus actividades habituales. Evite levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de que comience el dolor. Después de 2 a 3 semanas, poco a poco empiece a hacer ejercicio nuevamente
La Lumbalgia
Dolor localizado en la zona lumbar con irradiación o no hacia las piernas. El dolor puede originarse en estructuras vertebrales, raíces nerviosas
Ejercicio:
Suspenda la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayudará a aliviar sus síntomas y a reducir cualquier inflamación en la zona del dolor. Aplique calor o hielo en la zona de dolor. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin) o acetaminofén (Tylenol).
ARTRITIS
Existen diferentes clases de artritis y cada una tiene diferentes causas, como el desgaste, las infecciones y las enfermedades subyacentes. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, rango de movilidad reducido y rigidez.
Ejercicio:
Para esto, es mejor hacer ejercicios de manos.
Bibliografía
BIBLIOGRAFIA:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/fibromialgia.html#:~:text=Otros%20datos-,Qu%C3%A9%20es,y%20mal%20estado%20de%20%C3%A1nimo.
https://www.drugs.com/cg_esp/artritis-reumatoidea-cuidados-ambulatorios.html
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/cuidados-casa/fibromialgia-mas-que-dolor#:~:text=De%20todas%20las%20medidas%20que,tambi%C3%A9n%20pueden%20ser%20muy%20%C3%BAtiles.
https://www.infosalus.com/enfermedades/aparato-locomotor/hernia-discal/que-es-hernia-discal-38.html#:~:text=La%20hernia%20discal%20lumbar%20es,movimientos%20de%20la%20columna%20vertebral.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007425.htm.
https://www.infosalus.com/enfermedades/aparato-locomotor/#:~:text=Las%20patolog%C3%ADas%20m%C3%A1s%20frecuentes%20en,anquilosante%20y%20artritis%20psori%C3%A1sica)%20y
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/cuidados-casa/fibromialgia-mas-que-
http://www.icarito.cl/2012/05/21-9496-9-cuarto-basico-cuidado-del-sistema-locomotor.shtml/
https://www.infosalus.com/enfermedades/aparato-locomotor/#:~:text=Las%20patolog%C3%ADas%20m%C3%A1s%20frecuentes%20en,anquilosante%20y%20artritis%20psori%C3%A1sica)%20y
https://www.cmed.es/actualidad/alimentacion-para-un-aparato-locomotor-sano-y-con-movilidad_680.html
https://www.em-consulte.com/es/article/1294433/fisiopatologia-de-la-artrosis#:~:text=La%20artrosis%20es%20una%20enfermedad,los%20m%C3%BAsculos%20o%20los%20tendones.
Gracias